Bayas de acai: ¿qué beneficios tienen en deportistas?
Foto: Canva
Salud y Nutrición / Bayas de acai: ¿qué beneficios tienen en deportistas?

Bayas de acai: ¿qué beneficios tienen en deportistas?

Aunque el término "superalimento" no es más que un producto de marketing, esta palabra se ha puesto de moda en los últimos años para hacer referencia a aquellos alimentos que albergan una gran cantidad de nutrientes y beneficios. Uno de ellos son las bayas de acai.

¿Qué son los superalimentos?

Los "superalimentos" tienen un alto contenido de un nutriente en particular, o contienen varios fitonutrientes, antioxidantes, otras vitaminas y/o minerales.

La gran mayoría de estos alimentos -las opciones son escasas- cuentan con un aporte calórico muy bajo, lo que les otorga un atractivo aún mayor para aquellas personas que quieren controlar su peso.

Los superalimentos pueden tener un amplia lista de beneficios para la salud: desde desempeñar un papel en la prevención de enfermedades graves (como el cáncer y la presión arterial alta), hasta disminuir la inflamación (común en pacientes con enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares) o el dolor en las articulaciones, pasando por un aporte de un plus de energía.

Las bayas de acai son uno de estos superalimentos con capacidad para mejorar el rendimiento deportivo, la recuperación y aportar otros beneficios adicionales para la salud.

¿Qué son las bayas de acai y para qué sirven?

Las bayas de acai son una baya de color púrpura rojizo con una pulpa amarilla (parecida a la uva) de unos dos centímetros de diámetro. Provienen del acai, también conocida como palmera de azaí, huasaí, palma murrapo, naidí, o Euterpe oleracea.

Se trata de una palma originaria de la selva amazónica de América del Sur, donde es considerada un alimento básico. Esta palmera, fácilmente identificable por su tallo largo y delgado y su corona de hojas finas y flexibles como una cortina, se puede encontrar en las llanuras de inundación natural de la Amazonía  brasilera, peruana, ecuatoriana, boliviana, colombiana y venezolana.

Bayas de acai
Foto: Canva

Es una palmera muy útil, apreciada por las propiedades de sus bayas, que son aprovechadas con fines medicinales por las comunidades indígenas y como fuente de alimento. Este ruto es usado como ingrediente para la preparación de bebidas y platos típicos de la gastronomía amazónica: zumos, batidos y postres, aparte del famoso vino de acai.

¿Cuáles son los beneficios del acai?

A las bayas de acai se le atribuye una larga lista de beneficios y propiedades: desde un alto contenido de antioxidantes, hasta un impacto beneficioso para el rendimiento o una asociación a la pérdida de peso, pasando por la prevención de enfermedades.

The Journal of Agricultural and Food Chemistry sugiere que el consumo de bayas tiene un impacto beneficioso en el rendimiento, así como en la salud y la prevención de enfermedades.

Beneficios en el rendimiento

Un estudio sobre los efectos de la suplementación con mezcla de jugo a base de bayas de acai en corredores de vallas júnior no encontró ningún efecto sobre el rendimiento de carrera. Sin embargo, Sadowska-Krępa et al. (2015) encontraron "un marcado aumento en la capacidad antioxidante total del plasma, a la atenuación del daño muscular inducido por el ejercicio y a una mejora sustancial del perfil de lípidos séricos".

Los investigadores concluyeron que sus hallazgos "respaldan firmemente la visión de los beneficios para la salud de la suplementación con la mezcla de jugo a base de bayas de acai".

Bayas de Acai Orgánico en Polvo - Freeze-Dried - 100g. Pure Acaí Berry Powder Extracto crudo de la pulpa de la baya de açaí liofilizado. Bio cultivado en Brasil. Superalimento Ecológico.
  • ORIGEN DEL AÇAÍ: El açaí es una baya de un color entre azul...
  • PROPIEDADES DEL AÇAÍ: El açaí tiene un alto contenido de...
  • CERTIFICADO ECOLÓGICO Y VEGANO: puro y organico al 100%. Sin...

Otra investigación en deportistas de élite encontró que el consumo de una bebida funcional de acai, desarrollada como una ayuda ergogénica para atletas, redujo el tiempo hasta el agotamiento durante el ejercicio de alta intensidad a corto plazo, atenuó el estrés metabólico inducido por el ejercicio, redujo el esfuerzo percibido y mejoró las respuestas cardiorrespiratorias.

Carvalho-Peixoto et al. (2015) concluyeron que el consumo de una bebida funciona de acai "puede ser una ayuda ergogénica útil y práctica para mejorar el rendimiento durante el entrenamiento de alta intensidad".

Beneficios para la salud

Las bayas de acai pueden tener más antioxidantes (particularmente antocianinas) que otras bayas como los arándanos y los arándanos. Los antioxidantes son importantes para combatir los radicales libres, compuestos nocivos que dañan las células sanas y pueden aumentar el riesgo de cáncer y enfermedades cardíacas.

Un estudio sobre los efectos cardiovasculares y metabólicos del acai explica que las bayas de acai "son ricas en polifenoles, lo que probablemente explica sus acciones farmacológicas versátiles y su gran consumo".

Se ha demostrado que las antocianinas aumentan y mejoran la memoria. Se cree que actúan inhibiendo la neuroinflamación, activando la señalización sináptica y mejorando el flujo sanguíneo al cerebro.

Por ello, al proteger las células cerebrales, las investigaciones sugieren que las dietas ricas en antioxidantes y compuestos polifenólicos antiinflamatorios pueden reducir el riesgo de enfermedades como el Alzheimer o Parkinson. Además, concretamente la antocianina, abundante en las bayas de acai, puede reducir el estrés oxidativo y la inflamación, promoviendo la salud del cerebro.

No products found.

De Moura y Resende (2016) señalan que los mecanismos de acción del acai podrían desencadenar beneficios como los efectos antioxidantes, vasodilatadores, antihipertensivos, cardioprotectores, protectores renales, antidislipidémicos, antiobesidad y antidiabéticos en trastornos cardiovasculares y metabólicos.

Aunque ningún alimento puede curar el cáncer, se ha comprobado que algunos pueden ralentizar las células cancerosas al detener su propagación. Gracias a sus antocianinas, las bayas de acai son uno de esos alimentos. Las antocianinas no solo actúan como antioxidantes, sino que también inducen la muerte de las células cancerosas y previenen la invasión de células cancerosas, según un estudio de la Universidad de Florida.

Como curiosidad, mencionar que los indios del Amazonas, que usan en su dieta diaria el acai, son conocidos por su longevidad.

Bayas de acai
Foto: Canva

Las bayas de acai también mejoran el metabolismo, aumentando la disponibilidad de energía, mejorando el rendimiento y logrando cuerpo más en forma; y mejoran la digestión gracias a su alto contenido en fibra. Esto las convierte en una buena opción si tiene problemas de estreñimiento o cualquier otro problema digestivo.

Por otro lado, un estudio con ratones observó efectos antidepresivos del zumo de frutos de acai.

¿Cómo consumir las bayas de acai?

Las bayas de acai se pueden consumir en multitud de formatos: de manera natural, congelada, en bebidas, en polvo o en comprimidos. La mejor opción para su consumo es de manera fresca, pero su vida útil es corta, por lo que es complicada encontrarla si no es en su lugar de origen.

También debemos tener en cuenta a la hora de comprar que podemos encontrarla de manera pura (normalmente las opciones en polvo) o mezclada con otros productos.

En función del formato escogido, las bayas de acai se pueden usar para smoothies caseros, o se pueden incorporar en ensaladas, batidos listos, bolws o postres.

ARTÍCULOS RELACIONADOS