6 beneficios inesperados del triatlón que te ayudan en tu vida diaria
Foto: Al Bello // Getty Images for IRONMAN
Trucos y curiosidades / 6 beneficios inesperados del triatlón que te ayudan en tu vida diaria

6 beneficios inesperados del triatlón que te ayudan en tu vida diaria

Abdominales prodigiosos. Una espalda hercúlea. Energía ilimitada. Entrar en los pantalones vaqueros en los que hace años, cuando no hacías tanto deporte, no entrabas. Estos son sólo alguno de los beneficios del triatlón, quizás los más aparentes. ¿Pero sabéis una cosa? Hay beneficios del triatlón secundarios a los que probablemente no demos tanta importante, pero que son sumamente importantes:

Incrementa la productividad

El entrenar para un triatlón agudiza la concentración y mejora nuestra productividad, y los grupos de edad son un ejemplo magnífico: todos lidiamos trabajo, familia, amigos y entrenamiento, y salimos airosos. A lo largo de las temporadas hemos aprendido a descomponer las 24 horas del día de tal manera que tenemos magníficamente organizada cada jornada: encontramos dentro del horario laboral las horas necesarias para poder entrenar, aprendemos a tener sesiones matutinas para tener más tiempo disponible por la tarde para estar con nuestras familias, los fines de semana salimos con la bicicleta casi al amanecer...

A esto hay que añadir el entusiasmo que genera cumplir con todas las tareas. No sé a vosotros, pero yo por las mañanas, después de ir a nadar, me siento delante del ordenador mucho más concentrado, con más ganas.

La sensación de bienestar

Está claro que el deporte mejora el espíritu y el ánimo, gracias a la liberación de endorfinas que se da en el cerebro. Si a esto le añadimos el aire fresco, sin duda un triatleta es por naturaleza un tipo feliz.

Elimina barreras

Justo al acabar de disputar mi primer larga distancia, el Ironman de Barcelona, un compañero del club, Raúl Caroz me dijo: ahora te sentirás invencible y capaz de cualquier cosa. Y tiene toda la razón. Una vez que logras superar la línea de meta de un triatlón, desaparecen gran parte de las barreras físicas y psicológicas que puedas tener en tu camino, ya sea profesional, ya sea deportivo. Cuando comienzas a practicar triatlón te das cuenta de que, con trabajo, ilusión y compromiso, cualquier cosa es posible.

ironman meta
Foto: Ironman

Adaptación al cambio

En la preparación de un triatlón, e incluso en la disputa de uno, hay situaciones que se escapan de nuestro control y ante las que hemos de actuar con premura y resolución: un día que no entrenamos, un pinchazo de una rueda en pleno segmento de bicicleta, un pulsómetro que no funciona cuando estamos acostumbrados a marcar el ritmo de carrera por los latidos del corazón... Sin darnos cuenta, los triatletas aprendemos a adaptarnos a los cambios. Con ello reducimos el estrés porque le perdemos el miedo a las nuevas situaciones, virtud que es perfectamente extrapolable a nuestra vida diaria.

Motivación máxima

A principio de año unos se apuntan al gimnasio, otros deciden dejar de fumar, otros se inscriben a un curso de inglés... Los triatletas vivimos entusiasmados esperando que llegue la temporada de competiciones. Y nos mantenemos firmes en nuestra ilusión entrenando día sí, día también.

Autoestima

Cuando uno se pone un objetivo a medio plazo (y esto puede ser inscribirse a un triatlón) la satisfacción de ir superando las distintas pruebas, los entrenamientos y sobre todo, ver una evolución positiva a medida que pasan los meses, hace crecer nuestra autoestima: nos creemos que es posible.

Por no hablar del hecho de terminarlo: cruzar la línea de meta hará que la confianza en ti mismo llegue a cotas inimaginables.

ARTÍCULOS RELACIONADOS