
Beneficios de la Fisioterapia en triatlón
Son muchos los campos de actuación de la Fisioterapia y probablemente uno de los que está más presente en la actualidad es la Fisioterapia para triatletas. Los triatletas que llevan años compitiendo te dirán cuán necesario es un buen fisioterapeuta para poder conseguir sus objetivos.
El triatlón es una modalidad deportiva que requiere un esfuerzo físico importante, no hay más que ver a los triatletas en la línea de meta (cuando son capaces de alcanzarla). Debido a esta demanda física, la Fisioterapia puede ser de mucha ayuda. No olvidemos tampoco la demanda psicológica a la que está sometido el triatleta. Esto es algo que, aunque no compete directamente al fisioterapeuta, siempre hay que tenerlo en mente.
Vamos a dividir la actuación del fisioterapeuta en triatlón en dos partes: Fisioterapia antes y después del triatlón.

Fisioterapia antes del triatlón
Si se le pregunta a cualquier triatleta te dirá que lo más importante es ser capaz de librarse de las temidas lesiones. La Fisioterapia juega un papel importantísimo en la prevención de lesiones en triatlón y, por consiguiente, en que el triatleta tenga una temporada libre de lesiones.
La prevención irá ligada principalmente a la educación del triatleta (consejos indispensables para la prevención de lesiones) y a la elaboración de un programa de ejercicios específicos para cada triatleta.
1. Educación del triatleta
Los principales puntos que el triatleta debe tener en cuenta son:
Evitar el “demasiado, demasiado pronto, demasiado rápido”
La mayoría de las lesiones en triatlón son debidas a que el triatleta trata de hacer mucho en poco tiempo. Hay que darle tiempo al cuerpo para acostumbrarse al ejercicio. Incrementar la intensidad de los entrenamientos gradualmente te llevará siempre a mejor puerto.
Las lesiones más comunes en triatlón son las lesiones por sobreuso…rodilla del corredor, tendinopatía de hombro, síndrome de la cintilla iliotibial, etc.
Correr sin dolor
Eso que dicen de que hay que seguir compitiendo incluso si tienes dolor es algo que irá en detrimento de tu estado de salud. Lo que es una lesión de fácil solución, se puede convertir en una pesadilla si no la tratas e ignoras el dolor.
Técnica de carrera adecuada
Una buena técnica de carrera te ayudará a tener un mejor rendimiento. El fisioterapeuta tiene su papel aquí también, porque puede aconsejar a tu entrenador sobre cambios en la técnica para evitar lesiones a las que eres propenso debido a tu biomecánica o historia de lesiones.
Técnica de natación adecuada
La natación suele ser la parte del triatlón con la que los triatletas tienen más problemas. Esto se debe a que muchos triatletas vienen del mundo de la carrera y parten de niveles bajos de preparación/técnica de natación. Una técnica buena de natación le robará varios segundos al cronómetro.
Al igual que pasa en la carrera, se pueden dar lesiones por sobreuso, siendo la más típica la tendinopatía de hombro. Esto es mejorable con modificaciones en la técnica de natación, llevando el estrés de una parte del hombro a otra. Buscar estas modificaciones es tarea del fisioterapeuta. A esto se le pueden sumar también ejercicios recomendados por el fisio.

Bike fitting o ajustes de la bicicleta
Éste es un campo en el que la Fisioterapia está entrando poco a poco y que tiene como objetivos prevenir lesiones y mejorar el rendimiento. Para llevar a cabo el bike fitting es necesario conocer la biomecánica y el fisioterapeuta sabe y mucho de esto. Las medidas más comunes que se suelen tomar son: la altura del sillín, el retroceso del sillín, la distancia de la punta del sillín hasta el manillar, la diferencia de alturas entre el sillín y el manillar, la talla del cuadro, entre otras.
Un buen ajuste de la bicicleta podría ser clave también para evitar esas pequeñas molestias sobre la bicicleta. Como ejemplos podríamos mencionar los hormigueos en manos y pies o las molestias lumbares.
El calentamiento juega un papel importanteEl calentamiento debe basarse en carrera suave, estiramientos dinámicos y ejercicios específicos del triatlón.
2. Ejercicios para prevención de lesiones en triatletas
Los ejercicios más importantes que debe hacer el triatleta, basándonos en los estudios científicos más recientes son:
Ejercicios de fortalecimiento
En el caso del triatlón, los ejercicios de fortalecimiento deben abarcar todo el cuerpo, por aquello de que incluye natación, carrera y bicicleta.
Ejercicios propioceptivos
Los ejercicios de propiocepción son aquellos en los que se entrena la percepción del propio cuerpo. En palabras simples, es el sentido que te dice dónde están las diferentes partes de tu cuerpo sin necesidad de mirarlas. Son también esenciales en la prevención de lesiones en triatletas.
Por otro lado, el masaje terapéutico parece prevenir la aparición de agujetas tras el entrenamiento o competición. El masaje también podría jugar un papel importante en la recuperación de la fuerza tras el ejercicio.

Fisioterapia tras el triatlón
Trabajo de deficiencias encontradas anteriormente
Se deben trabajar las deficiencias encontradas durante las tres partes del triatlón (natación, carrera y bicicleta). Hay veces que cambiar ciertos aspectos antes de una competición es contraproducente.
Es el caso del cambio de algún detalle de la técnica de carrera y/o natación o ajustes de la bicicleta y biomecánica, para reducir el riesgo de empeoramiento o padecimiento de una determinada lesión. Un cambio de técnica o un cambio de ajustes de la bicicleta lleva bastante tiempo de asimilación, así que hay que tener claro que será posible con el tiempo del que disponemos. Es muy importante que tú, triatleta, te sientas con confianza y seguro con los cambios.
Reducir síntomas de agujetas
Hay estudios que muestran que el masaje terapéutico tras el triatlón podría ser beneficioso para reducir los síntomas de las agujetas.
Ejercicios orientados a fortalecer puntos débiles
El fisioterapeuta estudiará tras la competición las posibles debilidades encontradas a nivel muscular y prescribirá ejercicios orientados a su fortalecimiento y la flexibilización de articulaciones y musculatura con tendencia a acortamiento para que haya equilibrio. Esto ayudará a la prevención de lesiones y, por consiguiente, un mejor rendimiento.
Tratamiento de lesiones
El triatleta no está exento de toparse con la mala suerte de lesionarse. Una torcedura, una caída de la bicicleta, etc.
En este punto el fisioterapeuta usará todas sus armas posibles para que el triatleta se recupere: movilizaciones, manipulaciones, vendajes y mucho más.
Estos sólo son algunos de los beneficios que la Fisioterapia ofrece a los triatletas.
Si eres triatleta, el fisio debe ser una prioridad en tu programa de entrenamiento.
Consigue tu descuento en UrbanFisio con Planeta Triatlón
Y si quieres comenzar ya a preparar tu triatlón en las mejores condiciones y disfrutar del descuento especial para Planeta Triatlón de 5 euros por cada sesión de Fisioterapia personalizada a domicilio con UrbanFisio, utiliza el código promocional: “PLANETATRI5” antes de completar el pago de tu reserva.