
Bilbao Triathlon - Sector ciclismo
El mes pasado, ya comentamos como sobrevivir al sector de natación del Bilbao Triathlon, puedes ver el artículo pinchando aquí.
Este mes como era de esperar, le toca el turno a la sección ciclismo, una vez hayas salido del agua, hecho una T1 volando, toca coger tu amado vehículo de dos ruedas y afrontar los 40 o 95Km que te esperan con el temido Vivero de por medio, pero para eso estamos aquí, para que no te lleves sustos y bajes de la bici con las gambas en condiciones para poder recortar en la media maratón (o el 10K). ¡Ponte el casco que empezamos!
Parte I ciclismo Bilbao Triathlon: Km 0 - Km 22
El recorrido empieza con un buen repecho, no nos vamos a engañar, aquí el calentamiento se hace en el agua. Es una pendiente no muy larga pero si pronunciada, lo cual hará que las pulsaciones se mantengan arriba un buen rato, porque hasta casi el Km 2, la pendiente sigue positiva (aunque menos pronunciada).
Una vez superado el repecho, le sigue una bajada corta que nos ayudará a relajarnos un poco y coger una buena velocidad crucero.
Tras unos pocos kilómetros ya estamos fuera de Bilbao. Ahora llegan unos 20Km de llaneo, carretera de dos carriles, en el que se ocupa el carril izquierdo pegado a la mediana para evitar cruces con el tráfico (aprovecho para decir, que aunque no vamos por el carril de la derecha hay que mantenerse a la derecha del carril, de lo contrario bloquearemos al resto y podremos ser sancionados con un "stop and go"). Un par de rotondas grandes y bien señalizadas hasta llegar a la rotonda de Erletxes, donde el terreno empieza a picar un poco hasta Larrabetzu, donde se hace el cambio de sentido de 180º. Este tramo es el único un poco conflictivo en tema tráfico, ya que tendremos que compatir calzada un pequeño tramo con los coches ya que es una arteria principal del tráfico vizcaíno, aun así no debería tener peligro.
Por suerte, todo lo que sube baja, y ahora el camino es bastante favorable, en una zona, por lo general resguardada del viento y en falso llano hacia abajo, iremos cómodos y será un buen momento para avituallarnos y coger fuerzas de cara al Vivero con el líquido que nos dan en el giro (1er avituallamiento).
Seguimos deshaciendo el camino unos kilómetros hasta que nos desviamos hacia la derecha, donde comienza la ascensión.
Parte II ciclismo Bilbao Triathlon: Km 22 - Km 30
La parte dura del sector, la subida al Vivero, un clásico de la Vuelta al País Vasco. Aunque este año no hemos podido disfrutar de el la semana pasada, podremos disfrutar dos veces de el Km150 y 180 de la etapa 12 de la Vuelta de España el próximo 1 de Septiembre. Es el momento de tener la cabeza fría y ser consciente de que no hay que apretar ni hacer exibiciones de ningún tipo. Conozco casos en los que se intentó recortar ventaja en el Vivero y la media maratón acabó siendo un desastre...mejor regular, sobre todo, porque hay que subirlo dos veces (en el caso del Half). Si no se conoce el puerto, mejor, así en la primera ronda se le puede coger la medida.
El puerto en sí no es muy largo, unos 6 Km, pese a que la altímetría está hecha solo hasta el Vivero, se sube un poco más, pero como premio de consolación, al coronar hay un avituallamiento (y Penalty Box).
La primera rampa es sin duda la más dura, muy corta (en curva) pero con una pendiente que te agarra las ruedas (14%), luego la cosa se calma un poco, y queda en algo bastante moderado (en torno al 7,1% de media) y sin mucho cambio en la pendiente, un puerto constante para subir a ritmo.
Como precaución, no confiarse en el primer llano pasado el Golf, la fiesta acaba después del avituallamiento, en una curva a derechas cuando dejamos un repetidor a un lado, si nos dejamos llevar a partir del avituallamiento nos encontraremos alguna sorpresita...
Parte III ciclismo Bilbao Triathlon: Km 30 - Km 43
Una vez pasado lo duro llega la hora de disfrutar, una bajada de más de 10Km, no muy pronunciada pero que permite ir muy ligeros sin cansar mucho las piernas. La única precacución es tener cuidado con alguna que otra curva que tiende a cerrarse y nos podemos jugar la descalificación por invadir el carril contrario o peor aun, una caída.
La parte final, una vez pasada la zona del funicular (donde suele haber bastante público, y fotógrafos, así que sonríe), empieza a pronunciarse más la bajada, hasta que se entra a Bilbao.
Al llegar, cruzamos el túnel que da al IMQ y llaneamos por Bilbao un par de Kilómetros hasta llegar a la Universidad de Deusto.
Parte IV ciclismo Bilbao Triathlon: Km 43 - Km 44,5 (Half)
Nota: Si haces el olímpico, ve directamente a la parte VII.
En una rotonda pequeña a la altura de la universidad de Deusto, es donde nos desviamos los del Half hacia la izquierda y empezamos el único tramo que no se repite con el tercer avituallamiento.
Momento perfecto para reponer la despensa de la bicicleta que hemos ido agotando en la bajada o el lano de Bilbao mientras pedaleábamos fácil.
Una vez avituallados, cruzamos uno de los túneles de Artxanda, donde salimos a la avenida Maurice Ravel, una carretera bastante ancha y, si hay suerte, buen ambiente. Trayecto que pica hacia arriba un poco, pero no muy descabellado, hay que intentar no dejarse llevar.
Un par de Kilómetros y llegamos de nuevo al parque de Etxebarría, el mismo punto de la primera vuelta tras subir el primer repecho del Ayuntamiento.
Parte V y Parte VI ciclismo Bilbao Triathlon: Km 44,5 - Km 88,5 (Half)
Toda esta parte se repite igual que la primera vuelta: el llaneo hasta Larrabetzu, el Vivero, y la bajada a Bilbao.Otra vez con dos avituallamientos en Larrabetzu y el alto del Vivero.
Parte VII ciclismo Bilbao Triathlon
: Km 88,5 - Km 90
Esta parte vuelve a ser común para las dos distancias, en la rotonda donde los del Half hemos empezado la segunda vuelta. Esta vez seguimos rectos pegados a la ría, (los del olímpico directamente lo hacen en el primer paso por la rotonda.)
Esta parte final es puro trámite, aprovecha para apreciar la majestuosidad del Guggenheim, estira el cuello, suelta piernas, aprovecha para echar el último trago y descálzate para hacer una buena T2 cuando llegues al Ayuntamiento.
Ya sólo queda correr.
A tener en cuenta
- En distancia olímpica está permitido el drafting (ir a rueda)
- En la distancia Half hay que dejar 10 metros con el corredor de delante (drafting no permitido)
- En la distancia Half, si te doblan, eres descalificado (aunque es un poco difícil)
- Afronta el Vivero con calma, un control en la subida te permitirá disfrutar del resto
- Circula siempre por el lado derecho del carril, evitando bloqueos (y su respectiva sanción)
- Cuida el ambiente, tenemos unas zonas verdes preciosas como para ensuciarlas con botellas y geles vacíos
- Sonríe para las fotos! :)