Biomecánica ciclista: Cuidado con la zapatilla que compras
Foto: custom.us
Materiales / Biomecánica ciclista: Cuidado con la zapatilla que compras

Biomecánica ciclista: Cuidado con la zapatilla que compras

Por suerte cada día hay más facilidad de acceso de deportistas aficionados a estudios y técnicas de mejora de rendimiento y prevención como son pruebas de esfuerzo de gases, de lactato y otras como el acceso a estudios biomecánicos tanto de carrera a pie como de ciclismo.

En el tema de la biomecánica ciclista hay parámetros muy importantes que tenemos que tener en cuenta la hora de mejorar nuestra posición no sólo en cuanto a rendimiento sino también a modo de prevención de lesiones. Pensad que una mala pedalada en la bicicleta es un gesto que se va a  repetir entre 185 y 195 veces por minuto, así que cualquier déficit o error lo estaremos ejecutando mal miles de veces en una salida normal con los amigos.

En este post quiero daros un poco la voz de alarma sobre materiales que encontramos en el mercado y que tienen ya correcciones o que pueden afectarnos directamente sobre nuestra posición en la bicicleta. En concreto os quiero hablar de las zapatillas de ciclismo.

¿Qué zapatillas usas?

Como siempre les digo a mis entrenados, no solo en lo referente al ciclismo sino también en relación al material que usamos en la carrera a pie, no siempre lo más caro es lo mejor, o lo que mejor se va a adaptar a cada deportista.

En el mercado podemos encontrar zapatillas de marcas como Specialized o Nortwave que en la suela ya tienen hecha una corrección angular de varo con una diferencia de casi 5 grados entre la parte interna y externa del pie.

Foto : luck
Foto : luck

¿ Y eso en que nos afecta?

Nos afecta en que si no tenemos un buen apoyo del pie sobre nuestra zapatilla ya estaremos haciendo un primer contacto con la bicicleta en la que nuestro mayor esfuerzo no estará aprovechado al 100%. Y no solo eso, sino que ese mal apoyo nos afectará probablemente al resto de nuestro sistema musculo-esquelético creando alteraciones en el tobillo, rodilla y cadera de manera ascendente.

Antes de comprarnos unas zapatillas de ciclismo debemos saber si nuestro pie va a valgo o a varo y cuantos grados, cada uno de ellos por separado. Puede que uno de nuestros pies tenga un varo de 15 grados y el otro de 0 grados en cuyo caso una zapatilla de estas marcas, en uno de los pies nos estará dando un apoyo de varo en exceso en un pie y en el otro pie en defecto.

Foto : luck
Foto : luck

En la foto os muestro una zapatilla de la marca Specialized en la cuya suela podéis apreciar que la cala queda apoyada en una plataforma que posee una leve inclinación hacia uno de los lados. Se ve más gruesa por un lado que por otro. Esa es la corrección de la que hablamos. Es una zapatilla con una corrección de casi 5 grados que sin saberlo estamos ya aplicando a nuestra biomecánica.

Foto: JuanP Vázquez | Estudios propios
Foto: JuanP Vázquez | Estudios propios

También existen otras marcas como Mavic que por el contrario , traen en algunos de sus modelos correcciones en varo.

Mi recomendación es que antes de comprar unas zapatillas veamos a nuestro biomecánico de confianza para que nos asesore sobre qué tipo de zapatillas debemos comprar y a partir de ahí hacerse el estudio biomecánico.

Otras marcas como Luck te hacen zapatillas totalmente a medida con lo que todo esto quedaría solucionado desde el primer momento.

¿Necesitas un entrenador? Escríbeme a jpvazquezreyes@gmail.com y estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.

Relacionados

La aerodinámica en el ciclismo

Aerodinámica: Ruedas de perfil o cuadro aero

Cómo se entrena con Zonas de Potencia por Vatios

Cómo cuantificar la carga de entrenamiento (TRIMPS, ECOs, TSS, RPE, Borg, Zonas, Kcal)

Mejora con Training Peaks : Cómo interpretar las gráficas (TSS, IF, ATL, CTL, TSB)

Factor de Eficiencia (EF): cómo valorar tu resistencia aeróbica

ARTÍCULOS RELACIONADOS