Blummenfelt e Iden confirman que estarán en Kona 2024
Foto: SantaraStudios / Taker Vazquez
Actualidad / Triatlón / Blummenfelt e Iden confirman que estarán en Kona 2024

Blummenfelt e Iden confirman que estarán en Kona 2024

Kristian Blummenfelt y Gustav Iden afrontan un año en el que ambos tienen la mirada puesta en las pruebas de World Triathlon, el ranking clasificatorio para París 2024 y alguna de las pruebas PTO.

En todas las entrevistas concedidas, su plan de ruta es este, pero siendo conscientes de que los aficionados les quieren ver dando definitivamente el salto a la media y larga distancia. En este contexto, en la última, con los compañeros de Sweat Elite, han hablado del ciclo olímpico y de los planes a futuro.

Kristian Blummenfelt

Corta, Media y Larga distancia // Noruega
Todas las noticias

Una de las grandes dudas de los próximos meses es saber qué ocurrirá después de la cita en la capital francesa. ¿Continuarán en corta distancia? ¿Pasarán definitivamente a las pruebas sin drafting? Hay que tener en cuenta que una vez superados los Juegos Olímpicos, Kristian tendrá 30 años y Gustav 29. Recorrido para intentar acudir a Los Ángeles 2028... habría.

Kristian Blummenfelt Gustav Iden ciclismo marruecos
Foto: Instagram // @rojferman

"No creo", explica Gustav al ser preguntado al respecto. "Mis planes van un poco sobre la marcha, intento sacar lo mejor de la situación en la que estoy. Olav es más de planificar todo con anticipación. Creo que Kristian es más un punto intermedio. Así que no sé qué decir".

Lo que sí parece claro es que el segundo semestre de 2024 y todo 2025 ambos tendrán más libertad para decidir qué hacen, igual que hicieron tras los Juegos Olímpicos de Tokio.

En este contexto, la gran noticia es que ambos volverán a The Big Island la próxima temporada, cuando la prueba masculina, en la rotación marcada por IRONMAN, vuelva a disputarse allí. "Queremos ir a Kona de nuevo", continúa el vigente Campeón del Mundo de IRONMAN. "Y luego, en 2025, también. El recorrido de Niza es impresionante, y es un reto muy emocionante poder competir en él".

Mientras tanto, preparan sus próximos retos en Gran Canaria, a donde han llegado esta misma semana.

Opinión sobre el traslado a Niza

Igual que ya hemos visto pronunciarse a figuras como Sam Laidlow, Joe Skipper o David McNamee, tanto Kristian como Gustav se habían mostrado reservados a la hora de opinar sobre el traslado de la prueba masculina.

"Creo que dividir el Campeonato del Mundo es una mala elección; moverlo, no", continúa Iden. "Juntar a hombres y mujeres en un mismo lugar, pero en diferentes días, hubiera sido la mejor manera de solucionarlo".

No obstante, es consciente del impedimento que suponía seguir en tierras hawaiianas. "Para mí es un poco triste que no compitamos juntos, porque es algo único en el deporte".

Gustav Iden

Corta, Media y Larga distancia // Noruega
Todas las noticias

Con todo, Niza será una carrera en la Gustav -allá en 2025- destacará como gran favorito. Ya demostró en 2019 que el circuito, de gran exigencia, se adapta a sus características. "Me encanta este tipo de circuito" explica a lo largo de la entrevista, "bastante retador, con una bajada prolongada al final y ascensiones y giros complicados".

"Para quienes no se sientan cómodos sobre la bicicleta, será complicado ahorrar energías. Pero si están al tanto de las tácticas de cada uno, sí, puedes ahorrar mucho esfuerzo".

On Running prepara nuevos cambios

Ahora que tanto World Triathlon como IRONMAN han decidido unirse a World Athletics en su regulación de las placas de carbono, ni Gustav ni Kristian podrán utilizar las zapatillas que el primero llevó en Hawaii y con las que se coronó Campeón.

Sin embargo, ninguno de los dos está preocupado de cara a París, y apuntan que la marca suiza se marca un as bajo la manga: "prefiero no contar mucho", explica Iden, "porque quiero mantener mi ventaja competitiva".

Gustav Iden Kona
Foto: Gustav Iden // Instagram

"Han puesto el límite de los cuarenta milímetros, pero puedes hacer muchas otras cosas, y sobre todo teniendo en cuenta que no se han hecho zapatillas específicas de triatlón antes".

"Hasta ahora, se cogía una zapatilla normal y se le ponía una banda elástica", reflexiona. "Así que sí, se pueden hacer muchas cosas por esa vía, sin tener que decir que sea revolucionario".

ARTÍCULOS RELACIONADOS