
La nueva bici de BMC y Red Bull: ¿La más rápida del mundo?
Tras cuatro años de trabajo, BMC y Red Bull acaban de presentar algo que podríamos llamar la primera bicicleta de Fórmula 1 de la historia.
Kristian Blummenfelt no será el único en estrenar nueva bici este fin de semana en St. George. También lo hará el sueco Patrik Nilsson, que hoy mismo ha mostrado en redes sociales las primeras imágenes al completo de la que será su nueva arma.
"Han sido días, semanas, meses, años. Una colaboración entre empresas y socios que cruzan fronteras. La F1 y la industria de las bicicletas trabajan juntas para crear algo nuevo. Una colaboración que redefine y crea velocidad...", se puede leer en la última publicación del compañero de equipo de Pablo Dapena.

El triatleta del equipo BMC Pro Triathlon y embajador de Red Bull, será el encargado de poner a prueba en competición la nueva BMC desarrollada por BMC y Red Bull Advanced Technologies. Se trata de un proyecto que comenzó en 2018, cuando ambas marcas anunciaron un acuerdo de colaboración en el que iban a aprovechar herramientas de la Fórmula 1 para crear una bici de alto rendimiento.
"El conocimiento de simulación de Red Bull Advanced Technologies es muy complementario a nuestra experiencia interna en diseño de bicicletas y conocimiento estructural", explica Stefan Christ, director de I+D de BMC Suiza.
“La simulación no solo del rendimiento del vehículo, sino de todo el entorno de rendimiento, ofrece enormes oportunidades en la colaboración y finalmente hace que los atletas de BMC sean aún más rápidos. Construir los prototipos en nuestro propio Impec Lab aquí en Grenchen, Suiza, nos ayudó a ser rápidos en el desarrollo, pero también a realizar exactamente nuestra visión de la bicicleta”.
Por su parte, Andy Damerum, director de desarrollo comercial de Red Bull Advanced Technologies, pone de manifiesto la enorme ambición del proyecto: "Comenzamos con la ambición de diseñar la bicicleta más rápida del mundo. Estamos increíblemente orgullosos de lo que hemos logrado con BMC. Tomamos nuestras metodologías de Fórmula 1 en aerodinámica y CFD (dinámica de fluidos computacional) y las aplicamos al diseño de bicicletas, lo que resultó en una bicicleta que creemos que tiene el potencial de cambiar las reglas del juego".

Fabian Cancellara, parte del proyecto
El cuatro veces campeón del mundo de contrarreloj y doble medallista de oro en los Juegos Olímpicos, Fabian Cancellara ha jugado un papel importante en este proyecto.
“Dos mundos de diferentes deportes se han unido para crear algo que el ciclismo nunca antes había visto. Ha sido fascinante estar involucrado en este proyecto desde sus primeras etapas, para probar continuamente la interfaz entre el atleta y la máquina", apunta el ganador de varios monumentos, que hace unos días presentaba su propio equipo profesional de ciclismo.
“Ser parte del desarrollo de una bicicleta de vanguardia, emplear algunos principios radicales y tener la oportunidad de influir en su rendimiento desde la perspectiva del ciclista ha sido increíble. El prototipo terminado es increíble y espero con ansias lo que sigue”, dice Cancellara.
