Test para ver cómo afecta el braceo en la carrera a pie
Foto: Gines Diaz // Red Bull Content Pool
Entrenamientos / Running / Test para ver cómo afecta el braceo en la carrera a pie

Test para ver cómo afecta el braceo en la carrera a pie

En la carrera a pie no sólo hay que tener en cuenta lo que se refiere a los miembros inferiores.

Leemos mucho sobre técnica de carrera, sobre apoyo de metatarsos, sobre barefoot y otros temas parecidos, pero muchas veces dejamos de lado cosas también muy importantes a mi modo de ver como son el braceo y el efecto del tronco y extremidades superiores en el movimiento y desplazamiento en la carrera a pie.

"Un movimiento no es espontáneamente correcto; hay que controlarlo y, si es necesario, requiere un aprendizaje" dijo hace tiempo Frederic Brigaud. Y no le falta razón.

Hoy vamos a ver cómo el balanceo del brazo, aparentemente natural, puede ayudarnos a coger impulso y ser más eficientes en carrera a pie.

hispaman running
Foto: José Luis Hourcade

Test

Para ver la influencia del balanceo de los brazos en la práctica de la carrera a pie, Brigaud propone un sencillo test que te invito a hacer ahora mismo en tu casa o donde quiera que estés leyendo este post.

  1. Te colocas de pie, con las piernas abiertas, con el pie derecho adelantado repartiendo tu peso sobre la pierna derecha y la pierna izquierda.
  2. Mantén la posición con los talones levemente elevados y con las rodillas ligeramente flexionadas.
  3. Los brazos quedan colgando a ambos lados del cuerpo y desde esa posición haz un braceo de carrera y lleva con rapidez el brazo derecho hacia atrás y el izquierdo hacia delante manteniendo los codos extendidos.

Con ese movimiento de los brazos, haremos que la pelvis rote hacia un lado u otro con mayor o menor fuerza.

Foto: Google (Brigaud)
Foto: Google (Brigaud)

¿Pero qué es lo más interesante de este test?

Creo que lo más interesante no es que se mueva la pelvis con el movimiento de los brazos. Eso es fácil de ver o incluso saber sin hacer el test. Lo que más me interesa de este test es la importancia que toma el braceo en la presión que se va a ejercer sobre cada pierna en cada momento del braceo. Es decir, al mover los brazos hacia delante y hacia atrás, puedes sentir como ejerces presión sobre la pierna adelanta o atrasada en cada ciclo de los brazos.

“La fuerza desarrollada por el balanceo de los brazos se propaga hasta el punto de apoyo y se asocia a la propulsión. Un braceo activo de los brazos facilita la propulsión.”(Frederic B.)

Cuanta más disociado tengamos el tronco y pelvis con el braceo de las extremidades superiores, mayor será la percepción de esa presión sobre nuestros apoyos en el suelo.

¿Necesitas un entrenador? Escríbeme a jpvazquezreyes@gmail.com y estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.

Relacionados:

Artículos sobre lesiones deportivas:

ARTÍCULOS RELACIONADOS