
Buhoman: el larga distancia solidario regresa el 3 de diciembre
El año pasado, cuatro triatletas populares del club El Prat Triatló 1994 decidieron poner en marcha el Bohuman, un larga distancia solidario que en su primera edición recaudó 2250 €.
Se definen como "padres y trabajadores" y se hacen llamar búhos "porque para para poder compaginar nuestra vida profesional/laboral con la deportiva nos levantamos a las 5am para poder hacer las sesiones de entrenamiento".
La idea surgió el año pasado, después de un duatlón y con unas cervezas en mano. Ese año, la famosa Marató TV3 -un telemaratón anual con fines benéficos que se celebra el domingo antes de Navidad y emite la televisión autonómica de Cataluña- estaba dedicada a las enfermedades mentales.
"Tres de nosotros tenemos familiares con dichas enfermedades, entonces surgió la locura de montar un larga distancia solidario para recaudar fondos", explica Max, uno de los responsables de este evento, a Planeta Triatlón.
Lo que empezó siendo una locura, terminó siendo una realidad y convirtiéndose en un éxito de recaudación y participación. "Y todo siempre de manera altruista y con mucho cariño porque os aseguramos que lo hacemos con la mejor de las intenciones", apunta este aficionado al triatlón.
El Buhoman regresa en menos de un mes
Este año Buhoman regresará a El Prat de Llobregat, pero esta vez en colaboración con el ayuntamiento, quien ha pedido a estos cuatro amigos que vuelvan a poner en marcha su idea.
La fecha escogida ha sido el 03 de diciembre y, al igual que año pasado, el evento contará con la ayuda de Levelup Suplementación.
Todos aquellos que quieran formar parte de este reto solidario nadarán 3.800m en la piscina del complejo deportivo El Sagnier antes de escoger entre dos circuitos de bici: "Uno para ciclistas que puedan mantener 30 km/h y otro más pequeño por el interior del pueblo para ciclistas más populares", explica Max.

Para terminar, la maratón será en un circuito de varias vueltas por el camino de la playa. "Todas las personas son altamente bienvenidas a que participen en la distancia y el segmento que quieran", apunta uno de sus organizadores.
El broche de oro estará al final del maratón. "Haremos el último km con los miembros de la fundación Rubricatus, que ayudan a personas con discapacidad psíquica. Será igual de emotivo que el año pasado", afirma Max.
"Queremos aportar a la sociedad nuestro granito de arena"
Las motivaciones de estos cuatro amigos son totalmente altruistas. "Creemos en el valor del deporte, en el valor del esfuerzo, pero nuestras prioridades son la familia y el trabajo y por eso el esfuerzo de ser búho", comenta Max.
La única intención de este evento pasa por devolver todo aquello que el deporte les ha dado "aportando a sociedad nuestro granito de arena".
El año pasado fue aportando a la investigación contra las enfermedades mentales y este año será por las enfermedades cardiovasculares. "Mi padre es diabético y también el padre de un miembro del Triplay (que también nos están ayudando un montón) ha padecido este año de una enfermedad cardiovascular, y estas cosas nos aumentan la ilusión por este proyecto", dice.
Tú también puedes aportar tu grano de arena
Con el fin de recaudar fondos, los Búhos han abierto una página en Migranodearena para que la gente pueda hacer sus aportaciones.
Además, el evento cuenta con varias entidades que han decidido colaborar en distintas formas: donando regalos, comida para la prueba o aportando suplementación para el avituallamiento, como tenemos Levelup.

"La meta tendrá un ambiente festivo con timbalers", dice Max, que invita a "todo el mundo que nos quiera apoyar" a participar en esta segunda edición del Buhoman.