Caeleb Dressel tras abandonar el mundial y desaparecer:
Foto: Caeleb Dressel // Instagram
Actualidad / Natación / Caeleb Dressel tras abandonar el mundial y desaparecer: "He sido feliz sin nadar"

Caeleb Dressel tras abandonar el mundial y desaparecer: "He sido feliz sin nadar"

"Lo presionaban tanto y se presionaba tanto a sí mismo que se rompió", dijo Gregg Troy, entrenador de Caeleb Dressel, sobre el nadador más rápido de la historia en los 100 metros mariposa en piscina larga.

Tras su paso por los Juegos Olímpicos de Tokio, donde se convirtió en el tercer nadador de la historia en conquistar cinco oros olímpicos, (sólo Michael Phelps y Mark Spitz lo habían conseguido), el propio nadador habló sobre su odisea: “¡Me sentí tan perdido! Quería dejar el agua para siempre pero sabía que el agua era uno de mis lugares de seguridad. Estaba entre la espada y la pared. Me sentí miserablemente mal durante un par de meses”, reconoció.

En conversaciones con Graham Bensinger, Dressel habló de como el hecho de no haber podido batir sus mejores marcas en 50 y 100 metros en estilo libre le impidió disfrutar de su gran gesta. "Acababa de ganar cinco medallas de oro en el escenario más grande y solo pensaba en que debería haber nadado más rápido”.

Caeleb Dressel

Después de Tokio, el joven estadounidense tuvo que enfrentarse a los meses más duros de su vida. “Se encerraba en su cuarto con las persianas bajadas y se negaba a comer. No quería rodearse de gente. Estaba hundido en una profunda depresión”, confesó su madre en televisión americana.

A principios de enero, Caeleb había superado el bache. "Me vi levantando unas pesas que en mi vida había levantado y me sentí en forma de nuevo”.

Regreso y nueva desaparición

El siete veces campeón olímpico reapareció en los mundiales de Budapest el pasado mes de junio. Lo hizo, más o menos, en la forma en la que nos hemos acostumbrado a verlo: lideró el relevo libre de 4 × 100 de EE. UU. con una marca de 47.67, ayudando así al equipo a ganar una medalla de oro, y luego ganó el oro en los 50 mariposa con 22.57. 

Sin embargo, tras nadar los preliminares de los 100 libres, Caeleb Dressel se retiró de las semifinales y, posteriormente, del resto del campeonato. Nadie sabía los motivos, pero toda la comunidad nadadora intuía los motivos.

Ahora, tras dos meses completamente desaparecido, Dressel ha reaparecido en sus redes sociales con un mensaje para sus seguidores.

"Volveré"

"Hola amigos, no he estado aquí para nada pero quería compartir una actualización con lo que he estado haciendo". Así comienza el post que Dressel ha hecho hace apenas 24 horas. "No he nadado desde el Mundial y puedo decir honestamente que he sido feliz sin nadar. Sin embargo, lo echo de menos".

El nadador ha explicado a sus seguidores que "finalmente" estuvo de luna de miel en Islandia (él y su esposa, Meghan Dressel, se casaron en febrero de 2021).

"Compré un tractor, recorrí otra sección del Sendero de los Apalaches, nadé con algunos manatíes", añade el campeón olímpico.

Caeleb Dressel
Foto: Caeleb Dressel // Instagram

Dressel ya explicó hace unos meses que su objetivo para este año era encontrar un equilibrio entre la natación y su vida personal. Su lucha continúa. "Sé que puedo tener natación y felicidad. Tuve ambas cosas en un momento de mi vida y estoy trabajando en ello", dice antes de despedirte con un mensaje claro: "Si necesitas un descanso, tómate uno".

"Volveré"

La depresión en el deporte

El caso de Dressel se suma a una larga dista de experiencias similares vividas por otros compañeros de profesión: el de Michael Phelps, Ian Thorpe o el español Rafa Muñoz son sólo algunos de los nombres.

Un problema que también se extiende a otros deportes de resistencia: Fernando Alarza reconoció hace unos años que tuvo que buscar ayuda de un psicólogo profesional, Kelly Catlin -tres veces campeona del mundo de ciclismo en pista- acabó suicidándose, mientras que Tom Dumoulin, tras una larga lucha, anunciaba hace unas semanas una retirada repentina.

ARTÍCULOS RELACIONADOS