¿Deberías beber café antes de entrenar?
Foto: Unsplash // Takahiro Sakamoto
Salud y Nutrición / ¿Deberías beber café antes de entrenar?

¿Deberías beber café antes de entrenar?

De vez en cuando necesitamos un impulso extra de energía para entrenar lo que nos hace recurrir a comidas y bebidas energéticas como el café.

Las opciones para lograr tener una mayor energía son múltiples. Los suplementos y las bebidas deportivas son muy utilizados, aunque las bebidas popular como el café son muy consumidas para la práctica deportiva.

Sin embargo, mucha gente sigue sin tener claro si esta bebida es buena para el deporte o si puede producir desventajas a la hora de consumirse para los entrenamientos y competiciones.

Beneficios del café antes del entrenamiento

El café es sin duda una de las bebidas más populares en todo el mundo. Es utilizada comúnmente en los desayunos, a medio día y también después de las comidas.

Aparte de ser una fuente natural de cafeína, antioxidantes y nutrientes que nos proporcionan una mayor energía para todo el día, su sabor es muy agradable lo que hace que sean tan consumida.

Diferentes investigaciones han comprobado que la cafeína es un ácido ergogénico muy eficaz y que potencia el rendimiento ya sea en entrenamientos de fuerza como atléticos.

Entre estos beneficios, están el aumento de resistencia y potencia, mejora en el rendimiento de sprints, saltos y lanzamientos y un estado de alerta mucho mayor.

¿Cuánto café se debe consumir antes de los entrenamientos?

Tanto los expertos como diferentes investigaciones sugieren que el café se debe de consumir una hora antes de entrenar.

Esto se debe a que hay que permitir que toda la cafeína se absorba en el torrente sanguíneo y sea realmente eficaz. Si desayunamos una taza de café y a los diez minutos comenzamos el entrenamiento apenas nos hará efecto.

Según la ISSN, Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva la cafeína ayuda cuando se consume en dosis de 2 a 6 mg por kg de peso corporal.

taza de café

Esto, equivale a que por ejemplo una persona que pesa 70 kilos tendría que tomar entre 135 y 405 mg de cafeína.

Por tanto, beber unas dos tazas que contengan aproximadamente 200 mg de cafeína una hora antes del entrenamiento nos proporcionará energía más que suficiente para un entrenamiento.

Desventajas de tomar café antes de los entrenamientos

A pesar de que estamos viendo que el café es una bebida saludable y que ayuda en los entrenamientos, ésta también tiene sus desventajas.

Problemas digestivos

En primer lugar, hay que tener en cuenta que mientras hacemos ejercicio el cuerpo redirige la sangre hacia los grupos de músculos activos lejos del sistema digestivo lo que ralentiza la digestión.

Esto, se traduce en sufrir malestar estomacal y problemas digestivos que evidentemente afectarán a nuestro rendimiento.

Por ello, es importante tomar el café una hora antes del entrenamiento, ya que, si dejamos que el cuerpo tenga tiempo para absorberlo, evitaremos este tipo de efectos.

Ansiedad y aumento de la frecuencia cardíaca

Otro efecto muy habitual en el café es el aumento de ansiedad, malestar estomacal y un aumento considerable en la frecuencia cardíaca.

Y es que no todo el mundo puede tomar cafeína de manera regular. No hay que olvidar que se trata de un estimulante que no afecta de igual manera a todas las personas.

Por ello es importante que antes de consumirla te asegures de que no sufres este tipo de efectos ya que hay mucha gente es realmente sensible a este tipo de bebidas.

Insomnio y dificultad para descansar

Este problema viene ligado al anterior. Al aumentar nuestras pulsaciones y sufrir mayor estrés, nuestro cuerpo está excesivamente activo lo que hace que dormir y descansar sea casi imposible.

Es muy habitual tener insomnio a causa de la cafeína y, de hecho, muchas personas no pueden tomar bebidas como el café o refrescos azucarados a partir de una determinada hora de la tarde-noche.

Adicción

La cafeína es un estimulante que provoca en ocasiones una gran dependencia a las personas para realizar sus actividades diarias.

Esto se debe a que comenzamos a consumir café de manera regular para tener energía durante todo el día lo que hace que acabemos dependiendo de esta bebida para rendir correctamente.

Por ello, procura no tomar excesivo café ni recurrir a el constantemente para cualquier actividad ya que la cafeína, no deja de ser una droga que estimula el sistema nervioso central.

¿Qué tipo de café se debe probar antes del entrenamiento?

Por lo general, la cafeína se toma en forma de suplementos y principalmente en el café a pesar de que existen muchas otras ayudas nutricionales que aportan energía.

Diferentes estudios que han analizado los efectos del café durante el ejercicio físico han usado café regular e instantáneo, aunque sin embargo este puede complementarse.

Las cápsulas de café que también son muy utilizadas debido en parte a la gran variedad de cafés que ofrecen y los cuales aportan los mismos beneficios.

café
Foto: Planeta Triatlón

Añadir al café leche también puede resultar beneficioso para nuestro cuerpo ya que estamos aportando calorías, proteínas y carbohidratos.

Sin embargo, un tipo de café que sí debemos evitar es aquel que contiene sabores agregados tales como el caramelo.

Este, aparte de tener un alto contenido de azúcares y calorías que afecta al rendimiento resulta difícil de digerir por lo que procura no tomarlo antes de hacer ejercicio físico.

Conclusiones

El café es una bebida rica y que nos aporta energía ayudando a nuestro rendimiento deportivo siempre y cuando se tome en las cantidades recomendadas.

En caso de tomar excesiva cafeína, vamos a sufrir efectos que pueden resultar peligrosos para nuestra salud y que empeorarán nuestro rendimiento.

Por tanto, si necesitas una buena dosis de energía cuenta con bebidas como el café, pero procura tomarla con precaución y conociendo bien como responde tu cuerpo ante este tipo de bebidas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS