¿Ayuda la cafeína a perder grasa?
Foto: Canva
Salud y Nutrición / ¿Ayuda la cafeína a perder grasa?

¿Ayuda la cafeína a perder grasa?

La cafeína es una sustancia que se encuentra en una amplia variedad de alimentos y bebidas, como el café, el té y el chocolate. Se sabe que la cafeína puede tener efectos en el metabolismo y la pérdida de peso, pero ¿ayuda a perder grasa? En este artículo, exploraremos la evidencia detrás de la relación entre la cafeína y la pérdida de peso.

¿Qué es la cafeína?

La cafeína es una sustancia natural que se encuentra en las hojas, semillas y frutas de algunas plantas. La cantidad presente de este antioxidante en los alimentos y bebidas varía según el tipo y la preparación. El café es una de sus principales fuentes en la dieta, pero también se encuentra en el té, el chocolate y algunas bebidas energéticas.

¿Cómo funciona la cafeína en el cuerpo?

La cafeína se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo y se distribuye por todo el cuerpo, incluyendo el cerebro. Una vez en el cerebro, la sustancia bloquea la adenosina, un químico que promueve la somnolencia y la relajación. Esto se traduce en que la actividad cerebral y el estado de alerta se ven incrementados.

Además de sus efectos en el cerebro, la cafeína también puede tener consecuencias en el metabolismo. Se ha demostrado que la cafeína aumenta la tasa metabólica en reposo, lo que significa que el cuerpo quema más calorías en reposo cuando se consume cafeína.

¿Puede la cafeína ayudar a perder grasa?

La cafeína se ha utilizado como ingrediente en muchos suplementos para bajar de peso debido a los efectos mencionados en el metabolismo y el aumento de reservas de energía de la persona. Sin embargo, la evidencia detrás de la relación entre la cafeína y la pérdida de grasa es mixta.

perder grasa
Foto: Canva

Algunos estudios han encontrado que puede ayudar a perder peso a corto plazo. Por ejemplo, un estudio encontró que el consumo de cafeína antes del ejercicio puede aumentar la cantidad de grasa que se quema durante el ejercicio.

Sin embargo, otros estudios han encontrado que la cafeína puede tener poco o ningún efecto en la pérdida de peso a largo plazo. Por ejemplo, este estudio afirma que la cafeína aumenta la oxidación de grasas en todo el cuerpo durante 1 hora de ciclismo en la zona de Fatmax (aquella zona en la que existe una mayor oxidación de grasas).

Además, es importante tener en cuenta que la cafeína no es un ingrediente mágico para perder peso. La pérdida de peso requiere una combinación de una dieta saludable y actividad física regular.

¿Hay algún riesgo en el consumo de cafeína?

El consumo moderado, generalmente de 400 a 600 miligramos por día, es seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, el consumo excesivo tiene efectos secundarios negativos, como nerviosismo, ansiedad, insomnio, dolor de cabeza y palpitaciones cardíacas.

Es importante tener en cuenta que la cantidad de cafeína en los alimentos y bebidas puede variar ampliamente, y algunas personas pueden ser más sensibles a la sustancia que otras. Por ejemplo, si sufres algunos de los problemas descritos en el párrafo anterior (ansiedad, problemas de sueño...) evita el consumo de café y demás productos con alto contenido de esta sustancia.

¿Cómo puedo consumir cafeína?

Hay varias formas de consumirla, como el café, el té, las bebidas energéticas y algunos alimentos como el chocolate. Es importante tener en cuenta que la cantidad de cafeína en los alimentos y bebidas es diferente, y algunas personas pueden ser más sensibles a sus efectos.

Si desea ingerir cafeína para obtener sus efectos en el metabolismo y la energía, es importante escoger productos saludables y en cantidades razonables. Por ejemplo, el café negro sin azúcar es una opción sana. Eso sí, no se te ocurra añadirle extras como crema y azúcar, ya que es sumar calorías adicionales y disminuir los beneficios.

aumentar niveles hematíes
Foto: Canva

La cafeína ayuda a perder grasa... pero no mucho

Como hemos recalcado en el artículo, la cafeína tiene efectos en el metabolismo y proporciona un plus de energía antes de empezar a realizar ejercicio, lo que puede ayudar a dar un mejor rendimiento en el gimnasio o tu entrenamiento.

Algunos estudios, como el publicado en European Journal of Nutrition, han encontrado que puede ayudar a perder grasa a corto plazo. Sin embargo, la pérdida de peso sólo se producirá cuando el gasto energético supere la ingesta de energía, lo conocido como déficit calórico.

El análisis demostró que la sustancia no aumenta el gasto energético, por lo que la ingesta debe ser reducida, sin importar de si se quema más grasa o no. La segunda conclusión es que la diferencia de oxidación de grasas entre una persona que toma cafeína frente a otra que no es insignificante: 5 gramos de grasa por hora de ejercicio. Esto se traduce en que para perder 1 kilogramo de grasa corporal, gracias al extra de la cafeína, habría que hacer 200 horas de ejercicio.

Una buena alimentación sigue siendo la clave. Si quieres consumir cafeína, adelante. Eso sí, elige fuentes saludables y realiza una ingesta moderada no va a repercutir de manera negativa en tu salud.

ARTÍCULOS RELACIONADOS