
¡No te caigas más! Calas Shimano para principiantes
Cuando nos iniciamos con la bici uno de las decisiones a tomar y que más miedo da a muchos deportistas es eliminar los pedales normales y colocar los pedales automáticos y las calas.
En carretera las dos grandes marcas de pedales son Shimano y LOOK, muy por delante de otras como Speedplay.
Aunque en ciclismo de montaña hay otras marcas como Crankbrothers o similares, sin duda la marca estrella es la marca francesa, en la que nos centraremos hoy.
Dentro de los modelos Shimano todos conocemos la gama de SPD (Shimano Pedaling Dynamics) con el modelo XT como los más usados, pero no todos saben que para principiantes existen variaciones de tipos de calas adaptadas a sus necesidades.
Calas para principiantes Shimano SH56
Las calas que la mayoría de nosotros tenemos son las SH51, que son negras y que tienen un desenganche simple o lateral.
No products found.
Aunque con un leve giro del talón nos podemos desenganchar, para muchos ese gesto no se hace de manera automática y es por eso por lo que sobre todo los más iniciados tienen miedo a usar calas y a sus caídas por no poder soltarse del enganche del pedal.
La solución está en las calas SH56. Son unas calas que se diferencian de las otras en que son plateadas y de un menor grosor.
El desenganche es más sencillo por tanto y te permite hacerlo girando el talón, o simplemente tirando hacia arriba del pedal o incluso en diagonal. Es una cala que se desengancha con cualquier gesto más o menos brusco.
Desde la marca no solo lo recomiendan para iniciados, sino también para aquellos que quieran usar calas en sus bicicletas dentro de las ciudades.
Conclusión
Espero que os haya resultado interesante.
Si aún no has optado por cambiarte a los pedales automáticos, te recomendamos hacerlo con estas calas Shimano SH56.
Además, como en todas las calas, siempre podrás endurecer o ajustar más el muelle a tus propias necesidades, con lo que al final eres tú mismo el que ajustará la dureza de la cala a tu gusto.
Por cierto, si tienes dudas sobre cómo colocar las calas, te recomendamos que primero veas nuestro artículo al respecto, y después que vayas a hacerte un estudio biomecánico a algún centro de confianza.
Sobre el autor de este artículo


Entrenador Nacional de Triatlón, Especialista en Larga Distancia y Rendimiento, Oficial de Triatlón (Juez), Biomecánico y Readaptador Deportivo. Ingeniero. ¿Necesitas un entrenador? Estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.