2022: ¿Estamos ante el calendario más excitante de la historia del triatlón?
Actualidad / Triatlón / 2022: ¿Estamos ante el calendario más excitante de la historia del triatlón?

2022: ¿Estamos ante el calendario más excitante de la historia del triatlón?

El 2021 será un año difícil de olvidar en el mundo del triatlón. Muy difícil. Tanto como intentar resumir en unas líneas todo lo que hemos vivido a lo largo de este año.

Hemos visto a Flora Duffy convertirse en la primera triatleta de la historia en ganar un oro olímpico y el mundial de corta distancia en una misma temporada, a Gustav Iden demostrar por qué no es el futuro, sino el presente del triatlón de media y larga distancia o a Kristian Blummenfelt ejecutar la que, probablemente, sea la mejor temporada de toda la historia del triatlón.

A nivel nacional, tras unos años complicados para los nuestros, por fin hemos vuelto a ver a un español liderar la Series Mundiales: Antonio Serrat ha demostrado que Javier Gómez Noya y Mario Mola tienen relevo.

Roberto Sánchez Mantecón sigue creciendo deportivamente y la prueba es el podio que compartió junto al gallego en el campeonato de Europa de triatlón.

Hemos vuelto a ser campeones del mundo gracias a Igor Bellido y a David Castro, todo un ave Fénix el de La Roda.

Por parte de nuestras chicas, Sara Pérez ha llegado a la media distancia para quedarse y Gurutze Frades ha demostrado que aún tiene mucho que decir en la larga.

Viendo todo esto, puede parecer demasiado optimista esperar que la próxima temporada esté a la altura de este 2021. Sin embargo, por suerte para todos los aficionados, 2022 va a ser un año excitante en el mundo del triatlón.

Por primera vez en la historia, tendremos dos campeonatos del mundo IRONMAN en un año

En 2020 llegamos a pensar que está locura podría suceder en 2021, pero la pandemia volvió a joderlo todo una vez más. Otro año sin disfrutar de la prueba más mítica de todo el calendario.

Así que 2022 tendrá que saldar algunas deudas pendientes con el triatlón. ¿Cómo? Celebrando, por primera vez en la historia, dos campeonatos del mundo IRONMAN en un mismo año.

El 8 de mayo será el turno de St. George y, permitidme el atrevimiento, de una de las mejor carreras de la historia de la larga distancia. No sé si la prueba transcurrirá a la altura de lo que se espera con esa start list, pero, desde luego, tenemos motivos más que suficientes para estar excitados: Jan Frodeno, Gustav Iden y Kristian Blummenfelt en un cara a cara.

gustav iden
Foto: Talbot Cox

El dominador absoluto de los últimos años contra dos jóvenes "sin experiencia" que han demostrado que tienen mucho que decir en la distancia de hierro.

Pero eso no es todo, a la fiesta se suman otros campeones del mundo como Sebastian Kienle, Patrick Lange, Javier Gómez Noya, para quien será el gran objetivo del año o Alistair Brownlee, que quiere pelear por la victoria.

Y no debemos olvidarnos de Sam Long o Lionel Sanders. El canadiense ha completado uno de los mejores años de su carrera, mientras que el norteamericano tiene claro que no quiere quedarse sin ganar un campeonato del mundo.

En mujeres, más de lo mismo. Lucy Charles dio una exhibición ganando el mundial IRONMAN 70.3 y quizá haya llegado el momento de ponerle las cosas realmente difíciles a sus rivales. La británica ha sido tres veces segunda en Kona y, tal vez, en St. George, no sean Anne Haug o Daniela Ryf las que suban a lo más alto del podio.

También habrá que seguir de cerca a mujeres como Laura Philipp, que en 2021 ha ganado Finlandia y Austria, o Kat Matthews, segunda en Tulsa y ganadora en UK.

Y, por supuesto, no nos olvidamos de Gurutze Frades. La vasca lleva seis clasificaciones consecutivas a un campeonato del mundo IRONMAN y cada año demuestra estar un pasito por encima. En 2022, Guru luchará por colarse entre las diez mejores triatletas del mundo.

Y con una perspectiva similar, en octubre del próximo año, volveremos a The Big Island. Dos años después, el mundial IRONMAN volverá a Hawái. De momento es difícil saber a quién tendremos corriendo en Kona el próximo año. Aunque algunos, como Iden, han confirmado que no estarán en Kona, volver a tener a los mejores del mundo corriendo en Ali Drive siempre es motivo suficiente para estar ansioso.

El intento de romper barreras

Aún falta por confirmar la fecha, probablemente sea en verano, entre las dos citas importantes de IRONMAN, pero en 2022 veremos a cuatro triatletas enfrentándose al reto más mediático del año.

La idea surgió en la cabeza de Alistair Brownlee hace unos años y, la próxima temporada, se convertirá en una realidad. El británico y Kristian Blummenfelt, que en 2022 estará centrado en la larga distancia, tratarán de romper la barrera de las siete horas en distancia IRONMAN en un evento que quiere emular al INEOS 1:59 de Eliud Kipchoge.

kristian blummenfelt transición
Foto: Clash Daytona

Por su parte, Nicola Spirig y Lucy Charles harán lo propio con la barrea de las ocho horas en una cita auspiciada por una de las grandes fortunas al servicio del triatlón.

Teniendo en cuenta que, entre los hombres que están detrás de todo, encontramos a figuras como Chris McCormack y Will McCloy, ambos figuras clave en la Super League, no es de extrañar que el Sub7Sub8 de Pho3nix Foundation nos regale el próximo año una de las emisiones más espectaculares que jamás hayamos visto en este deporte.

PTO Tour 2022

La noticia saltaba hace unos días, el PTO Tour será una realidad el próximo año: PTO US Open, PTO Canadá y Collins Cup. Y habrá más en 2023, cuando se espera que se sumen PTO Europe Open y PTO Asian Open.

Pero, por el momento, tres grandes citas a estilo Grand Slam del tenis y una bonus anual que repartirán 5.5 millones de euros, casi tanto dinero como IRONMAN y World Triathlon en más de 100.

collins cup
Foto: PTO

Viendo de lo que ha sido capaz la organización durante su corta vida (pruebas como Daytona o la pasada Collins Cup), no cabe otra que esperar tres eventos que reunirán todo lo que el mundo del triatlón pueda esperar: mucho dinero en juego, unas start list de lujo, espectáculo televisivo, exposición mediática y toneladas de contenido a su alrededor.

Si te gusta este deporte, no puede negar que esto es algo realmente fantástico.

Unas Series Mundiales diferentes

2022 será un año atípico en las Series Mundiales de triatlón. Tras un largo y agotador ciclo olímpico parece que muchos de los grandes nombres han decidido dar un paso al lado para buscar otras motivaciones.

Los noruegos han decidido divertirse en la larga distancia, hemos visto a hombres como Jelle Geens o Vincent Luis probarse en la media y Mario Mola o Fernando Alarza confirmaron hace unos meses que en 2022 buscarían otros retos.

Pero en 2022 todavía podremos disfrutar con la máxima categoría del triatlón de corta distancia, donde parece que las nuevas generaciones del triatlón tomarán el mando.

El triatleta vigués solo fue superado por Studer en Austria
Foto: Instagram // Antonio Serrat

Los Alex Yee, Hayden Wilde, Tim Hellwig, Léo Bergere, Bence Bicsák o Antonio Serrat, que lidera el mundial y será nuestra gran baza para el próximo año. España quiere volver a estar en lo más alto y el gallego ha demostrado que tenemos una baza.

Además, los Castro, Mantecón o Grau quieren hacerse un hueco entre los habituales.

En categoría femenina quizá volvamos a ver a veteranas como Flora Duffy o Jessica Learmonth, peleando contra nuevos talentos de la talla de Laura Lindemann, Maya Kingma o Taylor Knibb y triatletas consagradas como Georgia Taylor-Brown o Taylor Spivey.

Super League y Campeonato del Mundo eSports

En 2022 también volverá la mejor liga de triatlón del mundo y lo hará con novedades importantes. A sus recientemente estrenadas Super League Triathlon Championship Series y a las habituales citas de los Arena Games, la próxima temporada se sumará el primer campeonato del mundo de triatlón eSports.

Foto: Super League Triathlon

Una novedad importante para nuestro deporte, que ha sabido adaptarse muy bien a las nuevas tendencias.

De momento no tenemos fechas ni mucha más información al respecto. Probablemente, tanto Super League por su parte, como en conjunto con World Triathlon, estén trabajando aún en un calendario que cada año se presenta más complicado ante la cantidad creciente de eventos.

Otras pruebas del calendario de media y larga distancia

No hay que olvidarse del resto de citas del calendario de media y larga distancia. Challenge o CLASH nos han regalado este año grandes citas y se espera que hagan lo propio en 2022.

A nivel nacional, triatletas como Sara Pérez o Pablo Dapena buscarán dar continuidad a los grandes resultados de estas últimas temporadas. Mientras que triatletas como Saleta Castro, Víctor Arroyo o Gustavo Rodríguez quieren demostrar que pueden ser competitivos en IRONMAN.

Probablemente nos dejemos algunos nombres y citas por el camino, pero con un horizonte como el que nos platea el triatlón en 2022, cuesta digerir todo. Esperamos que no nos lo tengáis en cuenta y que compartáis nuestra felicidad por todo lo que viene el próximo año.

ARTÍCULOS RELACIONADOS