
Paul Chelimo se mofa de las camas de cartón de la Villa Olímpica
Lo de que los Juegos Olímpicos de Tokio iban a ser diferentes a cualquier otro y, sobre todo para los atletas, iba totalmente en serio.
Ya en su día hablamos de las numerosas restricciones que los deportistas tendrían que cumplir a rajatabla.
Sin embargo, hay una en especial que ha llamado la atención de todo el mundo y atletas como Paul Chelimo no han tardado en reaccionar: las camas de cartón de las que hablamos ya hace varios meses.
¿Qué son las camas de cartón?
En su momento, Japón propuso que los Juegos Olímpicos de Tokio fuesen los más sostenibles de la historia, buscando que prácticamente todo el material utilizado fuese reciclable.
Yendo un paso más allá de lo que el resto de la población se podía imaginar por "reciclable", diseñaron unas camas de cartón que, una vez los atletas abandonen la Villa, podrán ser convertidas en más cartón o más papel.
La llegada de la COVID-19 dotó de un nuevo uso, además, a las camas: teniendo en cuenta que los Juegos Olímpicos siempre han tenido fama de ser un escenario magnífico para las aventuras románticas entre los deportistas, estas camas eran ideales para intentar el contagio y que no haya affaires que propagen el contagio.
Las camas, además de reciclables, buscan que no se mantengan relaciones sexuales durante la competición.
Pese a que desde la empresa fabricante se asegura que son capaces de resistir 200 kilos de peso, muy pocos se fían y ya las han denominado las "camas antisexo".
Como hemo podido apreciar en las distintas fotos que los recién llegados han compartido, las camas son pequeñas y están hechas completamente de cartón por lo que no parece que pueda ser usada por más de una persona.
¿Qué opinan los propios atletas?
Uno de los primeros en referirse a las camas ha sido el norteamericano Paul Chelimo.
Medallista de plata en la prueba de 5000 en los juegos de hace cinco años, a través de las redes le hemos visto compartir cómo son sus condiciones de vida en la villa.
"Las camas de la villa olímpica de Tokio se habían diseñado con el claro objetivo de no realizar ninguna actividad mas allá de la deportiva”, se le puede leer en twitter.
"Ni mi equipo ni yo tendremos ningún problema con esta medida", ha continuado antes de seguir ironizando: “No puedo creer que algunos vuelen en business y que luego se vayan a encontrar con estas camas en sus habitaciones de hotel” decía entre risas, intentando ver el lado humorístico de esta medida.
Chelimo también dijo que ahora tendría que aprender a dormir en el suelo en el caso de que la cama se derrumbase.
“Aquellos deportistas que orinen en la cama acabarán haciéndose daño, pues la cama es de cartón, se mojará y acabará desplomándose. Imaginaros esto antes de una final”.

¿Qué opinan otros deportistas?
A pesar del enfado de muchos participantes, otros deportistas han optado por mostrar la buena calidad de estas camas y han apoyado esta medida.
Este es el caso del deportista irlandés Rhys McClenaghan, de gimnasia artística, o de la española Nerea Peña de balonmano femenino.
McClenaghan optó por grabarse un vídeo saltando en estas camas para demostrar que eran mucho más resistentes de lo que la gente pensaba.
Por otro lado, Nerea, que tras una odisea de viaje ya se encuentra instalada en la Villa Olímpica, apoyó la decisión en una de sus últimas entrevistas. y expectante por probar estas nuevas camas de cartón. "Podemos hacer retos a ver si aguantan", decía ante las cámaras de la Sexta.