
Análisis de datos de vatios de Cameron Wurf, ciclista más rápido en Kona 2018
El pasado sábado se corrió la prueba más importante del calendario para todo triatleta de larga distancia, el Campeonato del Mundo de Ironman en Kona (Hawaii). Dentro de esta prueba no sólo se hacen famosos los que consiguen lograr subir al podio, sino que otros triatletas lo hacen por hacer los mejores sectores o parciales en cada una de las disciplinas.
En concreto, podemos destacar este año de nuevo un récord en el sector de natación del que es el actual mánager de Patrick Lange, su compatriota Jan Sibbersen que terminó los 3,8km del recorrido en 46:30min, mejorando en nueve segundos su anterior marca. En natación también se ha batido el récord femenino gracias a los 48:14min de Lucy Charles, que salió muy por delante de pros masculinos, aun habiendo comenzado la prueba cinco min después.
Récord de la bici
Gracias a los datos que comparte en Strava el deportista Cameron Wurf (noveno puesto en Kona 2018) podemos ver los vatios y resto de números de su impresionante sector de ciclismo.
En el circuito del Ironman, de ida y vuelta, ha logrado un tiempo de 4:07:30h, lo que supone una velocidad media de 43,61km/h. Eso llevado a vatios, para sus 78kg supone mantener unos vatios medios de 296w (Pn 303w) en vatios absolutos y unos 3.79w/kg.
Comparando los datos de Cameron Wurf con los de Sanders que analizábamos en este otro post, podemos observar como no ha necesitado mantener una intensidad tan alta para unos mejores valores de velocidad.

Una de las cosas en las que me fijo en este tipo de análisis en la cadencia. Y podríais preguntaros que por qué. Pues muy sencillo. Cuando la cadencia es mantenida y solo hay valores de cero en los puntos de giro o en bajadas, eso quiere decir que no ha hecho drafting, o que no se ha encontrado con drafting. Se pueden dar esas dos opciones, es decir, que te coloques a rueda de otro y dejes de pedalear para aguantar ahí detrás, o por el contrario, que te adelante otro ciclista y que cumplas perfectamente el reglamento y dejes de pedalear para no quedarte detrás y mantener esos metros que te exigen en Kona. En este caso solo pone a cero la cadencia en un par de bajadas y en el punto de giro.
Perfecto.
Cameron Wurf no solo ha hecho ese record del sector de bici, sino que además se coloca dos KOM, uno en el sector de Pier-Kuakini-QK19 y otro en el sector de ida Ironman World Championships.
Sobre el autor de este artículo
Entrenador Nacional de Triatlón, Especialista en Larga Distancia y Rendimiento, Oficial de Triatlón (Juez), Biomecánico y Readaptador Deportivo. Ingeniero. ¿Necesitas un entrenador? Estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.