
Cameron Wurf sobre la Super League: "Es asombrosa la velocidad a la que hacen todo"
A sus 39 años y tras su paso frustrado por la Super League Triathlon, Cameron Wurf quiere la revancha. El triatleta profesional y ciclista del INEOS Grenadiers ha reconocido, tras haber competido en la cita de Malibú, que subestimó la velocidad de uno de los formatos de triatlón más emocionantes del mundo. Sin embargo, Wurf ha pedido otra oportunidad.
En los días previos afirmaba estar "cagándome en los pantalones" y, aunque sus expectativas no eran muy altas, el australiano ha explicado que no pensaba en ser eliminado en la primera etapa de la carrera.
Pese a haberse encontrado con una experiencia de castigo en la tercera cita de las Super League Championship Series, Wurf no descarta regresar en el futuro, ahora que su experiencia le permitirá prepararse de manera más específica.

“Honestamente, no tenía idea de que tenían esa intensidad desde el principio. Simplemente no estaba preparado para eso", explica el subcampeón de IRONMAN Vitoria, que ahora se encuentra inmerso en su preparación para el Campeonato del Mundo de IRONMAN.
Por desgracia, Wurf cayó eliminado a las primeras de cambio. El australiano perdió casi un minuto en los primeros 300 metros de natación y fue incapaz de revertir la situación. "No tuve una segunda oportunidad cuando fui eliminado. Me encantaría volver a intentarlo y tener un crack en condiciones".
Cameron reconoce estar asombrado por "la velocidad a la que hacen todo". Desde la natación, a la bici o la carrera, pasando por las transiciones. "Son de una raza diferente y ha sido increíble estar cerca de ellos y me ha dado una energía diferente mientras me preparo para Kona".
"Me habría sentido como un marica sentado en Santa Mónica viéndolo en la televisión"
Hace unas semanas, Wurf hablaba en su blog sobre el que ha sido un "verano de sufrimiento" para él. Pero el quinto clasificado de IRONMAN Kona 2019 es reconocido por actitud guerrera.
“Sigo esforzándome por ser mejor y mi entrenador siempre dice que es mejor hacer cosas que no quieres hacer. Probablemente no hubiera hecho esto, pero tuve la oportunidad y me habría sentido como un marica sentado en Santa Mónica viéndolo en la televisión".

Cameron Wurf salió pateado de la Super League, pero sólo le ha servido para "querer entrenar más duro y estar listo para Hawái".
¿Volverá el de INEOS a firmar una gran actuación como la que le llevó a cerrar el Top 5 en 2019? El próximo 8 de octubre, en uno de los IRONMAN más esperados de la historia, veremos si el duro verano ha merecido la pena.
Próximas citas de la Super League Triathlon
Mientras tanto, la liga de triatlón más prestigiosa del mundo regresará el próximo 2 de octubre. Lo hará en la disputa de su última cita antes de la Gran Final. La ciudad francesa de Toulouse será la encargada de dar la bienvenida a los 40 triatletas (20 hombres y 20 mujeres) que compiten en cada una de las jornadas.
Allí se espera la presencia de hombre como Hayden Wilde, Vasco Vilaca o Matt Hauser, que copan los tres primeros puestos de la clasificación en este momento. También esperamos el regreso de Sergio Baxter, que tras su presencia en Munich y Londres no pudo tomar la salida en Malibú por enfermedad.

Pero, sobre todo, nos tocará estar atentos a Miriam Casillas. La triatleta española se ha situado tercera en la clasificación general -donde empata a puntos con Verena Steinhauser- tras su segundo puesto en California y buscará defender su posición. Por su parte, Taylor Spivey y Georgia Taylor Brown se verán las caras de nuevo en la pelea por el título final, ambas mujeres se encuentran primera y segunda, respectivamente, separadas sólo por un punto.