
La UCI y Zwift revelan cómo serán los campeonatos del Mundo de Esports de Ciclismo 2023
A finales de 2020 la UCI daba un paso adelante y se unía a la tendencia que ya habían seguido deportes como el triatlón, que en 2021 acabaría también poniendo en marcha su primer Campeonato del Mundo de Triatlón eSports.
También de la mano de la famosa plataforma virtual Zwift, la Unión Ciclista Internacional confirmaba la llegada de la primera edición del Campeonato del Mundo de eCycling. Jason Osborne, un remero olímpico alemán y Ashleigh Moolman Pasio, una ciclista de ruta profesional sudafricana, ganaron la cita celebrar el 9 de diciembre de 2020 en Watopia.

El evento regresó en 2022, año en el que además de lo ciclistas profesionales invitados por las diferentes federaciones nacionales de ciclismo, Zwift amplió las oportunidades a través de una serie de eventos de clasificación: primero a través de una serie de eventos abiertos a toda su comunidad y luego a través de unos clasificatorios continentales definitivos.
Ahora, con la vista puesta en la que será su tercera edición, Zwift acaba de anunciar modificaciones en el formato de los Campeonatos del Mundo de Esports de Ciclismo de 2023, que tendrán lugar el 18 de febrero en Zwift.
Un nuevo formato eliminatorio con pruebas cortas y explosivas
El nuevo formato contará con tres carreras multieventos, una medida que diferenciará aún más al ciclismo virtual como a disciplina deportiva. El mundial contará con tres pruebas cortas y explosivas, llamadas The Punch, The Climb and The Podium, y será más emocionante que nunca a ojos de la afición, aseguran desde la plataforma.
Para el presidente de la UCI, David Lappartient, "el nuevo formato de los Campeonatos del Mundo de Esports de Ciclismo de la UCI está en línea con nuestro deseo de seguir innovando y aumentando el atractivo de este deporte. Los dos primeros Campeonatos Mundiales de Esports de Ciclismo de la UCI fueron un gran éxito, y ahora creamos más emoción con tres eventos que gradualmente eliminaran a miembros del pelotón".
Este nuevo formato será el mismo para la categoría masculina y femenina, y ambos pelotones contarán con un máximo de 100 corredores que habrán conseguido su plaza mediante el proceso clasificatorio.
El recorrido de The Punch es de 13,8 km en terreno ondulado. Esta primera prueba es crucial, ya que de los 100 corredores que tomen la salida, solo los 30 primeros seguirán en la competición.
La segunda carrera es The Climb, otra prueba de formato corto, que consistirá en ascender en varias ocasiones una subida especialmente diseñada, con una longitud total de 8,5 km y 162 m de desnivel. Los 10 primeros clasificados pasarán a la carrera final, The Podium.

La carrera The Podium se celebrará en un circuito con subidas cortas y punzantes. Los corredores lucharán por su posición, ya que un corredor será eliminado en pasar por cada arco hasta que queden tres corredores. Estos tres últimos lucharán hasta la meta para ver quién se lleva el famoso maillot arcoiris.
"Junto con la UCI, estamos encantados de continuar innovando en el ciclismo virtual con este nuevo formato multidisciplinar", afirma Eric Min, CEO y cofundador de Zwift. "Tanto los ciclistas como los espectadores tendrán la oportunidad de experimentar este nuevo formato este fin de semana en las carreras clasificatorias continentales de la UCI. Las carreras van a ser rápidas y tácticas. Espero que una vez más podamos descubrir algún talento en esta competición".
El pasado fin de semana se celebraron los Clasificatorios Continentales de la UCI en Zwift, que proporcionan una vía abierta para los Campeonatos del Mundo de Esports de Ciclismo de la UCI. Los pelotones masculinos y femeninos compitieron por 25 plazas para representar a su país. Se espera que la lista de participantes se anuncie a principios de año.
El año pasado, Loes Adegeest se aseguró una plaza en el equipo nacional holandés al superar la fase de clasificación continental. Loes sorprendió a toda la expectación al coronarse ganadora del Campeonato Mundial de Esports de Ciclismo de la UCI 2022, superando a la anterior campeona del mundo Ashleigh Moolman Pasio en la difícil subida final del mapa de Nueva York de Zwift. Los Clasificatorios Continentales de la UCI podrían ser, una vez más, el trampolín hacia el éxito.