Así será el primer campeonato del mundo de triatlón eSports
Foto: World Triathlon
Actualidad / Triatlón / Así será el primer campeonato del mundo de triatlón eSports

Así será el primer campeonato del mundo de triatlón eSports

Si hace unos años nos hubieran dicho que el triatlón tendría su propio campeonato del mundo eSports oficial, nos hubiéramos echado a reír. Sin embargo, 2022 será el año en el que se haga realidad.

El triatlón ha cambiado mucho en los últimos años. Si algo podemos destacar, es sin duda su diversificación: las Series Mundiales, el Relevo Mixto, las pruebas IRONMAN, el crecimiento de Challenge, la Super League Triathlon, la Collins Cup y ahora la llegada del PTO Tour o este nuevo campeonato del mundo de triatlón virtual.

Con tantas pruebas de por medio, muchos triatletas y entrenadores tienen que hacer auténticos malabares para encajar un calendario tan exigente. Pero está claro que esta variedad brinda más ingresos y más oportunidades, algo que siempre será buena para nuestro deporte.

Pero, vayamos al grano, ¿cómo será el primer Campeonato del Mundo de Triatlón eSports?

Tres sedes: dos clasificatorias y una final

Múnich (9 de abril) será la ciudad donde aterrizará por primera vez el primer Campeonato Mundial de Triatlón de eSports. Londres (23 de abril) y Singapur (7 de mayo) serán la continuación.

Las sedes alemana e inglesa funcionaran como una ronda previa de clasificación que permitirán a los atletas conseguir su billete a la final de Singapur.

Tal y como ha explicado World Triathlon, que en asociación con Super League Triathlon ha dado forma a estas Arena Games Triathlon World Championship Series powered by Zwift, los eventos de Múnich y Londres tendrán dos eliminatorias -cada una con 8-10 atletas- donde los triatletas se enfrentarán a dos etapas de natación, bicicleta y carrera.

Foto: Super League Triathlon

De esas dos eliminatorias 8-10 contendiente se darán cita en una fase final donde lucharán por la victoria a lo largo de tres etapas de natación, bicicleta y carrera.

Las dos fases finales (Múnich y Londres) determinarán quienes son los triatletas que se darán cita en la final de mayo, a la que algunos accederán por puesto y otros por tiempo de más rápido tras el corte.

Como curiosidad, cabe mencionar que World Triathlon ha establecido un cupo de dos triatletas para cada federación, aunque habrá algunas invitaciones por parte de un panel formado por miembros de la Federación y World Triathlon que podrían ampliar esa cuota.

La Final de Singapur reunirá a 30 triatletas para pelear por el título mundial

La gran cita de Singapur tendrá un formato similar pero contará, además, con una prueba de repesca que permitirá a algunos triatletas incorporarse a al final a última hora.

La final estará compuesta de tres rondas: cada una contará con 200 metros de natación, 3-4 kilómetros de ciclismo virtual sobre el rodillo y 1 kilómetros de carrera a pie sobre el tapiz rodante.

Mientras la final reunirá a un máximo de 30 participantes, World Triathlon ha fijado un tope de 16 atletas para Múnich y 20 para Londres. Puedes consultar los criterios de clasificación aquí.

Sistema de puntuación y premios económicos

World Triathlon ha informado de que los ganadores de cada una de las series previas recibirán 250 puntos, mientras que los ganadores de la final obtendrán 500 puntos (la puntuación decrece un 7,5 % por cada posición).

Los campeones del mundo de Triatlón eSports serán el hombre y la mujer que, combinando el resultado de la final y un evento previo, obtenga la puntuación más alta.

super league arena games
Foto: Super League Triathlon

Respecto a los premios económicos, los ganadores de los eventos se embolsarán 5.000 dólares, mientras que en la gran final pelearán por los 7.500 dólares del vencedor.

Además, un bonus tras la finalización del campeonato destinará 8.000 dólares a los ganadores del mundial, 6.000 dólares a los segundos clasificados y 4.000 dólares para el hombre y la mujer que complete el podio final.

Puede consultar el reglamento completo (casi 200 páginas) en la web de World Triathlon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS