
Carlos Prieto, entrador de Gómez Noya: “Si Javi va a Hawaii, es para disputar la carrera”
Aprovechando que Javier Gomez Noya está en Mallorca, compartiendo por unos días entrenamientos con Mario Mola, hemos hablado con su entrenador, Carlos Prieto, sobre los planes de Javi para lo que queda de año y el siguiente: la triple corona como objetivo más cercano, y el road to Kona en mente...
“Javi ya está recuperado de las últimas carreras y con ganas de afrontar la última parte de la temporada, que será carrera de Bahrain, con cautela pues el cuerpo está de bajada después de toda la temporada compitiendo a alto nivel, la prepararemos bien, pero siendo algo más conservadores en algunos aspectos del entrenamiento.” Recordemos que Javi tiene la opción de ganar la triple corona, que dota con un millón de dólares al triatleta que sea capaz de ganar el Ironman 70.3 de Dubai, el campeonato del mundo 70.3 (éste año fue en Chatanooga) y el 70.3 de Bahrain. Daniela Ryf está en la misma posición que Javi, al ganar también las dos primeras pruebas.
Carlos nos confirma que después de Bahrain vendrán unas merecidas vacaciones y que Javi necesita, a partir de ahí, estructurar un plan lo más adecuado posible para la consecución de dichos objetivos. “Si Javi decide apostar por Hawaii, haremos un plan específico estudiando cuales serán los mejores lugares para el entrenamiento, la distribución de las cargas, y veremos qué carreras de preparación hacemos, y donde decidimos hacer el Ironman de validación que tiene que hacer para estar en Kona”. Gomez Noya, después de ganar el mundial 70.3, tiene prácticamente todos los puntos del KPR para estar en Kona en 2018, pero debe finalizar al menos un Ironman para validar el slot.
Estos días han estado viendo la carrera de Hawaii y han podido ver que es una carrera diferente, dura, y que cualquier súper atleta puede tener problemas si llega demasiado fatigado a la carrera o la gestionas mal. “Javi tiene unas características como corredor impresionantes y tiene que explotarlas, pero tienes que tener mucho cuidado con el planteamiento que haces en el sector de ciclismo. Hemos visto estrategias suicidas de gente que tiene mucho potencial en la bici y luego lo pagan. Habrá que saber gestionar las fuerzas y sacrificar algo del ritmo en bici, para poder correr bien y sacar el máximo potencial que tiene Javi. Hay que entrenarlo.”
Carlos nos deja claro que Hawaii es una carrera difícil, con muchas cosas a estudiar y analizar. “Los triatletas ITU son Fórmulas 1, y hay que prepararlos para este tipo de distancia, por mucho que corras esto puede ser un hándicap”.
El punto fuerte de Javi, según su entrenador, es su capacidad de entrenamiento, “Javi es capaz de trabajar como nadie durante mucho tiempo, con intensidad, con volumen, y con la ambición de competir y ganar en diferentes distancias.” Gomez Noya no se ha apartado de la máxima competición durante mucho tiempo, ni en años post-olímpico ni nada,” cuando no ha podido estar en una competición, ha sido porque su cuerpo le ha dicho que debía parar.”
Carlos nos indica que “su principal arma es el conocimiento de su cuerpo, su fortaleza y su ambición y motivación.” El principal hándicap o desventaja a la que se enfrentan es que es una distancia nueva y en la que tiene que aprender a gestionar velocidades, nutrición, según Carlos, y más cuando “Javi es un atleta que va a estar en el punto de mira de todos, como favorito allí donde va”.
Aunque según Carlos no hay nada decidido, “no descartamos el mundial 70.3 como parte de preparación para Hawaii, hay atletas que lo han hecho, y a Javier le gusta competir”. Por otro lado, también nos comenta que una vez llegado el momento, quizás se centren más en el propio entrenamiento, así que no nos pueden avanzar aún cuáles serán sus planes. Lo que sí que tienen claro, es que “si se toma el camino a Hawaii, no se disputará el mundial ITU, son planteamientos incompatibles”.
Recuerda que si quieres estar al tanto de toda la actualidad del triatlón, puedes recibir nuestras actualizaciones en telegram: https://t.me/ptriatlon