
Carta abierta al técnico que se ha cargado el TriaRoc 2017
Como muchos de vosotros ya sabéis a estas alturas, el pasado fin de semana se cargaron TriaRoc 2017, unas de las pruebas que apuntaba maneras para convertirse en clásica para los madrileños. La organización empezó a mover los trámites con la administración y organismos implicados en octubre de 2016, con más que tiempo suficiente para garantizar que la intención de una perfecta organización un año más, estaba más que garantizada.
En marzo recibieron un informe de Medio Ambiente para modificar cinco puntos que fueron solventados sin mayor problema el 6 de abril ante la propia Consejería de Medio Ambiente. La organización tira para adelante sabiendo que todo está en regla, aunque no ha obtenido por escrito el visto bueno final. Un visto bueno que no llega y no llega. Y no llega porque el técnico ha redactado un escrito diciendo que "la prueba en sí misma supone una afección al entorno" y que hagan lo que hagan siempre informará desfavorablemente a una prueba que consista en hacer deporte en un entorno natural.
La organización asimila este escrito como puede, e intenta pasar a modalidad duatlón para ofrecer una alternativa a los deportistas. El vacío legal que existe actualmente en Parques Regionales para celebrar pruebas deportivas frente al de Parques Nacionales es el caldo de cultivo perfecto para que el técnico vuelva a hacer de las suyas y responda a los organizadores que "para practicar deporte, a los polideportivos".

Carta abierta al técnico responsable de terminar con TriaRoc
Después de tal cúmulo de incongruencias y arbitrariedades sujetas al libre albedrío de este ser con el poder que le otorga su cargo de técnico de la Consejería de Medio Ambiente, creo que también se merece un escrito firmado por alguien que ha tenido la suerte de participar en esta prueba durante los dos últimos años:
- En primer lugar, quiero decirte que para ser malo como tú eres, primero hay que ser inteligente y congruente. Tu actuación está llena de contradicciones según sopla el aire un año u otro. En 2016 considerabas que su tercera edición era "una actividad viable en el espacio protegido donde se desarrolla". El informe que hiciste en 2015 choca cuanto menos con el sentimiento de ecologismo extremo que defiendes en 2017. Parece que en esta edición al señor técnico le ha dado por supeditar a la celebración de las actividades cinegéticas (caza) que pudieran estar autorizadas en los terrenos y fechas solicitadas para la prueba deportiva. De este modo, la actividad cinegética prevalecería sobre la presente prueba deportiva”. Que nosotros sepamos, la veda está cerrada, pero bueno, debe ser que nos quiere hacer pasar por idiotas.
- En segundo lugar, parece que ser triatleta, deportista en general, y entrenar al aire libre, esté reñido con el respeto al medio ambiente y la naturaleza. Creo que es generalizado el profundo respeto que la mayoría de nosotros tenemos a toda la zona de la sierra madrileña, y que cuidamos de ella en cada salida que hacemos, ya sea nadando, en bici o corriendo. Al polideportivo te vas a ir tú, si es que has pisado alguna vez alguno y sabes lo que es hacer deporte. Poder disfrutar de un entorno como Manzanares es un verdadero privilegio, y como tal, seguirá siéndolo para próximas ediciones de esta prueba.
- Una prueba deportiva que en todas sus ediciones ha dejado el lugar mil veces más limpio de como lo encontró y jamás ha tenido una sanción de ningún tipo, y menos medioambiental, es una manera maravillosa de ejercer el respeto por la naturaleza, cosa que a ti parece importante poco o nada.
- No parece ser la primera vez que hayas actuado así. En los últimos meses, otros organizadores se han visto obligados a suspender pruebas gracias a tus informes desfavorables, según apunta la organización en su comunicado. Ojalá te llegue ahora a ti el turno de rendir cuentas ante todos nosotros, ya emitiremos nuestro informe también.
- Gracias por cortar las alas a personas que, a pesar de lo costoso que es sacar adelante pruebas de esta magnitud, se empeñan en llevar adelante iniciativas como ésta. Nadie ha puesto en duda el excelente trabajo y las ganas de las dos personas que forman Morcuera Nature y que llevan organizando pruebas de triatlón desde 2010.
Desde aquí solo desearte que el próximo año no estés ahí para denegar ningún permiso a nadie. Y que los organizadores de esta prueba sean capaces de quedarse solo con el apoyo de muchos triatletas que este año se han quedado sin TriaRoc 2017, pero que esperan con ilusión TriaRoc 2018.
