
Castellón se viste de triatlón
No hay dos sin tres, ya lo sabéis. Y hoy le ha tocado el turno a Castellón vestirse de gala con la llega de las Santander Triathlon Series. Tercera jornada del circuito, en esta ocasión en El Grao de Castellón, donde más de un millar de deportistas se han dado cita con el objetivo de disfrutar de una mañana de triatlón popular. Y como siempre, no dejamos de sorprendernos de lo que el triatlón popular está haciendo en España. Supera cualquier pronóstico de participación, consigue llenar todas sus pruebas, y lo mejor de todo, consigue sacar lo mejor que cada uno de nosotros llevamos dentro.
Y, si el otro día mi compañero Diego Rodríguez citaba a Haruki Murakami en el prefacio de su archiconocido De qué hablo cuando hablo de correr que el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional; hoy yo cito a Ralph Waldo Emerson diciendo que Los retos hacen que la vida sea interesante. Superarlos es lo que hace que la vida sentido. Y probablemente es esa ilusión de superar los retos a diario lo que nos puede ayudar a comprender el éxito de participación de un circuito popular de triatlón como es el de la Santander Triathlon Series.
Al lío. Pese a que el domingo amaneció con el cielo cubierto, el sol se fue abriendo paso para presenciar la quinta edición del ya clásico Triatlón de Castellón. Tras una natación más dura de lo esperado por las olas, el ciclismo y la carrera a pie, en un circuito rapidísimo, completamente llano y amplio, se convirtió en una fiesta donde los triatletas contaron con el respaldo del público hasta la misma línea de meta.
Los ganadores
Fernando Santander (1:47:47) y Gabriela Pintos (2:07:21) se han impuesto en distancia olímpica. El castellonense, Fernando Santander, que ya en 2014 había subido al primer escalón del podio, consiguió el triunfo en 1:47:47. Por detrás, José Luis García (1:51:36) y Juan Carlos Azorín (1:52:41). En categoría femenina, triunfo para Gabriela Pintos en 2:07:21. Segunda, Ana Soler (2:10:11) y tercera, Nuria Florencio (2:11:07). Victoria en el Sprint para Jan Misse (0:57:17) y Sonia Ruiz (1:07:58).

Nuestra más sincera enhorabuena a Gabriela Pintos por ese primer puesto, una triatleta del Club de Triatlón Clavería de Móstoles que lleva una temporada imparable y a la que tenemos la suerte de conocer personalmente en Planeta Triatlón. Una mujer que ha superado todos y cada uno de los retos que se pone como objetivo y que nos sigue sorprendiendo con su evolución. Estaremos muy atentos a los siguientes pasos de esta joven triatleta con todo un futuro por delante.
Los otros ganadores
En un circuito popular como éste, realmente todos son ganadores. Unos han entrenado a lo bestia y hacen de esto el abc de su día a día. Por eso merecen estar en lo más alto del pódium, porque se dejan la piel en cada entreno. Pero el resto también lo merece. Son esos héroes anónimos que sabe dios qué sacrificios han tenido que hacer para presentarse en la línea de salida de esta prueba. Habrán vivido meses de preparación y de nervios, no habrán pegado ojo en toda la noche repasando todos y cada uno de los pasos de las transiciones que tan bien grabados llevan en su mente. Ellos no piensan en ganar, pero sí en hacer interesante su vida, probablemente mucho más que la mayoría de los mortales. Para ellos está dedicada esta prueba que aglutina a gente de tan diferente nivel y con diferentes objetivos. Unos ganar, otros simplemente terminar. Nuestra más sincera enhorabuena a los ganadores y a los últimos en superar un nuevo reto. ¡¡Sois muy grandes, triatletas!!
Os esperamos el próximo 6 de agosto en Tarragona con la cuarta prueba del circuito Santander Triathlon Series. Si el triatlón te está llamando, no dudes en probar en cualquiera de las pruebas que se disputan a nivel nacional dentro de este circuito. Todavía te quedan: Tarragona, Mallorca, Sevilla, Gavà, Málaga, Gijón y Getxo.