
CBD para la recuperación muscular: ¿Funciona?
En la actualidad, han surgido una serie de estudios que, entre otras conclusiones, aseveran que puede utilizarse CBD para la recuperación muscular. De hecho, se ha demostrado que con el uso de productos que contienen cannabidiol entre sus ingredientes principales, la regeneración de los músculos es mucho más rápida y efectiva.
En caso de que no lo sepas, el CBD es el compuesto no psicoactivo de la planta del cannabis. Este se caracteriza por poseer interesantes propiedades que pueden ser beneficiosas tanto para la salud mental, como para la salud emocional y física de las personas.
Si eres deportista y estás en busca de una alternativa para tu recuperación muscular tras el entrenamiento, entonces sigue leyendo, porque en este artículo tenemos información de valor para ti.
¿Por qué los músculos necesitan recuperarse tras el entrenamiento?
Cuando las personas someten su cuerpo al entrenamiento físico, los músculos tienden a sufrir micro desgarros en sus fibras. Esto, junto con la acumulación de ácido láctico en los tejidos musculares trae como consecuencia dolores, molestias, sensación de fatiga e incluso, rigidez muscular.
Dichos síntomas retrasan la regeneración de los músculos que, de no ocurrir, evita el progreso físico de las personas, por lo que es una etapa que ningún deportista debe pasar por alto. Aparte del descanso, se recomienda el uso de productos que aceleren este proceso, siendo el CBD para la recuperación muscular el más utilizado de los últimos tiempos.
Con relación a esto, puedes comprar CBD en The Tree, una de las mejores tiendas de cannabidiol de la actualidad.

¿Cómo ayuda el CBD a la recuperación muscular?
El CBD o cannabidiol es una sustancia natural que se extrae de la planta del cannabis. A diferencia del THC, el cannabidiol no confiere efectos psicoactivos, no obstante, está dotado de muchas propiedades que han permitido su uso medicinal y terapéutico en diferentes áreas, con excelentes resultados.
Entre las propiedades a las que más se le saca partido en el mundo deportivo se pueden mencionar la antinflamatoria y la analgésica. La primera, ayuda a controlar la respuesta inflamatoria del organismo que tiene lugar tras el esfuerzo físico, contribuyendo así a acelerar significativamente la etapa de recuperación de los músculos.
Por su parte, el potencial analgésico de la sustancia contribuye activamente en el alivio de dolores producidos por el entrenamiento o por alguna lesión. Todo esto trae como consecuencia que el deportista presente mejor desempeño y rendimiento superior.
¿Es legal usar CBD para la recuperación de los músculos?
Una pregunta muy común entre atletas y deportistas profesionales es si usar CBD para la regeneración de los músculos es legal. La respuesta es que sí, pues, debido a sus efectos conocidos, tanto la Agencia Internacional Antidoping como el Comité Olímpico (CO) han ordenado retirar este compuesto de la lista de “Sustancias prohibidas”.
De igual modo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido los beneficios del cannabidiol y ha indicado que no existe riesgo de abuso de esta sustancia. Por lo que el CBD para la recuperación funciona y es completamente legal.
Mejores productos CBD para deportistas
Gracias a los efectos positivos que se pueden obtener del cannabidiol tanto para la recuperación muscular como para tratar el dolor y otras molestias, la industria ha creado una amplia gama de productos de CBD para deportistas, entre ellos: bálsamos con efecto frío y calor, aceites de CBD con diferentes concentraciones de la sustancia y lociones analgésicas.
Todos estos productos son previamente testados y son totalmente seguros, por lo que, no generan adicciones ni efectos secundarios importantes.