CDA Test: Mejora tu aerodinámica en casa
Trucos y curiosidades / CDA Test: Mejora tu aerodinámica en casa

CDA Test: Mejora tu aerodinámica en casa

Nunca ha sido tan fácil calcular tu CDA y mejorar tu aerodinámica sin moverte de casa. El software CDA Test te permite obtener datos de tu posición sobre la bicicleta y hacer comparaciones sobre las diferentes mediciones a través de capturas. Solo tienes que descargarlo a través de una licencia que además, es ilimitada y puedes comprarla aquí, a través de un pago con Paypal.

Cómo funciona CDA Test

Una vez te lo descargas y tienes acceso con licencia a CDA Test, te aparecerá un icono. Al pinchar en este, lo primero que nos sale es un menú donde tenemos que configurar el origen de la cámara con la que vamos a enfocar nuestra bicicleta. Hecho esto, obtenemos la imagen que se está grabando. Puedes colocar una lona verde detrás a modo de croma, que puedes adherir a la pared o colocarla sobre algún objeto, con la intención de que cubra la parte trasera del ciclista.

El siguiente paso es crear un nuevo proyecto, al que hemos de poner un nombre, que puede ser el nuestro. Después, tenemos que calibrar. Para ello, vamos a medir, a través del software, la rueda delantera de nuestra bicicleta en píxeles. Si es necesario, podemos acercarnos un poco más con el zoom, pero lo importante aquí es seleccionar el largo de la rueda. Si solo podemos ver la mitad, no hay problema, pues podríamos medir hasta el eje con el ratón y calcular el doble de píxeles para saber la medición de la rueda entera. Haremos diferentes pruebas con el ratón hasta obtener esa cifra.

aerodinamica noya
Foto: Wurf | Sanders | Noya

Acto seguido, el programa nos pregunta de cuánto es el neumático, y tenemos que escoger el ancho del mismo y pinchar en aceptar. Así, ya tendríamos configurada la distancia a la que estamos haciendo la medición con la cámara.

La primera cifra correspondiente al CDA que nos va a dar el software se basará en la medición conjunta de lo que aparece ante la cámara, pero podemos hacer solo una captura de la bicicleta para obtener el CDA de esta.

Cómo hacer nuestras mediciones

Cuando el ciclista esté colocado, en la parte de abajo podemos controlar la tolerancia, y llevarla hacia un lado u otro. Lo que nos interesa es que nos cubra y coja solo el área frontal del deportista. Si, por ejemplo, obtuviésemos un dato de 3,32, haremos zoom en la posición en que el ciclista iría pedaleando. Al no ver la bicicleta entera, cogeríamos solo hasta el eje del pedal, y nuestro CDA real sería, en este supuesto, 0,292. Con cualquier variación que haga ahora, como abrir una mano, subir o bajar, el CDA se irá modificando en tiempo real. Esto nos permite jugar con la posición.

Cuando tengamos una posición inicial, haremos una captura, le pondremos un nombre y pincharemos en aceptar. Si después el deportista hace una de esas variaciones, obtendríamos otro CDA, que podríamos capturar nuevamente y poner otro nombre. Esto nos permite comparar diferentes posiciones y comparar todos los CDA obtenidos para calcular la diferencia entre unos datos y otros, teniendo en cuenta que 0,01 equivale a aproximadamente 8 o 10 w.

Si quieres saber más, visualiza este vídeo o visita el perfil de Instagram dedicado al Software.

ARTÍCULOS RELACIONADOS