
Cecilia Santamaría nos cuenta su meritorio octavo puesto en Karlovy Vary: "Un resultado satisfactorio en un sitio de triatlón puro"
La última prueba de Copa del Mundo en Karlovy Vary ha dejado buen sabor de boca para las triatletas españolas. Una de ellas es Cecilia Santamaría quien consiguió meterse en el top10 de dicha prueba, más en concreto quedó en octava posición con un tiempo de 02:05:49, solo 5 segundos pero que la otra española que quedó entre las diez primeras Marta Pintanel.
En Planeta Triatlón hemos tenido la ocasión de hablar con Cecilia Santamaría para ver cómo se dio la prueba en esta localidad de la República Checa y cómo encara los próximos meses de cierre de temporada.
"Este top10 era un objetivo desde hace tiempo"
Todo atleta tiene metas, algunas más tangibles que otras. Pero para Cecilia Santamaría, la Copa del Mundo de Karlovy Vary no solo representaba una prueba más. Representaba un objetivo que, en sus palabras, había perseguido durante bastante tiempo: "Estoy muy contenta de haber hecho un top 8 en Copa del Mundo. Era un objetivo que llevaba teniendo dos o tres años y no acababa de salir."
Ese anhelo por mejorar, por llegar al 'top', no surgió de la nada. La subcampeona de Europa sub23 se encontraba en una posición donde, si bien estaba dentro del radar competitivo, no alcanzaba esos puestos que soñaba. "Estaba en el top 20 - top 25 en Copa del Mundo", recordó la triatleta. Esta ambición, respaldada por un fuerte trabajo y determinación, a veces traía consigo momentos de frustración: "La verdad es que llevaba mucho tiempo persiguiéndolo y estaba, incluso, un poquito frustrada."
El triatlón de Karlovy Vary es conocido por ser uno de los más exigentes dentro del calendario de Copas del Mundo, donde cada segmento es un reto en sí mismo. La triatleta madrileña lo describe como "puro triatlón" y destaca el alto nivel de los competidores en el evento. "Me alegra un montón que lo haya conseguido en una prueba como esta. Es pura exigencia en cada segmento", añadió.

Carrera casi calcada a la de Marta Pintanel
Como decimos al principio del artículo, el tiempo de Cecilia Santamaría es muy similar al de Marta Pintanel. Y viendo los registros por segmentos, las carreras de las españolas son casi calcadas: "La verdad que no hablamos nada antes sobre la carrera. Marta y yo estábamos viviendo juntas, sí que hablamos de que seguramente iba a haber una escapada, pero no hablamos tácticamente de nada".
A pesar de las pocas expectativas con las que ambas se presentaron a la carrera, sus trayectorias durante la competencia tuvieron paralelismos sorprendentes, especialmente en las primeras etapas.
Durante la natación, Santamaría se sentía preparada para una carrera táctica, anticipando la posibilidad de escapadas. "Me encontré bastante bien nadando", comentó, destacando su habilidad para mantenerse en los primeros puestos de un segundo grupo que se hizo ante el corte de las que iban en cabeza.
Sin embargo, el ciclismo presentó sus propios desafíos, con la suiza Julie Derron marcando un ritmo intenso pero constante que permitió al grupo seguir adelante. Ya en la carrera a pie, el desafío fue otro: "En el último tramo, sabía que Marta Pintanel tenía mejor sprint que yo", lo que la llevó a apretar el ritmo antes del final. Sin éxito, ya que Pintanel pasó la línea de meta como séptima.
A pesar del logro conseguido, el camino hacia adelante no está exento de obstáculos. Cecilia Santamaría mencionó no haber entrado en varias de las próximas pruebas, lo que la lleva a repensar su estrategia para acumular puntos. "Me va a tocar darle una vueltecita al planning de la temporada", compartió.