
Chelsea Sodaro: "Soy la primera mamá Campeona del Mundo de IRONMAN"
Durante todo estos días previos al Campeonato del Mundo de IRONMAN de Kona, son muchos los aficionados que han puesto en duda las probabilidades de algunos de los favoritos al título. Kristian Blummenfelt, Gustav Iden o Magnus Ditlev han demostrado un gran rendimiento en distancia IRONMAN, pero hay quien cree que en Kona se debe pagar la novatada. Chelsea Sodaro acaba de demostrar que no.
Siendo sinceros, la triatleta estadounidense no estaba en demasiadas quinielas. No al menos en las del podio. Y mucho menos improbable era pensar que podía conseguir la victoria. Pero la pupila de Dan Plews dio anoche una de las campanadas más sonadas en la larga historia de Kona.
Sodaro llegaba a Kona con sólo un IRONMAN en sus piernas. El de Hamburgo, donde había conseguido el slot en junio siendo segunda, más de 18 minutos de una increíble Laura Philipp. Lo que no sabíamos en aquel entonces es que se estaba forjando una nueva campeona del mundo.
Chelsea Sodaro se ha convertido en la primera rookie -novata- en ganar IRONMAN Kona desde que Chrissie Wellington lo lograra en 2007 -sólo ellas dos han conseguido ganar en su debut en Big Island-.
Lo ha hecho con un auténtico recital en la carrera a pie, un maratón en 2:51:45 -a poco más de un minuto del récord de Mirinda Carfrae-, que le ha servido para conseguir la segunda mejor marca de la historia de la prueba (8:33:46) y convertirse en la primera norteamericana en ganar en Kona tras 26 años. La última en lograrlo fue Paula Newby-Fraser en 1996.

Pero más allá de todos esos logros, Chelsea Sodaro ha hecho historia de una manera mucho más especial: "Tengo que contaros qué es lo que más orgullosa me hace sentir: soy la primera madre en ganar un Campeonato del Mundo de IRONMAN", ha explicado la triatleta, que fue madre de Skye en marzo del año pasado.
La nueva campeona del mundo ha querido dar las gracias a todos los que han hecho posible que, tras 10 años como atleta profesional, haya conseguido el mayor triunfo de su carrera. "Algunos somos flores tardías y creo que a mí me ha llevado un tiempo encontrar mi equipo", ha dicho en meta. "No podría estarle más agradecida a mi familia: mi padre ha venido hasta aquí conmigo y me ha apoyado y guiado en cada entrenamiento del pasado mes; mi marido es bombero y conseguir esto teniendo una familia es muy duro. Mi madre ha estado entregada a mi hija al 100%".
Sodaro también ha dado las gracias, cómo no, a su entrenador, Dan Plews, quien empezó a trabajar con ella cuando aún estaba embarazada, y a su equipo, el BMC Pro Triathlon, que "se ha mantenido a mi lado durante mi primera temporada como PRO, durante una pandemia, un embarazo y durante mi vuelta a las competiciones. Estoy muy agradecida de tener a mi lado a un equipo tan fantástico".
Lucy Charles y Anna Haug completan el podio
La del BMC se ha impuesto en una de los IRONMAN Kona más emocionantes de lo últimos años, nada más y nada menos, que a dos pupilas de Dan Lorang: Lucy Charles y Anne Haug. La británica ha firmado su cuarto segundo puesto consecutivo en la isla. Un gran resultado tras un año complicado para la de ASICS. La alemana, quien ostentaba la última victoria en Kona, ha repetido el tercer puesto logrado en 2018. Laura Philipp y Lisa Norden ha completado el Top5.

La otra sorpresa del día la ha dado Daniela Ryf. Tras llegar líder a la T2 gracias una gran remontada en el segundo segmento, la suiza se ha desinflado nada más comenzar la carrera a pie. La que, a priori, era la favorita indiscutible del día se ha tenido que conformar con una octava plaza, su segundo peor resultado en Hawái.
Nuestra única representante española, Gurutze Frades, ha vuelto a cerrar el Top 15 -como ya hiciera en 2019, gracias, una vez más, a una gran remontada a pie.