
¿A quién admira Chris Froome? El británico escoge un español
Chris Froome va camino de cumplir cinco años sin lograr una sola victoria. Hemos de remontarnos al 27 de mayo de 2018, día en el que el británico se adjudicó su primer y único Giro de Italia para verle -por última vez hasta ahora- en lo más alto de un podio. Aquel mismo año acabaría 3ª en el Tour de Francia. Ese podio en los Campos Elíseos sería su último logro deportivo.
El 12 de junio de 2019, durante la disputa de la Criterium du Dauphiné, Froome sufrió una caída que acabó su ingreso en la UCI: fracturas en el fémur, la cadera, el codo y las costillas, lesiones internas y casi dos litros de sangre perdidos. Aquel accidente, a 54 kilómetros hora, cambiaría para siempre su carrera deportiva.
En lo deportivo, Froome nunca volvió a ser el mismo. Pero, a sus 37 años y con siete Grandes Vueltas en su palmarés, el ahora ciclista del Israel-Premier Tech sigue siendo uno de los ciclistas más respetados, queridos y admirados del pelotón internacional.

Muestra de ello es la apuesta que algunas marcas continúan haciendo por Froome. Es el caso de QUAD LOCK, firma especializada en soportes para teléfonos móviles, con quien el tres veces ganador del Tour de Francia colabora de manera asidua.
En una de las últimas publicaciones en redes del fabricante, el ex de INEOS ha respondido a un cuestionario rápido de 10 preguntas donde ha dejado unas cuantas perlas muy interesantes.
Las preferencias de Chris Froome
El color rojo, un sillín demasiado bajo frente a uno demasiado alto -"siempre quieres estar un poco más bajo descendiendo", las calas lo más retrasadas posible o las bielas largas son algunas de las elecciones de Froome.
Donde no ha podido decidirse el ciclista ha sido entre la ventaja aero o la del peso ligero. "¿Puedo escoger ambas?", pregunta a su interlocutor, que le ha concedido el privilegio.
Pero más interesantes aún han sido algunas de las revelaciones que ha hecho el doble ganador de la Vuelta a España sobre algunos sus rivales en lo largo de su carrera deportiva. A Froome le han preguntado por el ciclista que más admira y por su oponente más duro. Ambos son españoles.
El "profesional por excelencia"
A Froome se le ha dado la oportunidad de escoger, entre un ciclista actual o pasado, a la figura que más admira. El de bronce olímpico de contrarreloj no duda en responder: "Alejandro Valverde", afirma. Chris lo ha denominado como el "profesional por excelencia", destacando que se trata de un ciclista que "ha ganado una carrera en su último año".
El murciano se retiró el pasado 2022, a sus 42 años, y lo hizo logrando hasta tres victorias (un etapa en la Challenge Mallorca, una etapa en la O Gran Camiño y también la general en la cita gallega).

Pero Valverde no es el único ciclista de nuestro país que ha marcado a Chris Froome. Cuando al doble medallista olímpico le preguntan por el rival o la etapa más dura a la que se ha enfrentado en su carrera sale de nuevo con un nombre muy conocido en nuestro ciclismo.
"Alberto Contador", afirma. "Nunca se sabía dónde iba a atacar o qué estaba planeando, pero siempre afrontaba cada día con un plan". "Tenías que estar alerta cuando corrías contra él", explica Fromme sobre un competidor al que describe como "el más duro, el más impredecible".