
El Tour quiere prohibir la participación a Chris Froome
Press Association Sport ha publicado esta mañana la noticia de que ASO, la empresa detrás de la organización del Tour de Francia, tendría previsto prohibir la participación a Chris Froome si no se resuelve su caso de positivo antes del 7 de julio.
El británico, ganador de cuatro ediciones de la ronda gala, dio positivo en la última Vuelta a España por salbutamol, aunque al no ser una sustancia ilegal tiene la libertad de poder seguir compitiendo mientras no se resuelva su caso. De hecho tras participar en la Ruta del Sol y la Tirreno Adriático, tiene previsto ser de la partida en el Tour de los Alpes, y en su cabeza continúa el plan de buscar el doblete Giro - Tour.
David Lappartient, presidente de la UCI, ha tratado sin éxito de lograr que Team Sky suspendiese cautelarmente a Froome, pero al mismo tiempo reconoce que tiene derecho a competir cumpliendo la reglamentación UCI. Hace unos días afirmó que veía complicada la resolución del caso antes de que comience el Giro, pero también dejó claro que "ha de estar sobre la mesa antes del Tour de Francia".
"Eso espero, porque sería un desastre para todos que no fuera así", concluyó.
La ASO presiona
La ASO, por su parte, parece decidida a conseguir que Lappartient y la UCI para que aceleren el caso. Pese a que al estar adscrita a la reglamentación UCI tiene que acatar la normativa vigente, la compañía francesa entiende que al tener derechos únicos en los contratos con los distintos equipos, podría tener poderes adicionales para salvaguardar la imagen de la carrera.
Textualmente las reglas del Tour permiten a ASO "rechazar la participación en el evento o descalificar de él a un equipo o a uno de sus miembros cuya presencia pueda dañar la imagen o la reputación de ASO o la del evento". Por su parte el reglamento UCI establece que "la exclusión se impondrá por decisión conjunta del presidente del jurado de comisarios y del organizador".
"En caso de desacuerdo entre el presidente del jurado y el organizador, la decisión será tomada por el presidente del Consejo Profesional de Ciclismo", es decir, el belga Tom van Damme.
Hay dos casos previos en los que ASO se ha negado a la participación de dos ciclistas sin éxito: Tom Boonen en 2009, cuando el belga dio positivo por cocaína, y 2011, cuando Alberto Contador pudo participar mientras se resolvía su caso en el TAS.