10 consejos para pedalear en invierno de forma cómoda y segura
Foto: Unsplash // Ángel Santos
Trucos y curiosidades / Ciclismo / 10 consejos para pedalear en invierno de forma cómoda y segura

10 consejos para pedalear en invierno de forma cómoda y segura

Una de las mejores cosas que tiene el ciclismo es pasar tiempo al aire libre, disfrutando del aire y del paisaje. Pero es cierto que cuando llega el invierno debemos planificar muy bien nuestras salidas y contar con un buen equipo que nos garantice tanto comodidad como seguridad cuando salgamos a pedalear.

Así que antes de descartar el ciclismo para estos próximos meses, utiliza los consejos de este artículo para disfrutar al máximo del ciclismo de invierno, una experiencia que puede ser tan divertida como gratificante.

Abre tu cremallera en las subidas largas

Cuando ascendemos, haciendo un trabajo duro de escalada, nuestro cuerpo se sobrecalienta y comenzamos a sudar. Si no le proporcionamos al organismo una vía por donde mitigar ese calor y sudor la humedad se acumulará en las capas que llevemos, por lo que cuando llegue el momento de descender o de pedalear por terreno llano nos enfriaremos.

Protege tus pies

No, las zapatillas que usaste durante todo el verano, por muy cómodas que sean, no son adecuadas para esta temporada. Porque puede que estén perfectamente adaptadas a tu pie (llevando un calcetín corto) pero puede que no se adapte bien a la hora de llevar un calcetín más grueso. Por no hablar de que el calzado de verano puede no tener el asilamiento necesario contra el viento, la temperatura o el agua.

No te olvides de las luces

Si todavía no le habías puesto un juego de luces a tu bici esta es la señal que buscabas para hacerlo y dejarlas puestas todo el año. La luz trasera de bicicleta es indispensable para mejorar la visibilidad que otros tienen de ti en cualquier época, pero en invierno, que anochece más temprano, quizás tienen aún más importancia. Lo mejor es que las combines con ropa reflectante o con colores vistosos.

seguridad bicicleta
Foto: Canva

Ponle una bolsa a tu manillar

No llenes de manera innecesaria (e incómoda) los bolsillos de tu maillot. En invierno, llevamos más cosas encima que en verano (la ropa de repuesto del punto anterior, por ejemplo) así que llevar una bolsa sujeta a tu cuadro o manillar puede ser la mejor forma de llevar la ropa más adecuada para el momento, no solo la que puedas llevar encima.

Prepara tu bici

Por norma general, practicar ciclismo en invierno es más duro tanto para los ciclistas como para sus componentes por culpa de las condiciones meteorológicas.

Cuando llega el frío lo normal es que cambiemos a unos neumáticos más gruesos y anchos, incluso dependiendo en la zona en la que vivas quizás necesites cadenas y cassettes de gama media.

Calienta bien

Es posible que con unas temperaturas más bajas no te sientas preparado de primeras para ponerte a hacer entrenamientos de intervalos como un loco. No pasa nada, lo mejor es que te tomes tu tiempo para calentar bien hasta sentirte listo.

Haz el trabajo de intervalos al principio

Va un poco unido al punto anterior, no solo porque al principio del viaje tenemos más energía y nos sentimos más frescos para hacer los ejercicios. También puede ser que las condiciones nos obliguen a acortar nuestro viaje y darnos la vuelta porque hace demasiado frío.

ciclismo femenino
Foto: Long Nguyen // Red Bull Content Pool

No pierdas demasiado tiempo consultando la previsión meteorológica

Simplemente vístete y sal a pedalear, a medida que le cojas el truco descubrirás el equipo que utilizar para rangos de temperatura específicos.

Come bien e hidrátate

Aunque haga frío, sigues sudando, aunque tu tasa de sudoración puede ser más baja y no necesites tanto líquido como en verano sigues estando expuesto a una posible deshidratación. De la misma forma, trata de llevarte alguna barra masticable para comer y mantener tus energías al máximo. ¡No descuides tu alimentación e hidratación cuando practiques ciclismo en invierno!

ARTÍCULOS RELACIONADOS