
Clemente Alonso: "Esta victoria tiene un valor especial"
Decir Clemente Alonso es decir triatlón. Este médico salmantino afincado en Gran Canaria ha vuelvo a sonreír. Y nos alegramos. Después de una larga lesión, ha sabido reponerse como solo los grandes lo hacen, ganando el Ironman de Kalmar. Grandísima carrera, saliendo el primero una vez más del agua y remontando en la maratón. En Planeta Triatlón hemos querido hablar con él para darle la enhorabuena y que nos explique sus sensaciones en su cuarta victoria en distancia Ironman (tres IM y un Challenge). Y para los románticos, avisa: "Volveré a correr un Sprint en mi tierra".
Lo primero: Muchas felicidades por tu victoria en Kalmar.
¡Muchas gracias! Venía de una travesía larga sacando una lesión, que con los años va costando cada vez más, y sólo por eso tiene un valor especial
Tercer triunfo en una franquicia IM (además de un Challenge) tras los conseguidos en Sudáfrica 2012 y Barcelona 2014.
Sí, Barcelona lo gané cuando era Challenge en 2011, luego Sudáfrica en 2012, después otra vez BCN y ahora esto. Si espetamos la secuencia lógica, el siguiente me toca dentro de 4 años.
Después de los problemas con las lesiones y tras el abandono en el IM de Frankfurt, ¿está victoria sabe diferente?
Sobre todo por tardar tanto en sacar la lesión en un año complicado con cambios familiares y laborales. Si no es por mi mujer, hubiera sido imposible, pero aún así ha sido un gran trabajo de fondo y perseverancia que no creo que sea fácil de explicar a quien no ha vivido rehabilitaciones largas y sepa el desgaste mental que conllevan.
Sin el apoyo de mi mujer habría sido imposible volver a ganar
Como ya ocurriera en Arizona (08:00:42) y Barcelona (08:04:13) vuelves a ganar rozando la barrera del Sub 8.
Sí, aparte en Kalmar con el valor añadido de que Kalmar no es tan tan rápido. Lo parece sobre el papel, pero luego la bici es algo revirada y sopló bastante el viento (mucho más para los grupos de edad, todo sea dicho) y la carrera con el pavé y el callejeo en la ciudad corta mucho el ritmo. Además hice la carrera de principio a final totalmente solo, así que parece razonable pensar que esa barrera está a tiro.
Háblame un poco de la carrera. Sales el primero del agua, pierdes algunas posiciones en la bici pero al final tu poderío corriendo se impone y logras coger a Wurf en la parte final de la carrera.
Sólo perdí una posición en bici, aunque el sueco que vino 2h detrás de mí en bici salió antes de boxes. Se esperaba que Wurf perdiera a pie, pero la verdad es que se defendió bastante bien. Le pillé en el km 30 y ya a partir de ahí me dediqué a gestionar la carrera porque echando cuentas vi que no iba a poder bajar de 8h.
¿Remontando sabe mejor ganar?
No, creo que da igual, pero es más emocionante para el público. En triatlón gana el que llega primero a meta, no entiendo esta costumbre que tenemos de ensalzar los superparciales de bici de la misma manera que es razonable que nadie ensalce que yo he salido 9 veces primero del agua en IM. Se habla más de algún superciclista que no ha ganado tanto que de Marcel que se ha inflado a ganar IM; si a mí me dan a elegir lo tengo claro (y esto, desde luego, no va por Wurf, creo que, visto lo del sábado, acabará ganando carreras; me refiero en general). El que primero llega a meta es el mejor ese día, ésa es la competición.
¿El Sub 8 sigue rondando tu cabeza?
Sí, es una motivación más.
Primer triunfo sin patrocinadores. ¿A qué se debe está decisión?
Una cuestión personal, aunque sigo guardando mucha gratitud con patrocinadores que se portaron siempre bien conmigo en el pasado como Compressport España (SIKER), Argon18 España, Progress y Specialized España hasta el punto que es una satisfacción personal que el material que aún tengo de ellos de entonces pueda verse ahora que esto ha salido bien.
¿De quién te acordaste al cruzar la meta?
De mi mujer, que es la que ha tirado del carro en casa todo el año (el punto sobre la M de este Ironman es de ella), y de mi hija.
¿Y ahora qué?
Vamos a ver cómo recupero esta semana antes de decidir la siguiente importante, pero por lo pronto iré a inmolarme al Triatlón Sprint de Veracruz que organiza mi club, CT. Salamanca, en Salamanca. Sólo dos semanas después de Kalmar veo bastante probable que no esté para competir, pero me hace ilusión correr en algo que organiza con tanto cariño el club. Creo que el último sprint que corrí fue hace 9 ó 10 años, en Valladolid... a ver si me acuerdo de cómo se hace.
¿Recomendarías el IM de Kalmar?
Por supuesto, la gente es muy agradable allí, es un sitio bonito, el país en general, y Kalmar en particular, por lo visto además ésta última con bastante historia. La prueba está muy bien organizada con un público que se vuelca como sólo he visto en País Vasco. Desde luego que merece la pena.