Colin Chartier:
Foto: Jacy Trimax // Challenge Family
Colin Chartier: "Mi abuelo se está muriendo en Estados Unidos, así que esta carrera está dedicada a él"

Colin Chartier: "Mi abuelo se está muriendo en Estados Unidos, así que esta carrera está dedicada a él"

Challenge Salou 2021 ya es historia. Y lo es con un guión totalmente diferente al esperado: a primera hora de la mañana, a pocos minutos de comenzar la carrera, se decidía que finalmente fuese un duatlón.

La mala condición del mar, en el que hondeaba bandera roja, hizo que los especialistas en el primer segmento perdiesen gran parte de sus posibilidades de victoria, pasando a ser los atletas los grandes favoritos.

Tras retrasar media hora la salida, la carrera pasaba a ser 5 kms de carrera a pie, 90 de ciclismo y la media maratón final. Los ganadores fueron Lisa Norden, en chicas, y Colin Chartier en la prueba masculina.

Sara Pérez, primera en chicas en la T1

Una de las grandes perjudicadas por la supresión de la natación era Sara Pérez.

No obstante, la catalana no se dejaba amedrentar y alcanzaba la T1 en primera posición, por delante de Lisa Norden y Lucy Hall.

sara perez ciclismo salou
Foto: Challenge Family

En chicos la primera transición era mucho más ajustada, con veinte deportistas en apenas un minuto.

Con un viento cada vez más fuerte, Kyle Smith (NZL) se puso rápidamente en cabeza, seguido por Collin Chartier (USA) y Frederic Funk (DEU), a 30 segundos, que parecía esperar su momento para tomar la delantera, lo que hizo al comienzo de la segunda de las tres vueltas.

El aleman, muy bien clasificado en el Ranking de Challenge Family, se hacía fuerte y aumentaba la ventaja sobre la rueda, llegando a gozar de 2:48 sobre sus perseguidores.

No obstante era un espejismo: al alcanzar la T2 era rápidamente superado por sus rivales.

Mientras tanto, Lisa Norden iba aumentando la ventaja, llegando a contar con más de seis minutos al terminar la tercera de las vueltas.

Chartier, el más fuerte corriendo

Una vez superado Funk, Colin Chartier, que ya descubrió en 2020 su potencial al quedar segundo en Bilbao Triathlon, continúo apretando y ni el neerlandés Van Egdom ni el norteamericano Robbie Deckard -segundo y tercero- pudieron darle alcance.

Mención especial Deckard, que en el medio maratón final fue capaz de remontar seis posiciones.

Fue un día muy emotivo para Chartier, ya que reveló que corrió por su abuelo enfermo.

"Mi abuelo se está muriendo en Estados Unidos, así que esta carrera está dedicada a él" ha declarado en meta.

"Me encanta cualquier oportunidad que tenga de correr, pero pensé en mi abuelo todo el tiempo. Pasara lo que pasara, nunca me iba a rendir y luché por él, igual que él está luchando por su vida. Nadie iba a alcanzarme, hoy no".

Lisa, la más fuerte

En la prueba femenina, Lisa Norden demostró ser la más fuerte también en la carrera a pie.

Detrás de ella, hubo una fuerte batalla entre Visser, Pérez Sala y Lucy Hall. Pérez Sala se descolgó del ritmo tras la primera vuelta, pero Visser y Hall lucharon durante la carrera a pie, ambas muy conscientes de que Emma Bilham (SUI) estaba presionando para conseguir un puesto en el podio.

Sin embargo, se quedó sin terreno y Visser se hizo con la segunda plaza en 3:58:50 y Hall mantuvo la última plaza en tercera posición en 3:59:28, sólo 44 segundos por delante de Bilham.

Norden dijo que su primer duatlón desde 2008 estuvo lleno de sorpresas. "Me sorprendió, me sentí muy, muy bien en la primera carrera y rápidamente encontré unas buenas piernas en la bicicleta", declaraba.

"No quería empezar a correr con las otras chicas, quería tener un poco de margen, pero me sorprendió lo grande que era ese margen".

ARTÍCULOS RELACIONADOS