Por qué comer muy poco es un error si quieres perder grasa
Salud y Nutrición / Por qué comer muy poco es un error si quieres perder grasa

Por qué comer muy poco es un error si quieres perder grasa

Si estás tratando de perder grasa corporal, es posible que hayas considerado la idea de comer muy poco en un intento por acelerar el proceso. Sin embargo, comer muy poco puede ser un error si lo que realmente quieres es perder grasa de manera efectiva y saludable.

En palabras de Daniel Guede, entrenador y nutricionista, esta opción no es en el fondo una premisa equivocada. "Esto no es del todo erróneo", explicaba en un reciente hilo en twitter, "ya que para perder grasa debemos estar en déficit calórico (gastar más calorías de las que ingerimos)".

Sin embargo, no puede ser una tónica a mantener en el tiempo cuando estamos centrados en el deporte de resistencia.

Perjudicial para la salud

En primer lugar, comer muy poco puede ser perjudicial para tu salud. Cuando consumimos menos calorías de las que nuestro cuerpo necesita, nuestro metabolismo se ralentiza para ahorrar energía.

Esto puede provocar una disminución en la producción de hormonas y enzimas necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo, lo que puede afectar negativamente a nuestro sistema inmunológico, metabolismo y sistema endocrino.

Además, comer muy poco puede provocar carencias nutricionales que pueden afectar a nuestra salud a largo plazo.

médico
Foto: Canva

No es una estrategia efectiva para perder grasa

En segundo lugar, comer muy poco no es una estrategia efectiva para perder grasa. "Tenemos que entender, aunque suene duro, que nuestro cuerpo hará lo posible por almacenar grasa y no perderla", explica Guede en su reflexión.

Cuando ingerimos menos calorías de las que necesitamos, nuestro metabolismo se ralentiza y comienza a quemar menos.

Esto hace que sea más difícil perder grasa y puede provocar un efecto rebote en el que se recuperan los kilos perdidos una vez que volvemos a comer de manera normal. Además, comer muy poco puede provocar una disminución en la masa muscular, lo que reduce nuestra capacidad para quemar calorías y dificulta aún más la pérdida de grasa.

Está comprobado, además, que "una reducción en la ingesta de calorías conduce a cambios hormonales que estimulan el apetito, ya que nuestro cuerpo quiere recuperar las reservas de grasa y sobrevivir", en palabras de Guede. Incluso determinados estudios han demostrado que "tendremos más antojos de alimentos calóricos, es decir, comida basura".

La estrategia más efectiva: comer sano

Por otro lado, comer de manera equilibrada y variada es una estrategia mucho más efectiva para perder grasa de manera saludable.

Una dieta equilibrada nos permite obtener todos los nutrientes que necesitamos para mantener un buen funcionamiento del cuerpo, lo que nos ayuda a mantener nuestro metabolismo activo y a quemar grasa de manera efectiva.

Además, una buena alimentación nos permite mantener nuestra masa muscular, lo que aumenta nuestra capacidad para quemar calorías y nos ayuda a perder grasa de manera más rápida y sostenible.

dieta paleo
Foto: Canva

En conclusión, comer muy poco puede ser perjudicial para nuestra salud y no es una estrategia efectiva para perder grasa.

Según concluye Guede en su publicación, la única manera que es efectiva en el largo plazo para alcanzar este objetivo es, "hacerlo de forma gradual, sin cambios drásticos en nuestro peso. (perder entre un 0,4 y un 0,8 % de nuestro peso a la semana)".

En definitiva, si queremos conseguirlo de manera saludable y sostenible, lo mejor es optar por una dieta equilibrada y variada que nos permita obtener todos los nutrientes que necesitamos y mantener nuestro metabolismo activo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS