¿Cómo colocar las calas de ciclismo correctamente?
Si practicas ciclismo de manera recurrente, sabes lo que son unas calas. Estas piezas, también conocidas como clics, son las que fijan la zapatilla al pie.
No son una tecnología vieja, apenas cuentan con cuarenta años de vida. Comenzaron a utilizarse en los años ochenta, cuando el bueno de Bernard Hinault se atrevió, de la mano de LOOK, a usarlas dentro del pelotón.
Su gran ventaja es la eficiencia que ofrecen, tanto por la reducción de pérdida de vatios (completa en el caso de las calas negras de LOOK, como veremos en unos párrafos), así como en la cadencia de pedaleo.
Dónde se colocan las calas
A lo largo del tiempo ha habido modificaciones en este aspecto, e incluso en la actualidad se puede ver a triatletas de larga distancia, que modifican considerablemente la posición frente a las pautas estándar: Lucy Charles, sin ir más lejos, las lleva ubicadas en la zona del metatarso.
Para el resto de mortales, y tras muchos estudios al respecto, la cala se instala en el punto intermedo entre el juanete (el punto interior que más sobresale del pie), y el quinto metatarsiano del dedo meñique.
¿Cómo se colocan las calas?
Hoy os lo explicamos gracias a los consejos de Juan P. Vázquez, que ha compartido mediante un vídeo en nuestro canal de YouTube cómo coloca él sus calas y por qué (el que tenéis en la cabecera).
En primer lugar, cabe recordar que los profesionales de los estudios biomecánicos sabrán cómo colocarlas correctamente en base a tus características. De hecho nuestra recomendación es que sean ellos quienes te las coloquen.
No obstante, si cambias de zapatillas de ciclismo y quieres adaptar las nuevas a la posición biomecánica que escogieron para ti, necesitarás algo de material, concretamente un ajustador de calas.
Ajustador de calas: ¿qué es?
Para colocar las calas, se necesita un ajustador de calas acorde con las que hayas elegido para tus zapatillas.
- Permite el ajuste preciso de los tres ejes que son importantes al...
- Hecha de polipropileno duradero y resistente a los arañazos
- La forma contorneada se puede colocar a todas las bicicletas
Esta tabla, que se dobla por la mitad, funciona a efectos prácticos como un traspasador de ángulos: ponemos las zapatillas antiguas, anotamos la posición, y lo podemos transferir a las nuevas de una manera cómoda y rápida.
A la hora de colocarlas, es de vital importancia que tengas en cuenta tus características físicas: por ejemplo, en el vídeo JuanP Vázquez coloca su cala del pie izquierdo con más inclinación que la del derecho para evitar que se le resienta la rodilla.
Pasos a seguir poniendo las calas
Para poner las calas en tus zapatillas tienes que colocar primero las anillas que vienen junto con las calas y después, los tornillos que las unirán a tus zapatillas de ciclismo.
Lo más importante es tener en cuenta sus tres movimientos, que puedes controlar ayudándote del ajustador: las calas se desplazan hacia delante y hacia atrás, hacia los lados y en rotación.
Una vez colocada la primera, el ajustador te permitirá controlar la simetría entre la colocación de ambas zapatillas.

Aunque, insistimos, puedes colocar tus propias calas en casa, desde Planeta Triatlón recomendamos acudir a un estudio biomecánico para que puedas asegurarte de que quedan colocadas correctamente, en base a un estudio previo sobre tu condición física.
¿Por qué las calas de ciclismo tienen colores diferentes?
Como bien sabrás, en el mercado existen calas de distintos colores. Este detalle, que puede parecer meramente estético a primera vista, guarda relación con un aspecto muy importante: la sujeción que hacen al unirse al pedal.
Calas de pedales Look
La marca francesa cuenta con tres gamas distintas: calas negras, grises y rojas. Cada uno de los colores cuenta con un ángulo de movilidad diferente.
- Instrucciones de cuidado: Fácil de limpiar
Las más habituales son las grises, que permiten un margen de maniobra del 4'5º. Son las más adecuadas para rodar muchos kilómetros, ya que nos permitirán ir moviendo la angulación y postura de la pierna sin que ello suponga impedimientos a nuestro pedaleo.
- Carretera R3
- Sistema Look KEO 2
- Sistema fijo
Las negras están más orientadas a ciclistas con una técnica depurada, ya que no tienen movilidad de ningún tipo. Si pedaleas mal con este tipo de calas serás más propenso a padecer dolores tras el ejercicio e incluso puedes llegar a lesionarte; mientras que si eres todo un PRO te permitirán maximizar tu potencia.
Desde nuestro punto de vista, exigen una colocación y un pedaleo perfectos, que no todo el mundo es capaz de lograr.
Por último, las rojas, son el punto totalmente contrario a las negras, con una libertad algunar del nueve por ciento, muy orientadas a ciclistas neófitos o que necesiten de variaciones de pedalada constante.
Calas de pedales Shimano
En el caso de la marca japonesa, los colores escogidos son el rojo, el azul y el amarillo. Mientras que las fijas son las rojas, las azules ofrecen dos grados de movilidad, por seis de las amarillas.
Si tienes dudas sobre qué calas de Shimano escoger, tenemos un artículo muy interesante al respecto.
¿Qué calas de ciclismo me tengo que comprar?
Como has visto, los precios de las distintas calas son muy similares, de cara a que no sea un factor decisorio a la hora de escoger unas u otras.
Y es que la elección la ha de hacer un experto por ti. En un estudio biomecánico sabrán qué calas te convienen en base a tus características físicas y tu experiencia y, sin duda, las colocarán de la manera correcta.
En este sentido has de tener en cuenta que, si por ejemplo, tienes muchas descompensaciones musculares, vas a necesitar amplitud para corregir dejar que tanto pie como rodilla no se vean afectados.