5 errores imperdonables a la hora de comprar bicicleta de segunda mano
Foto: Envato Elements
Trucos y curiosidades / Ciclismo / 5 errores imperdonables a la hora de comprar bicicleta de segunda mano

5 errores imperdonables a la hora de comprar bicicleta de segunda mano

Ya te hemos hablado de todo lo que necesitas saber para vender tu vieja bicicleta, pero aún más difícil que deshacerte de ella es elegir una nueva, especialmente si estás dispuesto a adentrarte en el mundo de las bicicletas de segunda mano.

Comprar una bicicleta de segunda mano puede ser toda una opción, si lo que buscas es ahorrar unos cuantos euros. Te aseguramos que, si buscas bien, hay verdaderas joyas ahí fuera.

Y, aunque cometer un error a la hora de elegir nueva bici duele menos si es a la mitad de precio, nadie quiere equivocarse en una decisión que debería acompañarte durante, al menos, un par de años.

Para evitar que te arrepientas de haber comprado una bicicleta de segunda mano, vamos a desgranar los errores más comunes (y los más imperdonables) que puedes cometer.

Dejarte llevar por la afinidad

Puede que tu primera opción a la hora de elegir bicicleta de segunda mano sea ir a esa tienda conocida, donde el servicio es excelente y los vendedores han pasado a ser amables conocidos.

Si lo haces basándote en la calidad de los productos que les has comprado quizás te parezca la opción más lógica, pero no siempre lo es.

Veamos, ¿ese simpático vendedor va a velar por tus intereses o por los intereses económicos de su negocio? Evidentemente lo más razonable es apostar por lo segundo. Un solo comprador no tiene nada que hacer frente a los acuerdos con grandes marcas y las grandes sumas de dinero.

Si vas a optar por esta opción, llévate bien estudiado qué es lo que quieres en tu nueva bici e intenta no caer ante los encantos de un buen marketing. Mantente firme y, si puedes, lucha por conseguir el mejor precio posible.

Procura no comprar la bicicleta de segunda mano de un conocido

Parece una coincidencia mágica: tú estás buscando una bici de segunda mano y resulta que alguien de tu entorno vende una, ¿no es maravilloso?

Te aseguramos que muchas veces no lo es. Piénsalo, lo conoces y estás predispuesto a fiarte de él. Hay confianza, tal vez hasta años de amistad pero... El problema del exceso de confianza es que te hace más vulnerable a engaños.

Además, puede que te arriesgues a encontrarte un modelo en peor estado que el que encontrarías en una tienda especializada en productos de segunda mano, donde seguramente tratarán de reparar los fallos para hacerla más vendible.

Dejarte llevar por las opiniones de tu grupeta

Lo sabemos, disfrutas mucho saliendo a pedalear con tu cuadrilla y comparten tu misma pasión por el ciclismo, pero lo cierto es que no saben mejor que tú qué es lo que te conviene.

Piensa que cada componente de tu "grupeta" valora características distintas en sus bicicletas: algunos elegirán la velocidad por encima de todo, otros, el aerodinamismo y otros, la comodidad. Si te dejas llevar por sus opiniones lo más seguro es que acabes incómodo, montando en una bici que no está hecha para ti.

Eso no quiere decir que no puedas pedirles consejo, pero no permitas que te condicione a la hora de elegir, porque lo más importante es lo que tú buscas, no lo que buscarían otros.

Dejarte llevar por las prisas

Dice un refrán popular que "la experiencia no anda a prisani tampoco se improvisa".

Así que no te dejes llevar por el consumismo y compres la primera bicicleta de segunda mano que se cruce por delante. Es una compra en la que vas a invertir grandes cantidades de dinero y que debería durarte unos cuantos años, así que más vale tomar una decisión premeditada.

Lo más seguro es que puedas seguir tirando de tu vieja bici una semana más sin morir en el intento. Incluso si no puedes, no vas a perder la forma por no salir a entrenar una semana. No hay excusa para no pensar bien qué tipo de bicicleta necesitas.

No tengas urgencia, planifica con tiempo, visita portales y busca ofertas

Si te tomas unos días para tomar la decisión podrás comparar cientos de opciones y, aunque puede parecerte un agobio, te aseguramos que será la mejor opción.

En cuanto te pongas a buscar vas a ver muchos anuncios de bicicletas de segunda mano. Basta con hacer una búsqueda en Wallapop o en Tuvalum para encontrar cientos de modelos diferentes.

Te recomendamos una cosa: coge boli y papel y anota todo lo que encuentres de interés. Si te gusta un modelo apunta su precio, sus características y guarda el enlace en los marcadores del navegador.

Reflexiona sobre las características que más valoras en una bicicleta y, una vez tengas unas cuantas opciones, comienza a descartar modelos.

Hacer una compra poco rentable

Aunque es difícil saber cuál es el valor exacto de una bicicleta de segunda mano, ten en mente que si te piden mucho más de lo que vale el 50% del modelo original seguramente te estén estafando.

Incluso si realmente todos los modelos valen lo que dicen sus vendedores, debes tener siempre en mente cuál es tu presupuesto. ¿De qué sirve optar por una bicicleta de segunda mano para ahorrar si luego te pasas con el dinero?

Ten muy claros cuáles son tus límites y, si es necesario, coméntalo con tu entorno más cercano para que sientas la presión de no superarlo.

Además, ten en cuenta que un precio más alto no siempre equivale a una mayor calidad, especialmente si hablamos del mercado de segunda mano, donde cada vendedor marca los precios según su perspectiva.

¿Cuánto vale realmente esa bicicleta de segunda mano?

Si quieres la respuesta corta: un poco menos de la mitad de su precio de venta actual.

Sin embargo, conviene que tengas en cuenta otros factores a la hora de comprar y que vayas con ojo avizor buscando golpes, rasguños e incluso modificaciones de peor calidad que puedan bajar su valor.

Dejarte preguntas en el tintero

Los anuncios suelen ser textos bastante breves y no es de extrañar que al leerlos te surjan dudas sobre la bicicleta que estás observando.

El vendedor puede resolver todas esas dudas, así que no te cortes y dispara. Seguramente no vaya a hacerte una explicación detallada de los defectos de su bici si no se lo pides, así que procura no olvidarte de ningún detalle.

Nunca olvides de preguntarle hace cuánto compró esta bici, cuántos kilómetros ha hecho con ella y, por supuesto, qué revisiones ha hecho.

ARTÍCULOS RELACIONADOS