
Dónde comprar una bici de segunda mano (y conseguir el mejor precio)
Cada vez somos más los que arrancamos con esto del ciclismo y el triatlón, así que cada vez más los deportistas interesados en cómo comprar una bici de segunda mano a un precio que no les requiera pedir una segunda hipoteca en el banco.
Parece que puede ser un mirlo blanco, o como cazar un unicornio, pero, afortunadamente es posible arañar unos euros en la búsqueda de tu nueva bicicleta.
¿Qué es lo más caro de nuestro deporte?
El mayor desembolso que suele hacer alguien que se inicia en el triatlón -o que simplemente quiere renovar su material- viene con la compra de la bicicleta, instrumento que no podemos obviar si queremos darle caña a esto de las tres disciplinas.
Mucha gente, debido al enorme coste de estas, y por la dificultad actual de encontrar modelos de primera mano, opta cada vez más por la compra de bicis de segunda mano.
Otra razon que subyace, bastante más divertida, viene facilitada por el enorme postureo -todo sea dicho- que nos persigue y que hace que muchos cambien de herramienta con más frecuencia que algunos futbolistas de look.
De un tiempo a esta parte, desde que llegó la pandemia, la pregunta Cómo comprar una bici de segunda mano ha crecido más de un 200% en buscadores. Basta echar un vistazo a Google Trends para ver que en los cinco últimos años el interés por las bicicletas de segunda mano se ha duplicado.
Portales de compraventa
Hasta hace unos pocos años para comprar bicicleta de segunda mano había que tirar de contactos en nuestra zona de acción. Todo ésto ha cambiado.
Hemos visto en los últimos años un incremento y consolidación de páginas de venta como Tuvalum, Segundamano, Wallapop o Milanuncios entre otras, a las que la gente acude ahora con mayor frecuencia.
La primera de ellas, de hecho, cerró 2020 con una facturación cercana a los cinco millones de euros, y se dedica única y exclusivamente a las bicicletas.
Para todos los que estáis pensando en iniciaros en este deporte, renovar vuestra bici o buscar una cabra para tiraros al barro con eso de la media y larga distancia, aquí os dejamos una serie de consejos para encontrar algo bueno, bonito y barato:
Busca en todas partes
No te limites a tu tienda habitual. Recorre todas las tiendas posibles, visita otras cercanas, pásate por las de venta de segunda mano que conozcas y barre las webs que conozcas.
Es importante también hacer buenas relaciones sociales, gracias a estas muchas veces nos llegan ofertas o chollos de conocidos que quieren ponen a la venta la suya porque quieren cambiar o porque se han aburrido.

Ponte las pilas con los componentes
Es importante estar al día en cuanto a los diferentes componentes de una bicicleta.
Conocer las distintas ruedas, los principales grupos de montaje, las marcas de bicicletas así como su valor económico y su calidad es algo primordial.
De esta forma nos será más fácil encontrar algo que de adapte a lo que buscamos o necesitamos sin que nos tomen el pelo con el precio.
Hablar, pero sin ser exigente
Hablando con el posible vendedor puedes averiguar cosas que quizá no se habían planteado de manera previa en la venta.
Pero cuidado, tampoco vayas de listo, simplemente se trata de hacer saber a la gente que es lo que realmente estás buscando. No vayas de PRO o sabelotodo. Si caes en este error, lo último que conseguirás será el mejor precio en una bici de segunda mano: lograrás que pasen de ti y corra por ahí la idea de que es insoportable negociar contigo.
Y aunque no lo creas, hay gente así: basta echar un vistazo por foros especializados para ver capturas de pantalla de auténticos cracks de la negociación...
Tú verás...
Hay que pasar la inspección técnica
Trata siempre de revisar lo que compras, intenta llevar a un amigo que entienda del tema para que eche un vistazo antes de cerrar nada.
Busca señales de desgaste, golpes, piñones dañados o pedales en mal estado y baraja, si fuera necesario, un parte del presupuesto para posibles arreglos.
Negocia
El tema de la negociación suele ser peliagudo, ya que a alguno de nosotros puede que nos saque de nuestra zona de confort. Pero hay que hacerlo.
La gente suele ser lo bastante curiosa como para escuchar: no tengas miedo a hacer ofertas, por ridículas que te puedan parecer, porque al fin y al cabo tiempo para llegar a un acuerdo hay.
No tengas prisa
La paciencia es una virtud, y cuando se trata de comprar bicicleta de segunda mano, todavía cobra más importancia.
Nuestra recomendación es que no te marques plazos, ni te dejes llevar por la sensación de FOMO, esa de la que hablamos en un extenso vídeo (aunque era sobre cómo comprar zapatillas en el Black Friday).
Qué es el FOMO
El FOMO es el acrónimo en inglés de fear of missing out, el miedo a quedarse fuera.
En marketing se utiliza para lograr que la gente compre sin pensar mucho, azuzado por la sensación de que va a quedarse sin un producto.
Es habitual verlo en las páginas de reservas de hoteles y vuelos ("solo dos habitaciones disponibles", "cuatro personas más están mirando este vuelo en estos momentos"), y por mucho miedo que te dé, no deberías hacerle caso.
Y menos en la compra de una bicicleta, que va a ser una inversión fuerte.
Conclusión
Si sigues estos consejos, responder a la pregunta ¿cómo comprar una bici de segunda mano a un buen precio? debería tener una respuesta satisfactoria.
Sobre todo, ten paciencia, ten claro lo que quieres, e investiga, dedicándole el tiempo suficiente a una inversión económica que va a ser fuerte (en la mayoría de los casos), y que va a acompañarte unos cuantos años.