
Cómo entrenar la maratón de un Ironman sin fallecer en el intento
A veces nos obsesionamos con entrenar y sólo pensamos en sumar y sumar kilómetros. Para que veáis cómo con menos también se hace más, os voy a mostrar un breve resumen de los kilómetros de carrera a pie que yo hice para terminar el Ironman de Mallorca 2014.
Mi planificación era de un total de 40 semanas aunque como tenía pruebas intermedias de mtb, digamos que sólo hice efectivas 100% para la preparación del Ironman las últimas 12 semanas.
Así, y debido a unas molestias que tenía en la cadera que me afectaba a la rodilla, estuve 109 días sin correr, con lo que mi preparación para la maratón fue a -9 semanas del Ironman.
- En la semana -8 empecé a correr (después de esos 109 días), sólo dos días, 7,5 y 6km a ritmos muy bajos.
- En la semana -7 corrí 3 días (7km ,7km y 5km).
- Ya en la semana -6 conseguí meter 50km en 4 salidas, una de las salidas fue de 21km a 4:35min/km.
- En la semana -5 hice un total de 32km.
- En la semana -4 hice un total de 37km.
- En la semana -3 hice un total de 49km. Una salida fue de 27km a 4:17min/km.
- En la semana -2 hice un total de 22km.
- En la semana -1 hice un total de 14km.
- En la semana 0 no corrí, sólo un poco de bici.
Todas las salidas eran o de 7-8km o de 12-14km. No más. Los ritmos siempre entre 4:00 y 4:20min/km. No hice series por miedo a caer en la lesión de la cadera. Sólo rodajes.
En 40 semanas de preparación del Ironman corrí un total de 424km, pero es que en esas 8 semanas después de los 109 días sin ponerme las zapas, corrí un total aproximado de 236,5km.
En el Ironman de Mallorca hice 3:29h en la maratón.
Con esto lo que me gustaría es hacer ver que no hay que machacarse las rodillas corriendo para preparar la maratón de un Ironman. Posiblemente haciendo un buen entreno de bici puedas suplir parte de los entrenamientos de la carrera a pie.
Tampoco quiero que veáis esto como un posible plan de entrenamiento de cara a la maratón de un Ironman, no soy un súper heroe. Sólo quiero transmitir tranquilidad. Es decir, que si estás en mitad de la preparación de un Ironman y te lesionas y no puedes correr, y te empiezas a agobiar pensando que si no corres no vas a poder entrenar bien la maratón, y que no llegarás con garantías, párate un segundo a pensar en este post y en cómo con entrenamiento de bici y de natación y fortaleciendo bien en gimnasio conseguí suplir parte de los entrenamientos de carrera a pie.
Mucho ánimo a todos aquellos que ya estáis restando semanas para vuestros retos.