Trucos y curiosidades / Natación / 5 tips para ponerse bien el neopreno

5 tips para ponerse bien el neopreno

Vuelve Ciro Tobar a nuestro canal de Youtube y lo hace con un vídeo de lo más útil de cara a nuestra temporada de triatlón. El vitoriano, que está en plena preparación del Campeonato del Mundo de Swimrun, nos explica en tres minutos cinco recomendaciones para ponernos bien el neopreno, que se nos ajuste lo mejor posible y nos dure inmaculado el mayor tiempo posible.

Tradicionalmente ponernos el neopreno es una de las tareas más arduas en los momentos previos a la disputa de un triatlón o una carrera de aguas abiertas: es incómodo, se ajusta mal, nos deja arrugas... Lo mejor, como con cualquier otro aspecto de nuestro deporte, es tratar de entrenarlo: usarlo a lo largo de la temporada, cogiendo la costumbre de al menos una vez a la semana ir a la piscina con él. Dicho ésto, las recomendaciones, que Ciro os explica en el vídeo con mucho más detalle:

Evitar ponéroslo en zonas de sol

Al ser negro y de materiales delicados, cuanto menos le de el sol, mucho mejor: así evitamos que suba su temperatura y corramos el riesgo de que se rasgue.

Usar guantes o bolsas de plástico para ponernos mangas y piernas

Ciro lo tiene claro: cuanto menos tengamos que tocar el neopreno con las manos, mucho mejor. Evitando el contacto evitaremos el riesgo de "hacerle uñas", como se conoce tradicionalmente a los pequeños desgarros que se producen por tirar del neopreno con los dedos y clavarle las uñas. HEAD, la marca que utiliza él, cuenta desde este 2019 con guantes y calzas de lycra que nos ayudan a poner las mangas y las piernas, pero también te puede servir unas bolsas de plástico. Pero entre nosotros: cuanto menos plástico se utiliza, para lo que sea, mucho mejor.

Aceite mejor que vaselina

A la hora de ajustarlo en las zonas de rozadura, la recomendación de Ciro es utilizar aceite en vez de vaselina. "La vaselina acaba deteriorando el tejido del neopreno", explica. Y otra cosa: tampoco hay que abusar en el uso del aceite, no hace falta embadurnarnos.

Ajustar bien tiro y hombros

Si ajustamos el tiro bien, evitaremos que se acumule agua en la zona, lo que de producirse nos frenará nadando. En la zona de los hombros, una vez puesto el neopreno, hay que tratar de ajsutarlo lo máximo posible, de cara a que cuando demos la brazada no se produzcan pliegues y nos permita nadar lo más cómodos posibles.

Si hemos de tirar de él, por el interior

A la hora de ajustar las piernas, lo mejor es meter una mano por dentro del neopreno e ir tirando hacia arriba poco a poco. Esto acompaña lo que os comentábamos de los guantes o las bolsas de plástico: cuanto menos toquemos la parte exterior del neopreno, mucho mejor.

ARTÍCULOS RELACIONADOS