Cómo recuperar más rápido: come estos alimentos
Salud y Nutrición / Triatlón / Cómo recuperar más rápido: come estos alimentos

Cómo recuperar más rápido: come estos alimentos

Cuando nos enfrentamos a una lesión que nos aparta de los entrenamientos siempre tratamos de recudir las calorías que consumimos mientras dura nuestra "baja". Lo que no sabemos es que durante el proceso de recuperación el cuerpo también precisa de combustible. Cómo recuperar más rápido es una de las grandes cuestiones que nos hacemos muchos triatletas ante la impaciencia de volver a la carga sin saber la importancia de la alimentación en este proceso.

Cynthia Sass, dietista deportiva, lo explica de manera simple en Bicycling.com: "Es como arreglar una casa: una grieta en la base requiere materia prima para volver a unir las cosas, y en el cuerpo esas materias primas provienen de lo que comemos".

Las proteínas, vitaminas , minerales y antioxidantes ayudan a sanar heridas, relajar los tendones estresados ​​y reparar los huesos fracturados más rápidamente. Por lo tanto, además de los consejos del médico o del fisio, debemos elegir combinaciones correctas de alimentos para acelerar la recuperación.

Frutas y verduras

Zanahorias, espinacas, batatas y col rizada para la vitamina A. Naranjas, fresas, pimientos y brócoli para la vitamina C.

La vitamina A ayuda a producir glóbulos blancos para combatir las infecciones. Se ha comprobado que la vitamina C ayuda a que las heridas se curen más rápido y más fuerte. Además, también ayuda a reparar los tejidos conectivos y el cartílago al contribuir a la formación de colágeno, una proteína importante que forma tejido cicatricial, vasos sanguíneos e incluso nuevas células óseas.

Carne

Pavo magro, solomillo, pescado y pollo.

Las carnes magras están repletas de proteínas, un componente esencial para producir nuevas células. En un estudio de 2008, publicado en la Revista de la Federación de Sociedades Americanas para la Biología Experimental , los investigadores de la Universidad de Ottawa identificaron una proteína que actuaba como un puente entre los tejidos dañados, promoviendo la reparación. Debido a que los atletas requieren aproximadamente 112 gramos de proteína por día para una curación óptima, comer carne es una manera fácil de alcanzar el objetivo más rápido.

comida
Foto: Shutterstock

Lácteos

Huevos, leche y yogurt.

Los tres son buenas fuentes de proteína; la leche y el yogur también contienen calcio, que repara huesos y músculos. La vitamina D en los productos lácteos mejora la absorción de calcio y ayuda a sanar los músculos y huesos dañados.

Pescado

Salmón, atún y trucha

Además de un extra adicional de proteína, el pescado está repleto de omega-3, ácidos grasos que sacian la inflamación que ralentiza la recuperación de tendinitis, fracturas óseas y ligamentos torcidos.

Menos medicación, mejor alimentación

La mayoría de nosotros sigue los consejos de nuestro médico para usar reposo, hielo, compresión y elevación para reducir la inflamación y acelerar la recuperación. Pero lo que no sabemos es que un estudio realizado en 2010 en la Clínica Cleveland, en Ohio, concluyó que el exceso de antiinflamatorios puede retrasar la recuperación y que la moderación es clave.

Se observó que en las lesiones musculares agudas, las células inflamatorias (llamadas macrófagos) ayudan al crecimiento que acelera la regeneración muscular. En otras palabras, un poco de inflamación en realidad facilita la curación. Esto hace que los alimentos antiinflamatorios, como el pescado, sean particularmente valiosos para los atletas en vías de recuperación. "Estos alimentos arrojan un gran cubo de agua sobre la inflamación, pero no apagan el fuego por completo", dice Sass.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS