Cómo elegir la talla de zapatillas que compras por internet
Trucos y curiosidades / Running / Cómo elegir la talla de zapatillas que compras por internet

Cómo elegir la talla de zapatillas que compras por internet

A la hora de comprar zapatillas por internet, pueden surgir preguntas acerca de la talla correcta que deberíamos escoger, si son adecuadas para la actividad deportiva que realizamos. Además hay que ser consciente de qué pretendemos realizar con ellas (tipo de sesiones) o cuáles son los aspectos que debemos tener en cuenta para elegir la opción más adecuada a nuestras necesidades.

La talla es, precisamente, una de las dudas más frecuentes de los deportistas que deciden comprar a través de internet.

En este punto, hay algunos consejos útiles para conocer de manera precisa qué talla de calzado necesitamos.

Bonus track: Las promociones de las marcas en el Black Friday

Cómo conocer nuestra talla

Para saber nuestro número de pie, necesitamos medirlo. Esta prueba que os vamos a contar es mejor hacerla a última hora del día, o por la noche, puesto que es en estos momentos cuando nuestros pies están más hinchados (y entonces encontraremos "nuestra talla máxima necesaria").

El primer paso es colocar un folio en el suelo y pegarlo contra la pared. Después, pondremos el pie encima de este folio, de manera que el talón quede pegando a la pared. En este momento, el cuerpo tiene que estar recto, y la carga debe quedar repartida entre ambos pies.

A continuación, tendremos que realizar una línea con un lapicero o un rotulador, exactamente en la zona del folio donde termina nuestro dedo más largo, que en función de la persona, no siempre será el dedo gordo.

En esta parte de la medición, sería oportuno contar con la ayuda de alguien que pinte la línea, para que así nosotros podamos continuar en posición recta y no nos movamos.

Una vez hecho esto, haremos lo mismo con el otro pie. Es necesario realizar los cálculos con ambos, puesto que suele ocurrir que uno es más grande que el otro.

Foto: ASICS

De la misma manera, podemos medir también nuestro ancho, por si necesitamos esa referencia en el momento de la compra, sobre todo si se trata de personas con patologías que dan lugar a molestias en los pies.

Las marcas, por su parte, suelen proporcionar tablas de equivalencias que pueden sernos de utilidad a la hora de escoger la talla que necesitamos en sus páginas web.

Para que ahorres tiempo:

Ten en cuenta la actividad que realizas

A pesar de que la variación no es muy grande, no es igual la talla que necesitamos para un calzado de una actividad deportiva u otra.

Lo ideal sería que las zapatillas tuvieran entre medio centímetro y un centímetro más que nuestro pie.

En ejercicios como trail running, tenis, pádel, baloncesto o frontón, es decir, aquellos que requieren frenazos y aceleraciones muy fuertes, necesitaremos un centímetro extra; mientras que en running o fitness, que no requieren ese tipo de movimientos tan exigentes, valdrá con medio centímetro más.

Escoger las zapatillas del tamaño idóneo para nosotros nos ayudará a evitar problemas como uñas negras, ampollas o rozaduras molestas.

En deportistas con patologías como juanetes, dedos en garra, antepies anchos o frialdad en la zona de antepie, pueden ser de ayuda hormas con ancho especial, aunque no siempre es sencillo dar con ellas. Estas personas deberían tener en cuenta, tanto la longitud como la anchura de las zapatillas, para desarrollar su actividad sin molestias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS