
Compex: qué electroestimulador escoger
Hace unos días hablábamos de para qué sirve la electroestimulación. Citábamos como marca principal a Compex. Quién más quién menos hemos oído en algún momento de ella, y es más que posible que haya gente a nuestro alrededor que tenga alguno de sus modelos. Incluso nosotros, en algún momento habremos pensado en hacer la inversión. ¿Pero sabemos qué modelos hay que escoger y, sobre todo, por qué?
Compex tiene dos gamas: Sport y Fitness. ¿Para qué sirve cada una?
Compex Sport
Quizás es la más adecuada para aquellos que entrenamos triatlón. Y es que esta gama de modelos mejora la fuerza, la resistencia, favorece la velocidad de ejecución de ejercicios y aparte, acelera la recuperación tras las sesiones intensas de entrenamiento.
Es el modelo más pequeño. Orientado principalmente a la recuperación muscular y la mejora de la condición física. Para nosotros, triatletas, es una opción más que válida, ya que los programas que tienen son más que suficientes tanto para ayudarnos a mejorar el tono muscular después de la carga de los entrenamientos, como para potenciar la forma física. La mayor desventaja que puede tener, por ejemplo con el SP 6 o el SP 8 es que no es inalámbrico, pero a nuestros niveles quizás no sea tan importante.
Para nosotros quizás el que mejor calidad / precio tiene en estos momentos. Además de todos los programas del SP 2.0, cuenta con programas de rehabilitación que en caso de lesión viene muy bien tener. Su uso está recomendado para aquellos deportistas que como mínimo practiquen tres sesiones de entrenamiento a la semana.
Es el primero de los electroestimuladores de Compex que cuenta con la ventaja de ser inalámbrico, eliminando los cables. Fuera de promociones por parte de la marca -que suele haberlas habitualmente, también es cierto- suele rondar los 850 euros.
La crême de la crême. Es el tope de gama y que por ejemplo utiliza el mallorquín Mario Mola. Ideal para aquellos deportistas que entrenen todos los días y con sesiones de intensidad. Integra la función MI-Autorange que aporta mejores resultados. Su precio fuera de promociones es de 1.229 euros (aunque en Amazon se puede encontrar algunas veces por aproximadamente 800).
Compex Fitness
Esta gama de electroestimuladores sirve para principalmente tonificar muscularmente: ayuda a moldear el cuerpo y tonificar partes del cuerpo que, en el gimnasio, nos costaría mucho esfuerzo y muchas semanas. Aparte, ayudar a relajar y descontracturar.
Es decir: es una gama que no está orientada principalmente al trabajo de resistencia, si no que se adecua más a aquellas personas que quieren principalmente "lucir palmito".
En función de los días que se entrena, y el esfuerzo que se aplica, podríamos diferenciar la gama:
Para aquellos que entrenan de manera puntual.
Para quien se toma en serio lo de ir al gimnasio, tiene varias rutinas a lo largo de la semana y necesita incluir recuperación.
El más completo de todos y que cuenta con la ventaja de ser inalámbrico. Y claro, el más caro. Que la broma cuesta más de seiscientos euros fuera de fechas de promoción.