Confirmado, el ciclismo reduce las enfermedades de corazón
/ Ciclismo / Confirmado, el ciclismo reduce las enfermedades de corazón

Confirmado, el ciclismo reduce las enfermedades de corazón

Ya hemos hablado alguna que correr nos mantiene jóvenes. Esta afirmación no es un brindis al sol por parte del equipo de Planeta Triatlón, sino que está probado científicamente. Y ahora viene la segunda: el ciclismo reduce drásticamente el riesgo a sufrir un ataque al corazón. Y no lo decimos nosotros, sino que es otro estudio quien lo confirma.

Simplemente el hecho de ir a trabajar en bici cuando ya empezamos a tener unos añetes reduce significativamente el riesgo de sufrir un infarto en los siguientes años de vida, revela un importante estudio. Los investigadores señalan que simplemente dedicar 30 minutos por semana a la bici tiene un efecto inmediato en la probabilidad de desarrollar o no algún tipo de enfermedad coronaria durante los siguientes 20 años.

Foto: Handson Events
Foto: Handson Events

El estudio

El ambicioso estudio ha sido llevado a cabo por un grupo de investigadores daneses para concluir la relación directa entre ciclismo y enfermedades del corazón. Para ello han estudiado durante 20 años una muestra de 45.000 personas de entre 45 y 60 años, cuando fueron tomados para el estudio. Y la conclusión que sacaron es que ir en bici a trabajar a una “mediana edad” reduce radicalmente el riesgo de sufrir un ataque al corazón a medida que se envejece.

Aquellas personas que practicaba regularmente 90 minutos de bici por semana eran un 24% menos propensas a desarrollar angina de pecho o a tener un ataque al corazón. Los que hacían algo menos de bici, 30 minutos por semana (incluso como actividad lúdica), reducían el riesgo en un 16%.

receta

 

Las conclusiones sobre el ciclismo, por tanto, son demoledoras para la salud pública. Practicar un poco de bici a la semana es una de las formas más fáciles de hacer un tipo de ejercicio eficaz y efectivo para personas de cualquier edad. Y lo que es más importante, conseguir integrar la bici dentro de su rutina diaria.

Para el Doctor Anders Grøntved, de la Universidad de Southern Denmark y responsable del estudio, dijo que es evidente la necesidad que tienen los gobiernos y los médicos de promover el ciclismo.

“Encontrar tiempo para hacer deporte puede ser el gran problema de mucha gente, por lo que los médicos que trabajan en la especialidad de prevención de riesgos cardiovasculares deberían considerar la promoción del ciclismo, aunque sea como medio de transporte al trabajo”, dice el doctor.

Su equipo supervisó a 45.000 voluntarios entre 1993 y 2013 y publicó los resultados el pasado mes de noviembre después de un extenso análisis de los datos. De todas las personas que participaron en el estudio, hubo un total de 2.892 ataques al corazón durante el periodo estudiado.

Los investigadores estimaron que al menos el 7% de esos ataques se habrían evitado practicando ciclismo regularmente. Por el contrario, los que se aficionaron al ciclismo durante los primeros cinco años de los 20 que duró el estudio, vieron reducida la incidencia de ataques al corazón al máximo, alrededor de un 24%.

Da gusto leer noticias así. Si además de entrenar, mejoramos nuestra salud y reducimos la posibilidad de infarto en el futuro, ¿dónde hay que firmar? Y pensar que hay gente que no le gusta la bici...

Foto: Cycling4idiots
Foto: Cycling4idiots

Fuente: reutersfindresearcher.sdu.dk

ARTÍCULOS RELACIONADOS