6 consejos para aprovechar al máximo tus entrenamientos en rodillo
Foto: Daniela Ryf // Instagram
Entrenamientos / Ciclismo / 6 consejos para aprovechar al máximo tus entrenamientos en rodillo

6 consejos para aprovechar al máximo tus entrenamientos en rodillo

Estos últimos días, muchos aficionados al triatlón y al ciclismo nos estamos viendo obligados a realizar nuestros entrenamientos en rodillo. Y es que la primera semana de primavera ha empezado con bastantes lluvias en casi todo el territorio español. Aunque esperábamos impacientes el paso del invierno para poder disfrutar de un clima más agradable, la nueva estación ha arrancado con un clima bastante hostil para el deporte en exteriores.

Si eres uno de esos deportistas poco familiarizado con el entrenamiento indoor, este artículo es para ti. Muchos aficionados se niegan a entrenar bajo techo y, aunque tras dos años de pandemia casi nadie se ha librado de probarlo, todavía hay quien desconoce algunas de las claves más importantes para sacarle el máximo partido a los entrenamientos sobre el rodillo.

Así que vamos allá con algunos consejos rápidos y sencillos de aplicar que seguro agradecerás cuando el clima (o la disponibilidad de tiempo) no estén de tu lado.

Organización y distribución

Si ya has probado los entrenamientos en rodillo es posible que sepas que una de las cosas que más pereza produce es andar montando y desmontado el set. Esto puede ser más o menos engorroso en función del rodillo que uses y de qué como prepares tu entorno, pero uno de nuestros mejores consejos es que trates de configurar un espacio para tus entrenamientos en interiores.

Eso se traduce en reservar una ubicación determinada en casa o donde consideres y que, al ser posible, cuente con todo lo necesario para tus sesiones. Si tienes que estar organizando espacios y moviendo elementos de un lado a otro no sólo te llevará más tiempo, sino que además es probable que un día pases de entrenar por culpa de todo ese enredo.

lucy charles rodillo
Foto: Lucy Charles

Lo ideal es que tengas el rodillo en un sito fijo, de donde no tengas que moverlo y donde puedas dejar la bici configurada y lista para subirte a entrenar llegado el momento. Además, una pantalla, una mesa y un ventilador son piezas del puzle fundamentales.

Ventilador

Al hilo del punto anterior, hablemos del ventilador. La refrigeración es uno de los grandes olvidados en los entrenamientos en rodillo y su ausencia uno de los principales motivos que nos llevan a fallar en la sesión.

Piensa que, por su naturaleza estática, el ciclismo indoor no se aprovecha de los del viento en la cara. Esto hace que sudemos mucho y dificulta mantener una buena temperatura corporal, que en interior tenderá a subir mucho si no colocamos un ventilador para mantenernos frescos.

La recomendación es ponerlo todo lo frontal posible, simulando el aire que tendríamos en si estuviéramos rodando en carretera durante un entrenamiento normal.

Toalla

Es otro indispensable. Por dos motivos: el primero ya te lo hemos contando, y es que vas a sudar mucho. Así que agradecerás tener algo con lo que poder secarte de vez en cuando o acabarás completamente empapado. El segundo es una consecuencia del primero: inevitablemente ese sudor acabará sobre tu bici, sobre todo en la parte del manillar y la potencia.

Nuestro consejo es usar dos toallas. Una se aprovecha para cubrir la parte del manillar, lo que además ayuda a crear una especie de bolsa o apoyo donde podemos dejar geles o barritas. Y otra siempre a mano para poder secarnos y quitarnos algo de sudor del cuerpo.

Si la sesión va a ser muy larga, no descarte una tercera toalla en la reserva. Si eres un deportista que suda bastante, ten por seguro que la necesitarás.

Simuladores virtuales

Aquí la cosa va un poco en función de gustos, pero si vas a pasar tiempo entrenando en el rodillo quizá quieras hacerlo divirtiéndote en uno de los simuladores de ciclismo virtual que existen en el mercado. Zwift o BKOOL son algunos de los más famosos y extendidos, y sus posibilidades son infinitas.

Estas aplicaciones no han parado de evolucionar en los últimos años y a día de hoy pueden ofrecer experiencias muy realistas además de convertirse en todo un juego plagado de entretenimiento donde debes incluso desbloquear niveles o material.

zwift bkool
Foto: BKOOL

Además, permiten diseñar o cargar tus propios entrenamientos, así como competir contra otros usuarios. Lo que las convierte en toda una fuente de motivación y una herramienta ideal para elevar nuestro rendimiento.

El plan

No, los entrenamientos en rodillo no tienen que ser aburridos. Como hemos mencionado, hay varias plataformas que permiten diseñar o cargar y seguir sesiones determinadas durante tus sesiones indoor. De hecho, una de las principales ventajas de entrenar bajo techo es la posibilidad de seguir al pie de la letra la planificación: no hay semáforos, redondas, stops o tráfico que te detenga. Tampoco cambios en el terreo o en la climatología.

Además, el rodillo también permite entrenar la técnica, la fuerza o la cadencia. Sea como fuere, recuerda, lo importante siempre es tener un plan.

Entretenimiento

Hay algunos deportistas que optan por una ver una película, una serie, escuchar un podcast o simplemente ponerse música para motivarse. Hay que reconocer que montar en soledad sobre una bicicleta que se encuentra en una habitación cerrada y que no va a ninguna parte no suena motivador, pero si sabes aprovechar algunas herramientas, los entrenamientos en rodillo pueden acabar convirtiéndose en unos de tus favoritos.

Seguro que tienes una serie o una película pendiente y nunca encuentras el momento para poder disfrutar de ella. ¡Dale al play durante tu sesión indoor y mata dos pájaros de un tiro! Lo mismo ocurre con los podcast. Además, estos últimos son una gran fuente de conocimiento que nos pueden ayudar mucho en nuestro crecimiento personal y deportivo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS