
Maratón de Londres: conteo de zapatillas usadas por los PROs
El domingo se disputó un inusual Maratón de Londres: en hombres Eliud Kipchoge nos recordó que es un humano y pese a ser el gran favorito cruzó la meta en octava posición.
"Tras 25 kilómetros, se me taponó un oído", se excusó en redes sociales.
Esta derrota es la segunda en trece maratones, y hemos de retrotraernos hasta Berlin 2013, cuando fue segundo, para no verle cruzar la meta en primera posición.
En chicas la carrera estuvo marcada por el dominio de Brigid Kosgei, que lograba su segundo triunfo en la capital británica con un tiempo de 2h18:58, lejos del récord del mundo.
Duelo Nike VS Adidas
La carrera, que debido a las restricciones a causa de la COVID-19 solo era para PROs, tenía un fuerte interés en saber el material que utilizaban tanto ellos como ellas.
El duelo Nike frente a Adidas -que llegaba a Londres con las Adios Adizero PRO en plena forma- tuvo algún que otro invitado imprevisto, y que -afortunadamente- vislumbra un horizonte en el que todas las marcas fabricantes puedan ser competitivas en larga distancia.

Eliud Kipchoge fue noticia los días previos a la carrera por estrenar unas Alphafly customizadas con la bandera de Kenia, mientras que el resto de deportistas de la marca optaba por modelos tradicionales: Kenenisa Bekele, que finalmente fue baja y apunta a estar en el Maratón de Valencia, había optado por las Vaporfly, ya que sigue sin encontrarse cómodo con las Alphafly.
Conteo de zapatillas en la carrera masculina
En chicos el dominio fue de Nike, con 17 de los 29 finishers calzando algún modelo de la marca de Oregon. Esto incluye a aquellos que, patrocinados por otras marcas, optaron por disimular algún modelo de Nike.
Es el caso de Stephen Scullion, embajador de Under Armour, que optó por customizar unas Nike Vaporfly Next.
La Nike Alphafly Next% fue el modelo más escogido: hasta once deportistas optaron por ella: además de Eliud Kipchoge, Sondre Moen, Marius Kipserem, Peter Herzog, Tristan Woodfine, Luis Barrios, Griffiths, Kipketer, Lunn, Lockley y Martelletti.

Un poco por detrás, la Nike Vaporfly Next%, aunque curiosamente con mejores puestos: Kitata, ganador de la prueba, y Sisay, tercero escogieron el modelo, así como Mosinet Geremew y Wasihun -cuarto y quinto.
En puestos por encima del TOP10, además del citado Scullion, pudimos ver con Vaporfly Next% a Gabius y Clohisey.
Adidas logró que hasta cuatro deportistas optaran por la Adizero Adios PRO: además del segundo clasificado, Kipchumba, se las vimos a Tola, Kipruto y Frans.
Ya entrando en otras marcas, las New Balance Fuelcell RC Elite fueron las zapatillas escogidas por Mellor, Connor y Hulson, mientras que Hoka, con las Rocket X, calzó a Hickey y Gray.
Jared Ward fue el único con Saucony, concretamente las Endorphin PRO.
Conteo de zapatillas en la carrera femenina
En la prueba femenina las tendencias fueron muy similares. De las 18 finishers, 10 contaron por Nike.
No obstante, también hubo disparidad: mientras que la ganadora Kosgei y la tercera clasificada, Chepgngetich optaban por la Nike Alphafly Next%, hasta seis compañeras preferían la Vaporfly Next%: Bekere, Megertu, Steyn, Diver, Darya Mykhaylova y Barlows.
Solo tres corredoras escogieron las Adidas Adizero Adios PRO: Jemeli, Chelimo y Jones.
ASICS, que no estuvo presente en la carrera masculina, sí lo estuvo en la femenina: la segunda clasificada, Sara Hall, optó por un prototipo de las Metaracer, muy similar al que utilizó Jan Frodeno en su victoria en Hawaii en 2019.
Lindsay Flanagan optó por las ASICS Metaracer.
Del resto de marcas, Molly Seidel usó las Saucony Endorphin PRO y Ummels y Pashley las New Balance RC Elite.