¿Conviene reducir el consumo de calorías durante el entrenamiento?
¿Conviene reducir el consumo de calorías durante el entrenamiento?

¿Conviene reducir el consumo de calorías durante el entrenamiento?

Posiblemente hayáis escuchado que privar al cuerpo de calorías mientras hacemos ejercicio le enseña a tirar de las grasas como fuente de energía. Es un debate interesante. Ya sabéis que en Planeta Triatlón somos de los entrenamientos en ayunas, pero como la mayoría de las cosas en esta vida, todo en su justa medida. Vamos a analizar en detalle qué conlleva lo de no darle combustible al cuerpo.

Relacionado: por qué entrenar en ayunas

En primer lugar hay que tener en cuenta que la nutrición es un componente más del entrenamiento. Aquí decimos mucho lo de que el triatlón son cinco disciplinas: natación, ciclismo, carrera a pie, transiciones y nutrición. Y sin contar las fotos de después, que también hay que entrenarlas. Muchos triatletas caemos en el error de olvidarnos de lo de la alimentación, e igual de importante es tener un buen plan de entrenamiento, como aprender a ajustar las necesidades de combustible y cuándo hacer las ingestas.

Dicho ésto, es cierto que el glucógeno es el principal combustible que utiliza el cuerpo durante el entrenamiento o una competición, y que básicamente lo tomamos de los hidratos de carbono. Y da igual que estemos entrenados en tirar de grasa: el cuerpo va a buscar glucógeno, y cuando en las sesiones de resistencia, cuando llevamos más de hora y media dándole zapatilla, comienza en nuestro cuerpo un proceso conocido como la gluconeogénesis (probad a decirlo con un polvorón en la boca) por el cual el cuerpo comienza a utilizar las proteínas alojadas en el músculo como fuente para generar nueva glucosa.

Vamos, que si habituamos al cuerpo a trabajar sin reponer las calorías, a largo plazo vamos a perder músculo, por no hablar del incremento de estrés que vamos a sufrir. ¿Consecuencias? la básica es la disminución del rendimiento, pero después vienen el deterioro en la recuperación y un aumento del riesgo de enfermedad. Por no hablar de la pérdida de motivación al ver cómo todo empeora.

Así que si bien entrenar en ayunas es positivo, llega un momento en que hay que darle calorías al cuerpo si queremos seguir rindiendo en las mismas condiciones: hay que reponer los hidratos de carbono a lo largo del entrenamiento, tratando de llevar los niveles de glucógeno lo más altos posibles.

ARTÍCULOS RELACIONADOS