
COROS POD 2: así es la evolución del sensor de COROS
La firma de tecnología deportiva COROS, mundialmente conocida por contar entre su filas con atletas como Eliud Kipchoge o Kilian Jornet, acaba de lanzar al mercado el nuevo COROS POD 2: un sensor
que eleva al siguiente nivel de precisión los datos de carrera.
Con un hardware de sensor optimizado y algoritmos de software intuitivos, el POD 2 mide tu carrera directamente a partir de los movimientos de tu pie o cuerpo (se puede incorporar en la zapatilla o en la cintura).
Este sensor revolucionario se conecta a los relojes COROS para proporcionar datos en tiempo real, de modo que te permite entrenar o competir con la información correcta.

Las soluciones del COROS POD 2 a los problemas de los GPS convencionales
Aunque el seguimiento por GPS suele ser increíble, también tiene limitaciones, incluso si llevas el mejor reloj GPS del mundo:
- ● Los edificios altos interfieren con los datos de los satélites
- ● Los cambios de ritmo pueden llevar hasta 10 segundos de retraso
- ● Correr en interiores es sólo una conjetura
El POD 2 resuelve los problemas más comunes de la tecnología de los relojes GPS durante la carrera, como el retraso de los datos, la señal débil y la interrupción de los satélites. Al rastrear el movimiento directamente desde tu pie, el POD 2 mejora la precisión y la sensibilidad al ritmo para ayudarte a entrenar de forma más inteligente y eficiente.
- Ritmo instantáneo más preciso
- Más precisión en interiores
- Mayor precisión del GPS
- Ritmo Esfuerzo más preciso
- Ligero y resistente a la intemperie
- Controla la temperatura exterior
- Más información sobre la carrera
¿Qué corredores pueden sacar partido al COROS POD 2?
El nuevo dispositivo de COROS esta pensado para corredores que desean obtener mediciones más precisas y detalladas de su entrenamiento. Los principales casos de uso del POD 2 son:
- ● Corredores urbanos: que buscan mejorar la calidad de su seguimiento GPS y la consistencia de los datos.
- ● Corredores de interior: aquellos que entrenan en el interior debido al clima, la comodidad, la preferencia personal u otras razones.
- ● Corredores de asfalto: que necesitan la medición instantánea del ritmo y los datos de distancia más precisos, más allá de lo que los relojes GPS pueden ofrecer actualmente.
- ● Corredores de Trail: que quieren encontrar la forma más fácil y precisa de gestionar el esfuerzo en terrenos accidentados.
Especificaciones técnicas
El COROS POD 2 tiene un peso de sólo 5.6 gramos y es resistente al agua. Su batería dura hasta 28 en funcionamiento continuo.
Este dispositivo incorpora diferentes sensores como altímetro barométrico, termómetro, brújula geomagnética o acelerómetro que permiten bridar un amplio abanico de métricas con gran precisión: mejora el track GPS, distancia, ritmo, cadencia, longitud de zancada, balance L/R, altura de zancada, tiempo de contacto con el suelo o el recién desarrollado Ritmo Esfuerzo.

El nuevo Ritmo Esfuerzo de COROS
Con la nueva actualización de firmware que se lanzará junto con el COROS POD 2, llegará el Ritmo Esfuerzo. En palabras de la compañía, se trata de "una medición del esfuerzo en carrera más fácil de entender, más procesable y más completa en comparación con la Potencia de Carrera".
COROS mantendrá la potencia de carrera basada en la muñeca en su forma actual, pero cambiará su enfoque para desarrollar el ritmo de esfuerzo como la métrica del futuro.
Con el lanzamiento del nuevo COROS POD 2, la actual métrica Ritmo Ajustado pasará a llamarse Ritmo de Esfuerzo, EffortPaceTM. A partir de ahora, los corredores verán en su muñeca un ritmo que representa con precisión su verdadero esfuerzo.
- Cuando se combina con el POD 2, el Ritmo Esfuerzo es extremadamente sensible y preciso. El ritmo basado en la muñeca (para todos los relojes GPS) tiene un retraso debido a que la distancia entre tu reloj y los satélites es de más de 10.000 millas. Con el POD 2, tu reloj tiene ahora un nuevo dispositivo con el que comunicarse para una rápida recogida y visualización de datos. Los corredores obtendrán datos que reflejan su esfuerzo casi en tiempo real.
- El algoritmo de Ritmo Esfuerzo se actualizará con una fórmula personalizada. El sistema COROS EvoLab leerá tus datos históricos de actividad y determinará tu rendimiento en diferentes condiciones. El algoritmo aprenderá tus puntos fuertes y los mostrará a través de tu propio Ritmo Esfuerzo personalizado. Esta actualización se lanzará dentro de unos meses.
- El Ritmo Esfuerzo será una métrica para que los atletas/entrenadores construyan sus entrenamientos. A medida que COROS desarrolle el Ritmo Esfuerzo, estará disponible para su uso como parte de la función del Planificador de Entrenamientos Estructurados. Independientemente de los factores ambientales, tú o tu entrenador podréis estructurar los entrenamientos que sean más efectivos para ti y tus objetivos. Esta actualización se lanzará dentro de unos meses.
Desde COROS aseguran que "esto es sólo el principio" y señalan que su equipo de ciencias del deporte incorporará en el futuro factores ambientales en el algoritmo del Ritmo Esfuerzo, como la temperatura, la humedad y la altitud, entre otros.
"El desarrollo de EffortPaceTM será algo que exploraremos en los próximos años. Estamos comprometidos a invertir recursos en esto ya que sabemos lo importante que es ofrecer las mejores soluciones de entrenamiento a toda la comunidad de corredores", explica la firma en su nuevo lanzamiento.
El POD 2 podrá adquirirse en www.coros.com, en los sitios web regionales de COROS, en Amazon y en los distribuidores autorizados a partir del 27 de octubre por un precio de 119 euros.