Crónica del Triatlón Popular de Madrid - Distancia Sprint
Crónica del Triatlón Popular de Madrid - Distancia Sprint

Crónica del Triatlón Popular de Madrid - Distancia Sprint

Están los triatletas del Triatlón Pisuerga on fire esta temporada. Si la semana pasada era Nacho Tomé quien nos traía la crónica del Campeonato de Duatlón Sprint de Castilla y León, hoy es Nacho Muñoz quien nos trae la crónica de su participación en el Triatlón Popular de Madrid, en la distancia sprint, que se disputaba este pasado sábado en la Casa de Campo de Madrid, y que era clasificatorio para el Campeonato de España. ¡Aquí tenéis!

Crónica del Triatlón Popular Casa de Campo por Nacho Muñoz

Primer triatlón de la temporada completado, se ha desarrollado en un buen paraje y para ser un 9 de mayo la temperatura ha sido perfecta (a la hora en la que hemos empezado 9.30). Sobre el circuito de competición se pueden resaltar algunas cosillas: la natación se desarrolla en el lago a una vuelta con tres boyas en forma triangular,escasos golpes de salida puesto que estas eran aproximadamente de unos 80 triatletas cada una espaciadas cada dos minutos. La transición sobre una moqueta (de agradecer benditos pies) y algo larga La bicicleta se desarrolla sobre un circuito sinuoso, técnico y durillo, dando tres vueltas a un circuito de 7km y algo llegando a completar 23 km aproximadamente. Se sube la cuesta de Garabitas tres veces, con desarrollo es factible, pero dosificando que luego viene la carrera. En el descenso cabe reseñar dos giros a izquierdas que a la velocidad a la que se va y la gravilla/arenilla que pueda haber puede llegar a atrangantarse alguno”literalmente” contra el asfalto, incorporacion a la recta principal y unos 2 km donde poder coger aire y empezar de nuevo.

Bajamos de la flaca y nos colocamos las zapas, el circuito de la carrera es sobre asfalto principalmente y totalmente llano. A resaltar la organización, no entrare en otro tipo de temas y el tema voluntariado perfectamente organizado, gran despliegue de infraestructura y a grandes rasgos sin cisuras. Seriedad y cordialidad de los jueces con los participantes (hablo de lo vivido por mi). Aquí va mi pullita, durante el circuito de bici he visto un caos tremendo, a la hora de los doblajes entre grupos, distanciamiento de salidas etc, etc... No ha sido mi caso pero estoy seguro que algunos de los que han competido en las salidas posteriores a la primera podrían perfectamente haber disputado las primeras posiciones, pero es un tema que se me escapa de las manos.

Respecto a mi carrera, pues otra más para mis huesos. Allí he dejado compitiendo por la tarde a los paratriatletas y a los de las distancia olímpica, con un sol y calor de justicia. Seguramente vuelva a Madrid, pero no se cuando. Lo más importante, queda en el post competición y en el viaje de vuelta.

ARTÍCULOS RELACIONADOS