¿Cuál es el peso ideal para un deportista?
Salud y Nutrición / ¿Cuál es el peso ideal para un deportista?

¿Cuál es el peso ideal para un deportista?

Una de mis comidas preferidas son las pizzas y cada semana hay al menos una comida en la que me pego un homenaje y me zampo una. Si la compras hecha o la comes en una pizzería ya sabes que tienes para elegir entre más de veinte tipos y las hay desde vegetales con calabacín y setas, hasta carnívoras con ternera, pollo, beicon o las ahora famosas Frankfurt (vamos, con salchicha, que es como se ha llamado toda la vida). En mi casa suelo hacerlas caseras, y son el laboratorio perfecto para cualquier cocinillas.

Y vosotros me diréis que a cuento de qué hablar de pizzas en un post sobre “Peso Ideal”. Hablo de pizzas porque es lo que me gusta, al igual que me gusta hablar de entrenamientos, estiramientos, lesiones,etc.

¿Con esto qué quiero decir? Pues que igual que me pego horas y horas a la semana entrenando para mis pruebas, porque me gusta, pues tampoco es malo que me pegue una comilona de pizza, porque también me gusta.

El peso ideal de un deportista sin duda es una de las cosas que sin quererlo todos vamos consiguiendo entreno tras entreno y aunque no deja de ser parte del entrenamiento y algo que debemos cuidar, también debe ser algo con lo que podamos disfrutar.

Los valores de referencia que se toman para saber si estamos en buena condición física podríamos decir que son el IMC (Índice de masa corporal) y el % de grasa corporal.

Aquí os dejo los valores en los que deberíamos encontrarnos.

INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)

El Indice de Masa Corporal (IMC) podemos calcularlo fácilmente con esta fórmula.

Para calcularla IMC= masa corporal / (estatura x estatura) 

La masa en kg y la estatura en centímetros.

En esta tabla podéis ver que el rango ideal lo encontramos entre 18,5-25 (kg/m2)

imc

% DE GRASA CORPORAL

Esto es más complicado de calcular. Puede hacerse por plieges o con algún tipo de peso de impedancia biológica o algo así. De estos valores podemos decir que los que se encuentren por debajo de un 10% en grasa corporal estarían en valores de atletas de élite.

porcentaje de grasa

 

Una de las cosas importantes que tenemos que tener en cuenta ( de aquí el inicio hablando de mi relación con las pizzas) es que debemos tener equilibrados estos valores. De nada nos sirve tener un % de grasa muy pequeño cuando llegar a esos valores nos está suponiendo la perdida de kg de masa muscular.

De ahí que Octavio Pérez en su libro “La Preparación en el Corredor de Montaña” hable de un Peso de Máximo Rendimiento. Un peso que no debe ser el menor, ni con los valores más bajos de grasa, sino el más efectivo y el que te vaya a suponer un aumento de calidad en tu entrenamiento.

Así que cuídate, controla estos valores, pero no olvides que hay que disfrutar de todo, no sólo de entrenar. Al no ser que seas un “Pro” y tengas una dieta 100% estructurada, estoy convencido que comerte unas pizzas con tu pareja y amigos no te va a cambiar mucho el resultado de tu próxima carrera.

Disfruta y, aunque suene a publicidad, no olvides que puede que “el secreto esté en la masa”.

Sobre el autor de este artículo

JuanP Vázquez entrenador de triatlónEntrenador Nacional de TriatlónEspecialista en Larga Distancia y Rendimiento, Oficial de Triatlón (Juez), Biomecánico y Readaptador DeportivoIngeniero. ¿Necesitas un entrenador? Estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.
JuanP Vázquez Entrenador de triatlón

ARTÍCULOS RELACIONADOS