
Récord del mundo de IRONMAN 70.3: Kristian Blummenfelt vuelve a bajar su tiempo
Lo ha vuelto a hacer: Kristian Blummenfelt ha batido el récord del mundo de IRONMAN 70.3, que él mismo poseía, y lo ha dejado en un tiempo de 3:25:21. Esta marca supone mejorar en tres minutos y medio la marca de la edición de 2019, cuando cruzó la meta en 3:29:04.
En el podio le han acompañado el danés Daniel Baekkegard, que ha entrado a 3:54, y su compatriota Casper Stornes, que ha llegado a 7:44.
Los parciales, de otro planeta
"Un tiempo ridículamente rápido", decía la cuenta de Twitter de IRONMAN al acabar la prueba. Fernando Barahona de Andrés, último abanderado español en Kona, lo calificaba de "otro planeta".
Un dato: el tiempo de Kristian Blummenfelt supone mejorar en más de diez minutos el récord del mundo de IRONMAN 70.3 que estuvo vigente hasta el año pasado, el del alemán Michael Raelert, que en 2014 logró un tiempo de 3:55:55.
Los parciales con que Blummenfelt ha terminado la prueba dejan poco lugar a la duda: exceptuando la natación, en la que ha nadado a 1:11 el cien -completando los 1.900 metros en 22:26-, el ciclismo y la carrera a pie han sido mejores que en 2019, cuando ya fue endiabladamente rápido.
Para los noventa kilómetros del segmento ciclista, el de Specialized "solo" ha necesitado 1:52:03, lo que supone rodar a 48,20kms/h. En el medio maratón final, 1:07:00 le han bastado para recorrer los 21K finales.
Un VO2Max a la altura del de Miguel Indurain
Los ritmos de Kristian Blummenfelt se tornan más sorprendentes si tenemos en cuenta sus datos fisiológicos, con 76 kilos de peso con 177 centímetros de altura. Esto supone un IMC de 24,3, lo que, como escribía Ander Pérez hace unos meses, rozar el sobrepreso. Sin ir más lejos, Mario Mola pesa 60 kilos para 178 centímetros de altura.
¿Entonces por qué es tan rápido Kristian Blummenfelt?
El punto diferencial del noruego es, como nos explicó en su momento Pablo Dapena, el VO2Max: 87ml/kg, muy por encima de los 82 de Javier Gómez Noya, y a la altura de los 88 de un cinco veces Campeón del Tour de Francia como Miguel Induráin.
Holly Lawrence, también récord del mundo
La británica Holly Lawrence ha hecho buenos los pronósticos y ha revalidado su título de Campeona de IRONMAN 70.3 de Oriente Medio, entrando en meta en 3:52:51 y mejorando en seis minutos el tiempo de la pasada edición, lo que supone lograr también el récord del mundo de la distancia.
No obstante, no ha sido una prueba fácil para la de Bahrain Endurance 13.
Su compatriota Jodie Stimpson, que debutaba en la distancia, le ha puesto las cosas muy difíciles hasta el kilómetro 16 del segmento ciclista. La que fuera Subcampeona del Mundo de triatlón en 2013 ha llegado a estar a solo 25" en ese momento. A partir de ese momento ha notado el volumen de kilómetros y ha terminado entrando en meta a más de dos minutos y medio de Lawrence.
El tercer puesto, completando el podio británico, ha sido para Claire Hann.