¿Cuánto cuesta un ironman?
¿Cuánto cuesta un ironman?

¿Cuánto cuesta un ironman?

Las recientes noticias de que varios IM han agotado los dorsales varios meses antes de su celebración me hizo pensar, entre mordisco y mordisco al roscón, en la de tornillos que nos falta a los triatletas y la de panoja que nos dejamos con la chorradita.

No le discuto a nadie lo de que tenemos un hobbie caro, es totalmente cierto. Que sale el garmin 920, vamos todos en tropel a vender el antiguo para hacernos con él, que es que el nuevo pesa veinte gramos menos y encima me dice cuántas horas de descanso tengo que hacer para que el siguiente entrenamiento sea el copón bendito, un entrenamiento que fuese la envidia hasta del mismísimo Gómez Noya. Que hay que cambiar ruedas, pues se cambian y punto, sin miramientos. Cari, es que gano un 2% de aerodinámica.

Todos hemos utilizado excusas ridículas en casa, no digáis que no.

Podría empezar a disertar sobre lo de bolsillos mentales, pero este es un blog de triatlón, no de marketing. Así que limitémonos a responder a la pregunta de marras: ¿Cuánto nos cuesta la bromita de apuntarnos a un ironman?

Dorsal: 530 pavos, desglosados en 500 del dorsal en sí, y 30 de la gestión. Ya es cara la web, porque a 2.500 tíos pagando 30 euros de gestión... se tiene una pasarela de pago bien guapa.

Desplazamiento: pues si tienes la suerte de vivir en Barcelona, lo que te cueste el peaje, que ronda los ocho euros entre ida y vuelta. Pero imaginemos un tío como yo, que vive en Valladolid. En coche son 140 euros entre gasolina y peajes. Si vas en avión, 80 euros por persona, más la bicicleta bien guardadita en una maleta. Como el Ironman es algo con lo que has puesto la cabeza como un bombo a tu pareja los últimos meses, no pienses que vas a ir solo: 160 euros los dos, más los 40 de la bici. Otros 200 pavos tirando a lo bajo.

Pernoctación: Hombrepordiós, hay que ir el viernes como mínimo, para aclimatarse a la zona, y quedarse hasta el lunes, que habrá que descansar. Mi opinión es que se huya de hoteles y se busquen opciones más cómodas, tipo airbnb. En mi caso, por ejemplo, si sirve de referencia, un apartamento para el Ironman de Frankfurt me ha costado 241 euros.

Alimentación: ¿Habrá que comer esos días, no? Y claro, no de bocata. Ocho comidas, a 15 euros por persona, son 120 euros. Como nos acompaña nuestra doña, pues 240.

Merchandising: Asumidlo, vais a comprar las fotos oficiales entrando en meta, y más de una chorrada (y de dos) el día que paséis a retirar el dorsal. Los cien pavos no os los quita ni dios.

Así, que resumiendo:

  • Dorsal: 530 euros.
  • Desplazamiento: 200 euros.
  • Pernoctación: 250 euros.
  • Alimentación: 240 euros.
  • Merchandising: 100 euros.

Cogéis una calculadora... y esto os da la bonita cifra de 1.320 euros. Así, como quien no quiere la cosa, y tirando más bien a lo bajo. Así que ya sabéis, si queréis hacer un ironman... pensáoslo varias veces antes de tiraros a la piscina (a entrenar).

Dicho ésto, una última reflexión. 2.500 participantes. A 500 euros el dorsal. 1.250.000 euros de ingresos, sin contar merchandising, patrocinadores y demás. Teniendo en cuenta que la marca Ironman hace más de 50 pruebas de larga distancia, y que la de Barcelona es de las "baratas"... Tela.

ARTÍCULOS RELACIONADOS