
¿Cuánto dinero cuesta hacerse triatleta?
Me he dado cuenta que una de las cosas que echa para atrás a la gente a la hora de hacer un triatlón es el coste que supone la compra de material para hacerlo y ese desembolso inicial. Vamos a ver las cosas que son necesarias y los precios que podríamos tener.
El triatlón son tres disciplinas, así que vamos a por ellas y a por su material y vamos a intentar que sea todo lo más barato posible.
NATACIÓN:
- Gorro para nadar. Si vas a un club de triatlón, pídele un gorro a algún compañero o al mismo amigo que no para de decirte que te metas en el club. Lo normal es que un triatleta tenga decenas de gorros de los sitios donde ha competido. 0€.
- Gafas de nadar. Aunque a todos nos gustan las Zoogs, yo durante años he nadado con esas que son sólo un plástico y una cuerdita y que te tienes que montar tú mismo. Son baratas y duran mucho. 4€
- Bañador. Por 5€ los tienes en tiendas de multideporte.
- Neopreno. Quizá sea lo que más asusta a los nuevos. Es un producto relativamente caro, que lo usarás muy poco al año, y que si no te gusta el triatlón tendrás que malvender… pero puedes esperar a que llegue el verano y hacer pruebas que sean sin neopreno y así pruebas. De todos modos por poco más de 100€ los tienes.
- Aletas y palas. Pueden esperar.
CICLISMO:
- Según hagas triatlón cross o triatlón de carretera necesitarás una bici u otra. Si tienes de montaña y necesitas de carretera puedes pedirla prestada a un amigo, o ir a una tienda de bicis y que te dejen para el día de la carrera una que tengan de test a cambio de hacerles publicidad y hacerte fotos con ella para que ellos vean algo de retorno. Si no, no pienses que para ser bueno en bici hay que llevar una de 4000€. Con una de aluminio sin ruedas de perfil he visto a gente machacando a rivales en triatlones populares. Bici de montaña (nueva de 29’’ las he visto en tiendas Specialized a 390€) y bici de carretera (aluminio y Sora por menos de 500€)
- Botas-calas. Este si sería un gasto si cambias de bici de montaña a carretera, aunque siempre tienes la posibilidad de competir en carretera con la bici de montaña. Por 30€ las tienes en tiendas multideporte. Y si no quieres poner calas siempre tienes la opción de poner "punteras".
- No te la juegues con estas cosas. Aún así, hay cascos muy baratos y de marcas de confianza por unos 30€.
- Guantes, gafas, portadorsal, ruedas de perfil, manillar aero, casco aero, estudio biomecánico y demás son complementos secundarios.
CARRERA A PIE:
- Todo el mundo tiene y las hay de muchos precios. Vamos a poner 50€ para que no sea algo malo. Aunque también puedes unirte a la tendencia a correr descalzo con lo que el coste en las zapatillas es de 0€ o mirarte el tema del barefoot.
- El estudio de pisada, por ahora, puede esperar.
Resumen
Otra de las cosas que es necesario, pero que para probar y saber si te gusta o no este deporte no corre tanta prisa, es hacerte una prueba de esfuerzo. Esto también puede esperar (un poco).
Al final, con todo esto, podríamos decir que alguien que no tiene absolutamente nada de nada de material de deporte tendría que gastarse para hacer un triatlón en torno a 500€, incluyendo bici. A parte por supuesto de la inscripción de la prueba, que aunque hay algunas baratas, otras no lo son tanto. Por cierto, cuidado con quién la organiza que hoy por hoy hay que mirar bien. Aquí te dejo un post sobre si hay que tener o no mano dura con las empresas organizadoras de triatlones.
Lo normal es que el que se lanza a probar tenga al menos una bici y a unas zapatillas para correr, así que eso se reduce a unos 50€.
Así romped el cerdito, poneros a entrenar y bienvenidos a este hermoso deporte.
Si quieres ver cómo empezar te invito a leer esta entrada sobre “5 consejos para tu primer triatlón”.